927 utenti


Libri.itMEDARDOCOSA FANNO LE BAMBINE?AMORE E PSICHELINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 8465

Reflexiones en torno al Alma Máquina de George Makari

Reflexiones en torno al Alma Máquina de George Makari Coordinación: Teresa Ordorika Sacristán (CEIICH-UNAM) Aída Alejandra Golcman (Universidad Nacional de Tucumán) Participantes: George Makari (Cornell University) Teresa Ordorika Sacristán (CEIICH-UNAM) Aída Alejandra Golcman (Universidad Nacional de Tucumán) Iván Eliab Gómez (Universidad Autónoma Chapingo) Natalia Tenorio Tovar (Consultora Independiente) En colaboración con: la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán y el Núcleo de Estudios PSI

Visita: www.ceiich.unam.mx

Lugares que hablan / Alto Bío Bío, tradición ancestral / Mapuche / Chile

Pancho Saavedra nos lleva al sur de Chile, al Alto Bío Bío. Una travesía que comienza en el Valle de Queuco y finaliza en el sector de Malla, a los pies del volcán Callaqui, característico por estar nevado durante todo el año. Un viaje que estará cargado de sabiduría, tradiciones y misticismo… donde su gente, fieles representantes de la cultura mapuche-pehuenche, mantiene una relación única con la naturaleza. Será una travesía muy reveladora, donde descubriremos cómo las comunidades preservan hasta el día de hoy su forma ancestral de vida, a pesar de ... continua

Episodio 51: La aventura de las pruebas de imprenta

Todos sufren por amor. Inés no puede ocultar más lo que siente por Eugenio. Miguel tiene que convencer a Pablo de seguir teniendo dos negocios para poder mantener el trabajo de Antonio. Mecha y su padre se piden perdón.

Visita: www.tvpublica.com.ar

[70] Literatura y política - Rodolfo Walsh. Filosofía Aquí y Ahora

Rodolfo Walsh es una de las figuras más perfectas del escritor comprometido en la Argentina. José Pablo Feinmann reflexiona sobre su vida y su obra: su militancia en Montoneros, sus libros más importantes como Operación Masacre, ¿Quién mató a Rosendo? y algunos de sus cuentos. Además, un análisis de la memorable “Carta abierta de un escritor a la Junta Militar”. Publicado por: COMPLEXUS el 2 septiembre 2016

Martín Lutero y la Reforma protestante

¿Cuáles fueron las principales causas de la Reforma protestante? ¿Quién destacó en la expansión de las nuevas doctrinas por Suiza, Francia y los Países Bajos? ¿Qué reformador publicó noventa y cinco tesis contra la venta de indulgencias? ¿En qué reino se aprobó el Acta de Supremacía? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se aborda la ruptura de la unidad religiosa en Europa Occidental, así como los principales aspectos de las doctrinas de Martín Lutero y Juan Calvino.

Visita: historiaencomentarios.com

Adriana Silva curadora de arte hispanocolombiano en Francia

Premiada recientemente con el màximo galardón otorgado por latinos del mundo vip, la curadora de Arte, es nuestra invitada espacial.

Federico Faggin: ¿Camino a una súper inteligencia?

En el marco del Congreso del Futuro, Federico Faggin – Doctor en Física – realizó su charla magistral: “Inteligencia artificial, ¿Camino a una súper inteligencia?

Visita: congresofuturo.cl

Fea y bella

Torjan bay encomienda a su comandante la tarea de transportar su valiosos tesoro a través del desierto. El comandante confabula con un famoso bandolero para robar el tesoro, pero el ladrón le traiciona y huye con las monedas. En su camino en la mitad del desierto se esconde en un antiguo ermita en el desierto...

Bandas de Nueva York. Los barrios, guetos y casinos clandestinos más peligrosos

Estamos en Nueva York, Estados Unidos, hoy, pero no estamos como siempre - con la luz, diversiones y caras alegres, estamos en el gueto mismo. Caminaremos a través de mercados negros, barrios negros, buscaremos casinos clandestinos y más. Esta Nueva York no se menciona en las pautas turísticas, y la gente local trata de no saberlo, pero esto es exactamente lo que es la verdadera Gran Manzana. Bienvenido a la verdadera Nueva York. El documental contará sobre Queensbridge, Harlem, Chinatown y otras zonas peligrosas de Nueva York.

Congreso Futuro 2023 - Sábado 21 de enero

Congreso Futuro es un evento gratuito y abierto a la ciudadanía que se desarrolla en el mes de enero con el objetivo de democratizar el conocimiento.

Visita: www.congresofuturo.cl