341 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAI DINOSAURI A FUMETTIPILOURSINE E IL COMPLEANNOROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7741

Camilo más que un cura guerrillero

Camilo Torres fue un sacerdote católico perteneciente a la burguesía colombiana que murió en 1966 durante un enfrentamiento de la guerrilla con el ejército. Después del Che Guevara¸ Camilo fue el símbolo más notorio de la revolución en América Latina y el primer gran personaje de los tiempos modernos que asumió la lucha armada en su calidad de Cristiano.
En este film la historia de Camilo es abordada por las personas que lo conocieron mejor. Por gentes que abarcan todas las tendencias políticas¸ desde la extrema derecha hasta las juventudes comunistas y ... continua

Entrevista a Efraín Barquero - Off The Record

En 1999 el poeta Efrain Barquero, tras un largo exilio ­que comenzó en 1973, en Bogotá, donde era agregado cultural de la Embajada de Chile en Colombia­, recibe en Santiago el Premio Municipal de Literatura por La mesa de la tierra. Es el pretexto para una conversación que se prolongará por casi una hora con el periodista Fernando Villagrán.
Pocos asuntos quedan sin tocar: la juventud del poeta; por qué Sergio Efraín Barahona Jofré se convirtió simplemente en Efraín Barquero; el recuerdo de doña Inés del Río, en cierta forma su protectora en ... continua

Rio verde: El tiempo de los Yakurunas

Guiados por cantos de ayahuasca, "Río Verde: el tiempo de los Yakurunas" es un viaje poético a las profundidades de la selva. La película explora la percepción del tiempo en tres comunidades unidas por las aguas del río Amazonas, sumergiendo al espectador en un paisaje habitado por chamanes y sociedades arquetípicas.
Dirección Álvaro Sarmiento
Guión Álvaro Sarmiento
Fotografía Diego Sarmiento, Jair Guillén
Montaje Alex Cruz, Fabricio Deza
Música Winston Tangoa
Sonido Marco Panatonic, Carina Rosanna Taulu
Intérpretes ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Colombia: militares contra campesinos

El Gobierno de Iván Duque, siguiendo las imposiciones de Washington, ha intensificado el combate contra la erradicación forzosa de cultivos de coca, y los campesinos han salido de sus casas, donde cumplen el aislamiento obligatorio por la pandemia del covid-19, para evitar que los soldados les arranquen las plantas, que son las que les dan el sustento. En el campo colombiano se libra esta batalla que ya ha dejado dos cultivadores de hoja de coca muertos, un indígena en Tumaco, en el sur, y un campesino en el norte, cerca de la frontera con Venezuela.

Visita: www.surysur.net

III Crónica de un golpe de estado

Gloria al bravo pueblo.

Ceremonia shuar por Tzamarenda Naychapi mensajero y etnólogo

Vestido de sus atuendos tradicionales, teniendo como taparabo una piel de anaconda y como pectoral una piel de jaguar, da paso a una ceremonia "no religiosa", como él mismo lo dijo, pero llena de símbolos Tzamarenda, impresionó la asistencia con un ritual que comienza con untar con pintura las manos de todos los presentes, en una forma más de comunión.
Invoca la naturaleza, por la amistad, la paz y el buen entendimiento entre las personas y todos los seres vivos y aunque la rogativa la hacía en su lengua natal, el mensaje llegaba profundo a los ... continua

Sueños Compartidos

XXII FESTIVAL DEL CINEMA LATINO AMERICANOConcorso Arcoiris TV - Premio del Pubblico in Rete
Quando le Madri di Plaza de Mayo decisero di non fare più le storiche marce della resistenza che ogni dicembre
riunivano migliaia di persone per 24 ore attorno alla Piramide de Mayo,molti pensavano che stavano iniziando ad allontanarsi dalla vita pubblica e dalla resistenzache le aveva assorbite da quasi trent'anni. Nulla, tuttavia, è più distante dalla realtà: a partireda quel momento, le madri ricominciarono ad alzare le bandiere dei loro figli e ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

¡Digan la verdad!



La evidente afinidad de los medios de comunicación en Venezuela con los sectores más antidemocráticos ha provocado que desde los inicios de esta década la seguridad de la Nación y la estabilidad de la democracia hayan estado en constante riesgo. Los medios se erigieron como líderes de la oposición y asumieron una estrategia de constante tergiversación y manipulación de las políticas públicas establecidas por el gobierno bolivariano en todos los ámbitos sociales, educativos y económicos, además de imponer una estricta censura que impidió la ... continua

Premios Martín Fierro 1991

La ceremonia de entrega de los premios Martín Fierro en Argentina que muchos insisten en llamar ?el Oscar argentino? fue diseñada por Aptra cuando sólo había una emisora (el Canal 7) y apenas 600 mil televisores en el país. Era el año 1959 y en lugar de la estatuilla gauchesca se entregaba a los premiados ?El Cantor?, cuya imagen remitía al mítico Carlos Gardel. Al año siguiente ya obtuvo su denominación actual. Ha cambiado la TV y, por supuesto, el país que la genera. Sin embargo, la polémica por la consagración de ?los mejores de la radio y la TV? por ... continua

Chile, una galaxia de problemas

En 2008 Patricio Guzmán realiza una encuesta para conocer el "estado de la memoria histórica" en Santiago. Para ello reúne a un pequeño número de historiadores, sicólogos, economistas, ingenieros, abogados y otros miembros de la elite chilena. Es un documental en forma de reportaje que muestra directamente las opiniones de cada participante (entre los que destaca Juan Emilio Cheyre, ex comandante en jefe de las fuerzas armadas). Como es de suponer, el resultado es polémico.
Realización: Patricio Guzmán
Producción: Renate Sachse
Fotografía: Katell ... continua