2091 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILINETTE – LA NUVOLETTACUZZ Ì CVA?PILOURSINE VA A PESCAIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9384

Programa Tenderete con Los Sabandeños: Otoño Cultural CajaCanarias 2023

Con motivo de la organización del Otoño Cultural CajaCanarias 2023, el Espacio Cultural de Garachico acogió una grabación del mítico programa de TVE "Tenderete", protagonizado, además, por la formación "Los Sabandeños". El grupo musical, liderado por Elfidio Alonso, realizó un recorrido por algunas de sus composiciones más aplaudidas, entre ellas la propia banda sonora de "Tenderete", así como nuevos arreglos de melodías del género popular en castellano.

Visita: cajacanarias.com

Pupila de mujer / Mapuche, Argentina

Nuestro canal el MSTTVArgentina reproduce la producción de la directora Flor Copley y de la luchadora mapuche Moira Millán, que relatan a través de la particular mirada de la mujer originaria, las luchas y problemáticas de los pueblos originarios y de sus nuevas generaciones. Para más información ver www.mst.org.ar
Moira es una mujer mapuche que vive en la Argentina y tuvo que migrar de la Patagonia a la ciudad de Buenos Aires con sus hijas más pequeñas. Después de un tiempo, decide volver al territorio recuperado mapuche donde están enterrados los restos ... continua

Seis poemas de Norma Starke de su libro 'Imágenes demoradas'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Los visigodos (V): su legado urbano - La March

En la quinta conferencia del ciclo "Los visigodos", el catedrático Lauro Olmo analiza las transformaciones urbanas tras el colapso del imperio romano en el siglo V. Destaca la consolidación del proceso de revitalización urbana en el siglo VI bajo el modelo visigodo. Las ciudades presentaban diseños irregulares, con núcleos diversos y espacios abiertos. Los restos arqueológicos revelan la estrecha relación entre los poderes religioso y civil en ciudades como Recópolis y Toledo.

Visita: www.march.es

Los irrecuperables

Ingrid Jaschek, Diego Díaz. Argentina - 2006
El juicio a Miguel Osvaldo Etchecolatz en el año 2006 enlaza tres historias de jóvenes militantes de la década del 70, víctimas de secuestro, cautiverio, cárcel y exilio. Para los dueños de la vida y de la muerte durante la dictadura, ellos eran los "irrecuperables". La lucha armada, los años de represión, la mirada de la sociedad cuando salieron de la cárcel y de las nuevas generaciones sobre aquella época, son algunos de los temas que trata la película. (CPM La Plata)
Este documental fue dirigido por Ingrid ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La crisis causó dos nuevas muertes

Patricio Escobar - Damián Finvarb. Argentina - 2006
El 26 de junio de 2002, en medio de una crisis económica feroz que azotaba al pueblo argentino, los militantes sociales Maximiliano Kosteki y Darío Santillán fueron brutalmente asesinados por la policía ante las cámaras de televisión. Era la Masacre de Avellaneda, una manifestación de movimientos sociales por aumentos de salarios y alimentos para los comedores comunitarios que fue violentamente reprimida por la Policía Federal, la Bonaerense, Gendarmería y Prefectura bajo las órdenes del entonces ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El movimiento Foodwave - Irene Sánchez

Irene es embajadora de Foodwave y alza la voz para que aprendamos a comer y sobre todo a pensar siempre de qué manera lo que comemos afecta a la crisis climática. Este evento, comisariado por Zuloark y Antonella Broglia, está organizado por La Casa Encendida junto al Ayuntamiento de Madrid, The Democratic Society y el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid. Con la colaboración de C40-CITIES, Laudes Foundation y el EIT Climate-KIC.

Visita: www.lacasaencendida.es

Un sinfín de compromisos. El museo del siglo XXI

Un sinfín de compromisos. El museo del siglo XXI.
Conferencia impartida por Marina Chinchilla. Museo Nacional del Prado.
Esta conferencia forma parte del Congreso "Coordenadas culturales en la museología del presente: En torno a cinco neologismos", celebrado los días 14 y 15 de octubre de 2021 en el Museo del Prado.
El Congreso Internacional Coordenadas culturales en la museología del presente: En torno a cinco neologismos se pone al servicio de la investigación que se ocupa de analizar el discurso museológico contemporáneo y sus efectos en la comunicación ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Proust en Jerusalén. Desarrollar nuestra legítima rareza

Con motivo del centenario de la muerte de Marcel Proust, Centro Sefarad-Israel inicia una serie de actividades con las que poner en valor la identidad judía del escritor y que culminarán con una exposición en su sede. La primera de estas actividades, que coincide con el Día del Orgullo LGTBIQ+, quiere reflexionar sobre la época de Proust y la homosexualidad tanto en la obra del escritor como en su propio tiempo. Organizada en colaboración con la asociación Keshet Sefarad, esta actividad correrá a cargo del profesor Pablo Dreizik, ensayista y filósofo.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Cayos de la Florida

Cayos de la Florida - Documental, documentales 186
Los Cayos de la Florida son una serie de islas tropicales que se extienden por unas 120 millas frente al extremo sur de Florida en Estados Unidos, entre el océano Atlántico y el golfo de México. Son un famoso destino para la pesca, los paseos en bote, el buceo con esnórquel y el buceo submarino. La ciudad más meridional, Cayo Hueso, es famosa por los numerosos bares de la calle Duval Street, la Celebración del Atardecer cada noche en Mallory Square y la Casa y Museo de Ernest Hemingway. ― Google
Superficie: ... continua