420 utenti


Libri.itLUISECOSIMOLINETTE – LA NUVOLETTAL’ESPOSIZIONE CREATIVAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7857

Fraguas / España

Breve documental donde se narra la situación actual de los integrantes del proyecto Fraguas, un pequeño pueblo okupado en la provincia de Guadalajara.
-Realizado y producido por: Irene Powers Rodríguez, Raquel Vargas Garrido y Alberto León Sáez.
-Banda Sonora: Aurora Aguilera.
Producto realizado por Irene Powers, Raquel Vargas y Alberto León
Laura López Larios hace 2 años
A mi me parece un proyecto cojonudo!! me parece lo más lógico y sano en estos momentos en los que nos hemos desconectado de la tierra, de la naturaleza y en el que nos hemos ... continua

Ernesto Che Guevara - Páginas de una vida

Reportajes teleSUR: Ernesto Che Guevara- Páginas de una vida

Adriana Silva curadora de arte hispanocolombiano en Francia

Premiada recientemente con el màximo galardón otorgado por latinos del mundo vip, la curadora de Arte, es nuestra invitada espacial.

¿Se desmorona o consolida Bolsonaro?

En Brasil, la continuidad del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, enfrentado a la Justicia y al Congreso y sostenido por los militares, depende de mantener el 30 por ciento de aceptación, la satisfacción de las elites empresariales con medidas de reducción del papel del Estado, y de los recursos que pueda transferir a los diputados del llamado Centrao, para lograr votos que le permitan mantenerse en el poder.

Visita: www.surysur.net

Poemas de Rubén Balseiro de su libro 'Cuando cae la noche'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Poemas de 'Salvar el olvido' de Nora Patricia Nardo

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Andrés Cascante, un costarricense en la Academia de la Opera de París

El barítono costarricense Andrés Cascante de integrar la prestigiosa Academia de la Opera de París con la que va actuar el próximo 14 de diciembre en el Palacio Garnier. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de Radio Francia Internacional.

Deslucida Asamblea de la OEA

Sesionó en Lima, capital de Perú, la asamblea general número 52 de la Organización de Estados Americanos, la OEA. Fue la primera asamblea general de la OEA tras dos años de suspensiones por la pandemia de la Covid-19. El gran título de la asamblea general de la OEA tiene que ver con el futuro inmediato del secretario general del organismo, Luis Almagro.

Visita: surysur.net

Alejandra Vives: Fragile balance

Dr. Alejandra Vives tells us that health and epidemiology should not only be understood in biological or physical terms, but also in social and political terms. Life expectancy is currently increasing, but this is happening unevenly. The pandemic and the mortality it entails serve to analyze the influence of the social determinants of health and to compare different territories.

Visita: congresofuturo.cl

Lacalle ante un silencio atronador

Los uruguayos convirtieron el silencio en protesta. Tras dos años de ausencia por la pandemia, con actitud solemne y portando carteles con los rostros de las 197 víctimas de la dictadura cívico militar, entre 1973 y 1985, cuyos destinos aún se desconocen, decenas de miles de personas recorrieron Montevideo en la llamada Marcha del Silencio, en repudio a los intentos de la derecha por sepultar la historia y mantener la impunidad de los responsables.
"¿Dónde están? La verdad sigue secuestrada. Es responsabilidad del Estado", rezaba una gigantesca pancarta a la ... continua

Visita: surysur.net