1853 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTACUZZ Ì CVA?PILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83492

Arte prehistórico en Uruguay: la región platense

03/03/2016. Profesor Leonel Cabrera, Departamento de Arqueología de la Universidad Central de Montevideo (Uruguay). En los últimos 20 años se han desarrollado en el norte de Uruguay distintos proyectos de investigación, con relación al arte rupestre de la región, cubriendo un área mayor a los 50.000 Km2 en la se han ubicado más de 150 nuevos sitios arqueológicos. Estos acumulan miles de petroglifos, hasta ahora totalmente desconocidos, vinculados con sociedades cazadoras acerámicas.

Visita: www.man.es

Arte preistorica: Le pitture rupestri e il mistero delle Veneri

40 mila anni fa, in Europa giunge dall’Africa una specie umana più evoluta, intelligente: l’Homo sapiens.
Dalla grande statura e dalla fisicità moderna, l’Homo sapiens dà vita a una nuova e moderna forma di civiltà, fatta di tradizioni, usi e costumi e un pensiero simbolico-astratto, che giunge fino a noi.
Eccezionale artista ed abile artigiano, il sapiens del Paleolitico dà vita alle pitture rupestri, dei veri e propri capolavori dell’arte preistorica, ma anche alle Veneri, statuette di donne intagliate nella pietra, nel marmo e nell’avorio oppure ... continua

Arte rupestre en la Sierra de las Cuerdas

16/05/2018- Luis Lafuente Batanero. Director General de Bellas Artes y BB.CC.; Jesús Carrascosa Sariñana, Viceconsejero de Cultura de Castilla-La Mancha; Juan Francisco Ruiz López. Universidad de Castilla-La Mancha; Georges Sauvet. Centre de Recherche et d'Etudes pour l'Art Préhistorique (CREAP) Emile Cartailhac; Andrés Carretero Pérez. Museo Arqueológico Nacional

Visita: www.man.es

Arte rupestre en las Fuentes del Betwa (India)

6/03/2018- Mauro S. Hernández Pérez (Universidad de Alicante), Rafael Martínez Valle ( IVC+R, Institut Valencià de Conservació i Restauració de Bens Culturals) II Ciclo de conferencias "Arqueología española en el exterior" Martes, de 3 octubre de 2017 a 29 mayo de 2018

Visita: www.man.es

Arte rupestre y arqueología en Tamanart y Azgue (Marruecos)

09/05/2017. Martí Mas Cornella y Abdelkhalek Lemjidi

Arte y ciencia - Carlos Briones - Ciclo de conferencias Fundación Canal

En esta nueva cita con el Ciclo de Conferencias de la Fundación Canal, el científico y escritor Carlos Briones nos muestra que la relación entre arte y ciencia ha sido una constante en la historia de la humanidad. Artistas de todos los tiempos han reflejado en sus obras sus miedos, sus mitos o creencias y su evolución hacía la filosofía y la ciencia.
La exposición “Alicia en el país de las maravillas por Dalí, Ernst, Laurencin & Tenniel” es un claro ejemplo de la vinculación entre arte y ciencia. Tanto Lewis Carroll, matemático de profesión, como gran ... continua

Visita: www.fundacioncanal.com

Arte y ciencia: investigación artística y arte sonoro

Nueva entrega del ciclo de charlas 'Los enigmas de la física fundamental' del IFT en la Residencia. La profesora de arte contemporáneo de la universidad de Edimburgo y profesora invitada del IFT Rebecca Collins nos emocionó con su charla 'Arte y ciencia: investigación artística y arte sonoro', haciéndonos reflexionar sobre el papel de las humanidades en la física.

Visita: www.ift.uam-csic.es

Arte y cultura - Conferencia La promesa de Occidente - Mira Milosevich, investigadora del RI Elcano

La Promesa de Occidente es el título de esta conferencia de Mira Milosevich, investigadora del Real Instituto Elcano, organizada como actividad complementaria a la exposición "El Muro de Berlín. Un mundo dividido" de Musealia que se puede visitar en la sala Fundación Canal - Castellana 214. En ella analiza el contexto, impacto y consecuencias de la construcción y caída del Muro de Berlín en Europa del Este.

Visita: www.fundacioncanal.com

Arte y devoción femenina en las colecciones del Prado en el contexto de la Contrarreforma

"Arte y devoción femenina en las colecciones del Museo del Prado en el contexto de la Contrarreforma" por Benito Navarrete (Universidad Complutense de Madrid).
Conferencia del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Museo del Prado II. De Isabel de Borbón a Mariana de Neoburgo" que tuvo lugar los días 6 y 7 de marzo de 2023.
El Museo del Prado posee dos peculiaridades que lo convierten en un modelo paradigmático para explorar, recuperar y difundir el destacado papel desempeñado por las mujeres en el ámbito del patronazgo ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Arte y oficio en el cine español. Módulo 11: Dirección

La undécima sesión del programa «Arte y oficio en el cine español» estuvo dedicada a la dirección. Las dos películas propuestas para este módulo fueron «Belle époque» (1992), de Fernando Trueba, Oscar al mejor largometraje internacional, que los alumnos vieron en el aula, y «Carmen y Lola», que se visualizó en el Instituto Cervantes. El filme de Arantxa Echevarría conquistó en los Goya 2019 dos premios: actriz de reparto y dirección novel.
En el coloquio que siguió a la cinta, la cineasta y la periodista Carmen Sigüenza hablaron sobre la dirección ... continua

Visita: www.cervantes.es