427 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIMEDARDOPILOURSINE VA A PESCACOSIMOJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7719

Atravesar media Turquía en 24 horas

El Expreso del Este es un tren que recorre el Este de Turquía, desde Ankara hasta Kars. Alcanza casi los 70 km/h, tarda 24 horas en recorrer 1.300 kilómetros y está de moda, sobre todo entre los jóvenes, que luchan por conseguir boletos.
Un billete para el Expreso del Este cuesta el equivalente a seis euros, pero en el mercado negro se pagan hasta 100. La gente a menudo tarda meses en conseguir su boleto. Cerca de 300.000 personas usan el tren cada año, y, especialmente entre los jóvenes, es una actividad de culto. El tren tarda un día entero en recorrer los ... continua

¿Qué misterios esconden las anomalías del Universo? Sumérgete en los secretos del espacio profundo

El universo es una vasta extensión poblada de misterios cósmicos y fenómenos inexplicables. Entre estos misterios destacan las anomalías del universo, enigmas cautivadores que desafían nuestra comprensión de la física y la astrofísica. Estas anomalías, a menudo detectadas por telescopios espaciales avanzados como el Hubble y el James Webb o mediante observaciones de radiotelescopios terrestres, abren ventanas a aspectos inexplorados de nuestro cosmos.
Las anomalías espaciales, desde agujeros negros supermasivos y estrellas de neutrones hasta púlsares y ... continua

El futuro de la industria pesada - ¿Podrán reducir sus emisiones de CO2?

Casi la mitad de las emisiones globales de gases de efecto invernadero proviene de la industria. Especialmente la industria pesada es responsable, por lo que debería emprender cambios fundamentales en su modelo productivo en un tiempo récord.
Para Mohammad Safi la protección del clima es importante. Por eso usa la bicicleta como medio habitual de transporte, tiene una placa solar y calienta su hogar mediante una bomba de calor. Este ingeniero quiere reducir al mínimo posible sus emisiones de CO2, incluso por debajo del promedio per cápita alemán de once ... continua

La Nona / Argentina

Se centra en la historia de una familia de clase baja que debe sacrificar todo para poder darle de comer a la insaciable abuela. (FILMAFFINITY) Año 1979 País: Argentina Dirección: Héctor Olivera Guion: Héctor Olivera, Roberto Cossa. Teatro: Roberto Cossa Música: Óscar Cardozo Ocampo Fotografía: Víctor Hugo Caula Publicada por: davyesta823 el 3 julio 2014

Guido Reni y su obra en la España del Siglo de Oro por David García Cueto

La conferencia "Guido Reni y su obra en la España del siglo de Oro", impartida por David García Cueto (departamento de Pintura Italiana y Francesa hasta 1800 del Museo Nacional del Prado), es parte del ciclo "Guido Reni".
La fama de Guido Reni hizo que ya en su propia vida algunas de sus obras fuesen coleccionadas en España, debiéndose tal proceso fundamentalmente a la corona y a la alta nobleza cortesana. Más allá de sus pinturas originales, también un gran número de copias, tanto realizadas en Italia como en España, vinieron a difundir sus creaciones en ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Antonio Saura en el museo por María Dolores Jiménez-Blanco

La conferencia "Antonio Saura en el museo", impartida por María Dolores Jiménez-Blanco (Universidad Complutense de Madrid), es parte del ciclo "Museos, maestros antiguos y nuevos pintores".
Antonio Saura desarrolló su carrera madura en el contexto altamente politizado del tardofranquismo y el postfranquismo. Desde esa perspectiva puede entenderse su obsesión por la historia, por la historia del arte y por el concepto de lo español, que él analizó, criticó, problematizó y rehizo a partir de imágenes pintadas y custodiadas en museos. La idea de imperio ... continua

Visita: www.museodelprado.es

«En otras voces», recital poético con Rafael Cadenas

Como homenaje a la escritura del autor venezolano Rafael Cadenas, ganador del Premio Cervantes 2022, cuatro personas vinculadas a la creación cultural leyeron una selección de sus poemas y realizaron un breve comentario sobre su obra: el escritor y editor Gustavo Guerrero; María José Bruña Bragado, profesora titular y coordinadora de la Cátedra de Literatura Venezolana «José Antonio Ramos Sucre» en la Universidad de Salamanca; Juan Malpartida, poeta, novelista, ensayista y exdirector de la revista «Cuadernos Hispanoamericanos»; y Luis García Montero, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Concierto: Compositoras judías contemporáneas

En el marco del Día Europeo de la Cultura Judía, la Comunidad Judía de Madrid y Centro Sefarad-Israel organizan este concierto de violín con el que se busca reconocer el trabajo de diferentes compositoras judías contemporáneas.

Cecilia Bercovich nos acompañará en un recorrido de la creación musical actual de tres compositoras mundialmente reconocidas como son Lera Auerbach (1973), Hilat Ben-Kennaz (1970) y Betty Olivero (1954). De esta manera, podremos reflexionar y profundizar sobre lo que significa el timbre de un instrumento a solo: un verdadero ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Yo aquí me quedo: Toma 17 de mayo, Cerro Navia / Chile

En esta entrevista se evidencia la experiencia de lucha, la fortaleza y esperanza de las mujeres populares, pero también las consecuencias de más de 30 años de capitalismo neoliberal: individualismo y falta de empatía que ronda por entre los anhelos de construcción colectiva. Los y las pobladoras organizadas y comprometidas con la defensa de la toma, no solo deben hacer frente a la querella, a la amenaza de desalojo y a la posible ley antitomas, sino también a una mentalidad de hombres y mujeres que son fruto de la lógica del capital. Por ello, es fundamental ... continua

Episodio 27: Aires de cambio

Las cosas se resquebrajan cada vez más en el hogar de los Martínez. Malena se inmiscuye en los asuntos familiares de Antonio y se acerca a Inés. Toni descubre a su padre en una actitud sospechosa y prefiere callar. Mientras tanto, Mercedes toma las riendas de su vida.

Visita: www.tvpublica.com.ar