2427 utenti


Libri.itLUPOPILOURSINE VA A PESCALINETTE – LA NUVOLETTAROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9386

José Roberto Duque, periodista, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’

José Roberto Duque, es un escritor, cronista y periodista​ venezolano. Conocido principalmente por el libro de cuentos "Salsa y control"​, la novela "No escuches su canción de trueno"​ y su labor periodística. También ha sido coordinador y fundador de distintos medios informativos.

El cáñamo industrial: cultivo y aplicaciones - marihuana

El cultivo del cáñamo industrial regresa a Andalucía. Se trata de un cultivo muy beneficioso para el campo y con usos muy diversos: alimentario, medicinal, textil, bioenergético... En nuestra comunidad autónoma este año se siembran cerca de doscientas hectáreas de un cultivo que tiene tres cosechas. Realizador: Elena Cano Publicado por: Tierra y Mar & Espacio Protegido Canal Sur

La locura mortal por las armas en Estados Unidos

La violencia armada está aumentando en los Estados Unidos. Se estima que 400 millones de armas de fuego están en manos privadas. El número de muertes ha alcanzado un triste récord. La discusión sobre si debe restringirse su uso divide al país.
Mientras que hay iniciativas a favor de controles más estrictos, otras insisten en la Segunda Enmienda a la Constitución y lo que consideran su derecho a defenderse. Para ellos, portar un arma es parte de su identidad estadounidense. El documental dibuja un retrato de una nación armada: los autores visitan la Gunsite ... continua

La vida sin reconocimiento internacional: casos, particularidades y diferencias

¿Cómo es la vida de un país o territorio cuando pocos organismos internacionales o estados lo reconocen como legítimo y lo ignoran o castigan por eso? ¿Hay vida, acaso, bajo esas circunstancias?

Visita: www.ahilesva.info

Portugal salvaje 2 - De las montañas a la costa

El agua es un elemento vital para la supervivencia de todos los seres vivos del Planeta Tierra. Los ríos son, por tanto, verdaderas arterias para la vida. Desde lo alto de las montañas donde comienzan a correr los ríos, hasta su destino final, conoceremos los animales y los paisajes que atraviesan el corazón del Portugal Salvaje. El ciervo que lucha por mantener su harén, el ritual primaveral de las ranas o el baile de los somormujos son solo algunos ejemplos de ellos.

Episodio 61: Decisiones que duelen

Juana no se da por vencida y su capricho de tener un brindis por su matrimonio empieza a tomar forma. Mecha y Herminia notan cada vez más triste a Toni y comienzan a dudar de su decisión. Antonio tiene una conversación con él y le brinda todo su apoyo.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Atentos, no nos dejemos engañar!!! Asamblea Constituyente. Gustavo Ruz. Chile

Gustavo Ruz, Coordinador Nacional del Movimiento por la Asamblea Constituyente, nos invita a estar atentos y no dejarnos llevar por el teatro mediático de las alternativas parlamentarias que hoy se nos ofrecen para cambiar la Constitución. El Poder Constituyente esta en el pueblo y no en sus delegados, somos todos los chilenos, en forma participativa y democrática, quienes debemos fijar el rumbo de nuestro país. Que la represión y la violencia, no apaguen la energía que este proceso necesita. Publicada por: Hecho en Curicó. 21 dic. 2019

Diálogo Abierto - El papel de la mujer en la sociedad

En este capítulo de Diálogo Abierto, hablaremos sobre el papel de las mujeres y su importancia en la sociedad según las enseñanzas islámicas. En el transcurso del programa con la ayuda de nuestra invitada, Masuma Assad de Paz contestaremos las siguientes preguntas:
¿La mujer cumple un rol específico dentro del Islam?
¿Desde el punto de Islam cuál sería su rol?
¿La mujer es considerada como EVA incitadora al pecado?
¿La mujer puede alcanzar grados espirituales?
Existe una idea general de que la mujer en el Islam tiene un rol inferior al del hombre ... continua

La bailarina española Cristina Cazorla presenta ‘Memoria’ en París

La bailarina española Cristina Cazorla presenta el próximo 25 de enero por primera vez en Francia, en el Teatro Ranelagh de París, su espectáculo ‘Memoria’ junto a la violoncelista Cristina Suey. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Martin Luther King: yo tengo un sueño

MEMORIA VIVA.- El 28 de agosto de 1963, en las escaleras del Monumento a Lincoln en Washington, el líder en la lucha por los derechos civiles de los afrodescendientes en los Estados Unidos, Martin Luther King, pronuncia su discurso más famoso, conocido como I have a dream (Yo tengo un sueño). Es el momento más recordado de la multitudinaria marcha a Washington por el trabajo y la libertad. Allí, Martin Luther King habló de su deseo de un futuro de coexistencia entre blancos y negros en los Estados Unidos, que hoy, casi 60 años después, todavía es un sueño en ... continua

Visita: www.surysur.net