366 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSASENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83747

Cabina teatrale - La strage di via dei Georgofili

Cabina Teatrale presenta: "La strage di via dei Georgofili - Dove sono gli assassini? E i mandanti?". Serata con: Giovanna Maggiani Chelli - Associazione familiari vittime della strage di via dei Georgofili; Walter Ricoveri - Associazione familiari vittime della strage di via dei Georgofili. Modera Saverio Tommasi Visita il sito: www.saveriotommasi.it

Cabina Teatrale - Pacifismo e nonviolenza

La parola ai fatti: esperienze, metodi, vittorie (e sconfitte). Cosa resta da fare. Serata con: * Don Andrea Bigalli (consigliere nazionale Pax Christi Italia e vice-presidente Libera Toscana) * Lisa Clark (Beati i Costruttori di Pace) Visita il sito: www.saveriotommasi.it

Visita: www.saveriotommasi.it

Cabina Teatrale di Saverio Tommasi


Saverio Tommasi è direttore artistico di "Cabina Teatrale", nuovissimo spazio sociale e artistico.
Il video - brevissimo - spiega con immagini e parole le possibilità dello spazio, a fruizione assolutamente gratuita nei campi del teatro, della socialità e della cultura in genere.
"In tempi di continui tagli ai finanziamenti allo spettacolo e alla cultura - afferma Saverio Tommasi - con "Cabina Teatrale" tentiamo di dimostrare che una diversa gestione delle risorse è possibile. Risorse personali, in questo caso, ma produzioni di livello e a disposizione - ... continua

Cabiria

Durante la seconda guerra punica (219 a.C.) la piccola Cabiria, rapita e venduta come schiava a Cartagine, sta per essere sacrificata aldio Moloch, ma viene salvata da un patrizio romano e dal suo schiavo Maciste. Titolo originale: CABIRIA Regia: Giovanni Pastrone Attori: Emilio Verdannes Dante Testa Lydia Quaranta Bartolomeo Pagano

Cabiria

Cabiria è una bambina romana quando la sua casa viene distrutta da un vulcano. Venduta a Cartagine per essere sacrificata in un tempio, viene salvata da Fulvio, una spia romana.

Cabo de Hornos: Cultura y naturaleza, aves

El territorio más austral de Chile y el mundo, es el extremo sur de Tierra del Fuego. En el continente americano, se encuentra el conocido archipiélago del Cabo de Hornos. Su imponente geografía se caracteriza por una gran biodiversidad. Junto a la característica fauna marina, llama la atención la enorme diversidad de aves que pueblan los mares, las costas, los bosques y montañas del archipiélago y que te invitamos a conocer a través de este vídeo del Museo Antropológico Martín Gusinde.

Cabo de Hornos: Cultura y naturaleza, cestería Yagán

Por más de 6.000 años el pueblo Yagán ha habitado la parte sur de Tierra del Fuego, en el Archipiélago del Cabo de Hornos. La cestería en junco es una de las tradiciones que la comunidad ha mantenido viva hasta hoy, y que te invitamos a conocer a través de este video del Museo Antropológico Martín Gusinde.

Cabo de Hornos: Cultura y naturaleza, el arpón yagán

El archipiélago del Cabo de Hornos, se encuentra habitado por el ser humano desde hace más de seis mil años. Los grupos canoeros de los cuales descienden los actuales Yaganes, son los habitantes más australes del planeta, quienes lograron adaptarse y desarrollar su cultura en este recóndito territorio. Esto fue posible a través de una respetuosa armonía, aprovechando los vastos recursos naturales existentes en este ecosistema, marcado por la influencia y preponderancia del mar. Las aguas del maritorio, proporcionan todo lo necesario para la vida, lo que ... continua

Cabo de Hornos: Cultura y naturaleza, el arpón Yagán

El archipiélago del Cabo de Hornos, se encuentra habitado por el ser humano desde hace más de seis mil años.
Los grupos canoeros de los cuales descienden los actuales Yaganes, son los habitantes más australes del planeta, quienes lograron adaptarse y desarrollar su cultura en este recóndito territorio.
Esto fue posible a través de una respetuosa armonía, aprovechando los vastos recursos naturales existentes en este ecosistema, marcado por la influencia y preponderancia del mar.
Las aguas del maritorio, proporcionan todo lo necesario para la vida, lo que ... continua

Cabo de Hornos: Cultura y naturaleza, territorio y patrimonio

En el extremo más austral de Chile, se encuentra el archipiélago del Cabo de Hornos. Comenzando en la parte sur de la Tierra del Fuego, este alcanza hasta el mítico Mar de Drake.
En este territorio se encuentran el mar y la montaña, lo que da vida a un ecosistema único. Este es el lugar más austral del mundo que haya sido habitado por los seres humanos.
Aquí, la presencia del pueblo Yagán, se remonta a más de seis mil años atrás. Hoy, este territorio corresponde a la comuna de Cabo de Hornos, en la Provincia Antártica Chilena, cuya capital territorial ... continua