165 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTAI MINIMINIMUSIL GIARDINO DI ABDUL GASAZII DINOSAURI A FUMETTISENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7034

07) - Perón, sinfonía del sentimiento

De Leonardo Fabio, documental con material de archivo de Roberto Di Chiara. En este capítulo La revolución Libertadora. En Argentina, sectores políticos (conservadores, radicales, socialistas) junto con la aviación de la Marina y sectores de la Iglesia católica intentaron un golpe de Estado en junio de 1955 y bombardearon la Plaza de Mayo, en el centro de Buenos Aires, con un saldo de más de 300 muertos y centenares de heridos. El ataque se produjo con más de 20 aviones, cerca del mediodía, sobre la multitud que se encontraba en una manifestación. Los ataques ... continua

Entrevista a Carlos Alberto Gabetta - Off The Record

Este periodista argentino que ha trabajado en importantes medios de comunicación Latinoamericanos y europeos habla de la posición de Le monde Diplomatique frente a la globalización: "Con la revolución industrial también hubo países que se beneficiaban con el desarrollo político y tecnológico y explotaban a los colonizados (...) Ésta es sólo una nueva fase de la globalización (...) pero no puede tener los mismos defectos de beneficiar sólo a algunos y perjudicar a muchos, debe beneficiar a las sociedades y a los ciudadanos. Le Monde no tiene una ... continua

La trata de personas - Una breve historia de la esclavitud (2/4)

¿Cómo se convirtió África en el centro del tráfico de personas? El segundo episodio de la serie documental de cuatro capítulos comienza con el final de la Edad Media. Por entonces, los conquistadores portugueses llegaron a África atraídos por las riquezas. Ellos fueron los primeros en llevar esclavos a Europa.
A fines de la Edad Media, los europeos comenzaron a mostrar interés por las riquezas aparentemente inagotables de África. Los conquistadores portugueses fueron los primeros en emprender un viaje rumbo a África en busca de oro. Regresaron con cientos ... continua

La capucha, Jorge Castro. Chile

Ya se dio a conocer el verdadero autor, es Jorge Castro. Canción en honor a los que luchan en las manifestaciones rebeldes en Chile. Cantautor chileno, cantando la triste verdad que estamos viviendo! Gracias amigo Jorge, por tu canto valiente. Publicado por: Evelyn Aravena, el 16 dic. 2019

El Silencio de Lautaro / Documental sobre la guerrilla de Neltume y uno de los últimos sobrevivientes

2014 - Cortometraje Documental que rescata la memoria de Jorge, uno de los últimos sobrevivientes del proceso guerrillero de Neltume, durante el año 1981, quien a través de la restauración de un baúl, entra en un viaje interior en la búsqueda de no olvidar. Dirección: Anita Durán Hidalgo. Fotografía: Cristian Villegas / Anita Durán. 2014 Publicada por: Anita José Durán Hidalgo el 11 noviembre 2020 #chile #neltume #mir #guerrilla #dictadura

Cómo voy a olvidarte



Historia de vidas truncadas por la guerra. Personas sencillas, de carne y huesos que muestran sus sentimientos y nos llevan a descubrir una dimensión olvidada y fuerte de separación y distancia, dominada por irresistibles deseos de volver a encontrarse. Madres e hijos, marido y mujer, miembros de familias mutiladas se oponen al vacío y la violencia exclamando "no te olvidaré". Los protagonistas del film muestran con dignidad cuan importante es querer, amar y compartir lo cotidiano descubriendo una cara oculta de la guerra.
Cortesía de ... continua

Cascos Azules violaron 2000 haitianas

Más de dos mil mujeres y niñas haitianas fueron violadas, abusadas sexuales y muchas de ellas embarazadas por soldados brasileños y uruguayos de las tropas de ocupación de Naciones Unidas entre 2004 y 2017. Más de un centenar de niños nacieron de esos abusos acciones. Varios de los generales brasileños comadantes de las «tropas de paz» ocupan hoy cargos ministeriales en el gabinete del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro.

Visita: www.surysur.net

Entrevista a Antonio Leal

El Diputado chileno del Partido por la Demoracia (PPD) cuenta su experiencia como prisionero político en la dictadura de Pinochet y luego como exiliado.

David Bueno explica cómo cambia nuestro cerebro al aprender

David Bueno es un científico rodeado de preguntas: ¿Cómo aprendemos? ¿Cómo piensa un adolescente? ¿Cuál es la mejor edad para comenzar con un segundo idioma? No quiere dejar ninguna sin respuesta porque como anuncia en su último libro, su pasión es contar todo lo que siempre hemos querido saber sobre el cerebro de nuestros hijos y nunca nadie se atrevió a explicarnos. Profesor de genética en la Universidad de Barcelona, David Bueno explica que la neurociencia ofrece claves que modificarán nuestra forma de enseñar y aprender.

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Entrevista a Alberto Ibarra

Ibarra relata de qué se trata el grupo que dirige y cómo surgió. Dice que con el ex presidente de la República Carlos Menem, el neoliberalismo tuvo todas las herramientas para establecerse sin piedad en su país. La consecuencia es la crisis por la que está pasando Argentina. Para protestar, surgió la movilización de todas las personas que han quedado cesantes por la política de libre mercado sin control.