159 utenti


Libri.itMADEMOISELLE SOPHIE O LA FAVOLA DEL LEONE E DELL’IPPOPOTAMOLINETTE – LA NUVOLETTACUZZ Ì CVA?L’ESPOSIZIONE CREATIVAABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7037

Perón echa de la plaza a Los Montoneros

De 1964, de Roberto Di Chiara, en blanco y negro. Pequeño documental periodístico, que muestra imágenes y la palabra de Juan Domingo Perón, indignado por el proceder de los Montoneros, los echa de la Plaza de Mayo, en Buenos Aires, durante un discurso al pueblo Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Peloteros

XXII FESTIVAL DEL CINEMA LATINO AMERICANOConcorso Arcoiris TV - Premio del Pubblico in Rete
La storia delle angustie e delle peripezie di sei adolescenti di Lima che,per mezzo del gioco del calcio, stringono amicizia e cercano di farsi spazio nel mondo.Hernán, Norman, Aldo, Luchito, Lalo e Vargasllosita si lanciano in un sogno che sembrava irrealizzabileiscrivendosi al locale campionato di calcio e cercando di vincerlo, tenendo presente che si tratta di un campionatoriservato a ragazzi più grandi. Così, nel tempo di un torneo, vanno sperimentando ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

48)- Curso de Filosofía: Seminario con el profesor Jorge Gantiva Silva - Cuarta Parte

Seminario en el centro internacional Miranda sobre la relación ebtre Filosofía de la Praxis y Pedagogía según Antonio Gramsci, con el profesor Jorge Gantiva Silva. Cuarta Parte En esta cuarta parte el profesor Jorge Gantiva Silva analisa, por un lado,las relaciones y las diferencias entre le Instrución, la Educación, la Formación y la Cultura. Y por otro lado plantea una reflexión sobre, el significado de la arbitrariedad cultural, los saberes y la coerción democrática en clave gramsciana. Cortesía de Vive TV

El Noticiero Latino Americano - N° 23

Semanal latinoamericano desde la Liguria Visita el sitio del Noticiero Latino Americano www.noticieroliguria.com

Entrevista a Laura Pizarro - Off The Record

Laura Pizarro, en conjunto con Juan Carlos Zagal y Jaime Lorca, fundó la compañia teatral La Troppa a finales de los 80's en un Chile culturalmente anémico que a duras penas sobrevivia a la dictadura militar. La importancia de La Troppa radica en su capacidad innovadora que le(s) permite amalgamar registros y formas de distintas disciplinas artísticas en torno a la experiencia teatral, creando así un lenguaje escénico sin artificios ni aspavientos que dota de armonía, fluidez y originalidad el proceso narrativo del teatro tradicional. Y todo esto partiendo de ... continua

Latinoamérica da la cara en la ONU

Como cada año los presidentes latinoamericanos y caribeños concurren a la Asamblea General de Naciones Unidas, en momentos de desintegración regional. Difícil le será a varios mandatarios hablar de logros. Quizá alguno hable de la necesidad de relanzar la integración, como el presidente mexicano. Mientras, las naciones caribeñas reforzarán su demanda contra el Reino Unido por el tráfico de esclavos de la época colonial.

Visita: www.surysur.net

Alguien dijo Anarquista

Mientras exista propiedad privada, existirá la resistencia. El vivir en guerra contra el capitalismo, el Estado, sus medios de control y la comunicación, son necesidades urgentes que garantizarán la victoria final del Anarquismo. Dirección: Anónimo Cortesía de Festival de Cine de La Victoria Visita el sitio: www.canal3lavictoria.cl

Operación Siglo XX

Es un documento sobre el fallido atentado a Pinochet que en septiembre de 1986 perpetrara un grupo de fusileros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, y que pudo haber cambiado para siempre la historia de Chile. La película fue realizada en 2006, año del alzamiento estudiantil y de la muerte natural de Pinochet.Año: 2006País: Chile

Tango Bar

Gardel interpreta de manera impecable a un vocalista de cabaret joven y amable, llamado Ricardo, que se enamora de una deslumbrante y rubia bailarina (Rosita Moreno). Para salvar a la joven de un grupo de estafadores, Ricardo pone en riesgo su propia vida. El villano, interpretado por Enrique de Rosas, un funcionario de gobierno, era un "bandido" del tango en Sudamérica. A pesar de ser hablado en español y estar ambientado en Buenos Aires, Tango Bar fue rodado en los east coast studios de Paramount, en Astoria (Long Island, EE.UU). Musical de altísimo nivel. ... continua

El camino de Santiago: Periodismo, cine y revolución

Homenaje a Santiago Álvarez, gran renovador del lenguaje de las imágenes de los noticieros cubanos, desde el ICAIC a lo largo de treinta años. Se reconstruye a esta figura única en el panorama del cine latinoamericano. Contada como un juego de cajas chinas (documentales dentro de documentales, autores dentro de autores, imágenes dentro de imágenes), la obsesión de Álvarez se revela idéntica a la de sus discípulos: confrontar la realidad de Cuba con otras realidades, poniendo en escena operaciones estéticas que no dejan de ser operaciones políticas, siempre ... continua