1446 utenti


Libri.itMEDARDOPILOURSINE VA A PESCASENZALIMITIPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9384

El mexicano Alberto Blanco, 36 libros, 10.000 versos y una visión, en París

El poeta y artista plástico mexicano Alberto Blanco protagonizaba varios encuentros en Francia entre los cuales destacan el de la Sorbona de París organizado por el CRIMIC entorno a su obra poética y este lunes en la Maison de l’Amérique sobre su trabajo como artista visual bajo los auspicios del IESA. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.

Feminismo decolonial: una mirada desde los márgenes

Desde nuestros barrios mestizos hasta ciudades y territorios de África, Asia o América Latina, las mujeres racializadas, migradas y periféricas están tejiendo alternativas que demuestran la urgente necesidad de descolonizar las sociedades en las que vivimos. Es una necesidad que también afecta al feminismo imperante blanco y eurocéntrico.
Mujeres indígenas, gitanas, musulmanas, negras… están cuestionando los enfoques feministas hegemónicos que reproducen en sus propuestas racismo y colonialismo. Es una crítica de la que no están exentas tampoco las ONGs ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Malta - Viaje por el Mediterráneo

Jaafar Abdul Karim viaja por uno de los países más pequeños de Europa: Malta. Por aquí pasaron romanos, árabes, británicos y franceses. Y todos han dejado su huella. Un país bañado por el sol con un legado multicultural.
El presentador Jaafar Abdul Karim empieza su viaje en la capital, La Valeta, que fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. La ciudad fue restaurada en profundidad, misión para la cual fue fundamental el trabajo del arquitecto Konrad Buhagiar. Este le muestra a Jaafar los rincones más hermosos de La Valeta, donde se ... continua

La supervivencia de las ballenas

Hace mil años el océano estaba lleno de gigantes. Las ballenas se hallaban en el centro de una red global que conectaba todo; eran los arquitectos del mar, e incluso de la tierra.
Un reciente estudio describe por primera vez el efecto del cambio climático sobre la supervivencia de las hembras de ballena franca austral en etapa reproductiva, al disminuir el krill antártico, su principal alimento.
"Analizando cinco décadas de datos de foto-identificación de ballenas francas australes de la Península Valdés, investigadores del Instituto de Conservación de ... continua

La dama de Cao: la primera mujer gobernante de Perú. MdNBio

Se conoce como Señora de Cao o Dama de Cao a la momia perteneciente a una gobernante de la cultura mochica que se cree que gobernó el norte del actual Perú en el siglo IV d.C. Antes del hallazgo, se pensaba que sólo los hombres habían ejercido altos cargos en el antiguo Perú. Se cree que la dama tenía el estatus de gobernante en la sociedad teocrática del valle del río Chicama, además de ser considerada un personaje casi divino.
MdNBio es un canal de MdN: Mujeres de Novela http://www.mujeresdenovela.es
Artículo sobre el sujeto: ... continua

Un relato de Alicia Grinbank de su libro 'Cuentos del mar y del asfalto'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

El paisaje impertinente. De Gabriela Mistral a Luis Oyarzún - Sebastián Schoennenbeck - Biobío 2023

Sebastián Schoennenbeck, investigador
Entrevista: María Teresa Cárdenas, periodista
Bío-Bío, espaldas anchas,/ con hablas de Abel pequeño: / corres tierno, gris y blando / por tierra que es duro reino. / Tal vez, estás, según Cristo, / en la tierra y en los cielos, / y volvemos a encontrarte /para beberte de nuevo…/ versea Gabriela Mistral gran poeta y observadora de la naturaleza, cuya obra demuestra cómo el paisaje encuentra en la literatura un medio o soporte tal vez impertinente.
Con referencias a la propia Mistral, a Luis Oyarzún, Benjamín ... continua

Visita: puertodeideas.cl

¿Cómo se explica el doble rasero de la política exterior estadounidense?

Los dobles raseros son frecuentes en la política exterior estadounidense. Pero el caso de la llamada ‘doctrina Kirkpatrick’ es difícil de superar en ese sentido. ¿En qué consiste esta estrategia de política exterior? ¿Cuándo surgió y para qué? ¿Sigue en vigor? Y sobre todo, ¿hay dictaduras buenas’ y ‘dictaduras malas’?

Visita: www.ahilesva.info

Trelew, la fuga que fue masacre

Mariana Arruti. Argentina - 2004
El 15 de agosto de 1972, durante la dictadura del general Agustín Lanusse, 25 presos políticos pertenecientes al PRT-ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo), las FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias) y Montoneros se fugaron del penal de Rawson en la provincia argentina de Chubut.
Sólo seis lograron llegar al Chile de la Unidad Popular. Los otros 19 no alcanzaron a subir al avión y se entregaron luego de que el gobierno acordara públicamente garantías para su integridad física. Pero ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La noche de los cuchillos largos

En la noche del 30 de junio de 1934 se desató la barbarie en Alemania. Habían transcurrido diecisiete meses desde que que Adolf Hitler se hiciera con el poder del país al ser nombrado canciller por el presidente Paul von Hindenburg. El nuevo canciller alemán decidió entonces fortalecer su poder dentro del Partido Nacionalsocialista Alemán y para ello había que purgar a los elementos considerados disidentes, por lo que algunos cabecillas de las SA fueron aniquilados. La llamada Noche de los Cuchillos Largos supuso una matanza atroz, sentando un precedente más ... continua