321 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEROSALIE SOGNA…PILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7741

Viaje a la luna

1902. Dirigida por George Méliès. Primera película de ficción en el mundo. En blanco y negro, Posiblemente la película más notoria que este realizador filmó Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Rodrigo Diaz presenta el Festival de Cine Latinomericano en Trieste

Festival de Cine Latinoamericano: llega a su edición número 23 la tradicional reseña de la ciudad de Trieste

A pesar de muchos problemas, el festival Latinoamericano sigue con el objetivo principal de difundir en Italia la cultura cinematográfica de la América del Sur, promoviendo un proyecto de gran valor artístico y cultural. Esta edición sigue en esta dirección llevando a Trieste un rico programa de casi doscientos obras entre concurso, retrospectiva, acontecimientos especiales y homenajes, con diferentes filones temáticos, para ... continua

Evangelismo 3.0

Jorge Elbaum analiza el rol de los grupos evangelistas supremacistas en Latinoamérica, que tienen su sede en Estados Unidos. Del trabajo en las cárceles y en sectores populares, los evangelistas pasaron a apuntar a los sectores de poder, con apoyo directo y financiamiento de la Casa Blanca. El televangelismo coopta políticos y empresarios en esta nueva estrategia 3.0.

Visita: www.surysur.net

Quererse de lejos, poema relacionado con la pandemia. Cuba

Escrito por los poetas del Club del Poste de Santa Clara. Ricardo Riverón Rojas, José Luis Mederos y Betancor (Veleta), Yamil Díaz, Gómez y William Calero Calero.
Poema inspirado en la pandemia, cuarentena, distanciamiento social y cooperación cubana internacional en salud, debidos al covid-19.
Desde Cuba al mundo, con amor, una obra de una extraordinaria belleza.
Neris González Bello: Genial desde todos los puntos de mira!! Maravillosas décimas, muy buenos actores, exquisita interpretación, producción de alto vuelo, excelente realización!!! Que vengan ... continua

Chile: la pandemia no blindó a Piñera

La pandemia del coronavirus cambió la agenda regional, pero en Chile desde hace seis meses se suceden las protestas en contra del presidente Sebastián Piñera, que debió convocar a un referendo para reformar la Constitución. Pero en este lapso de aislamiento social Piñera logró subir su aceptación del 6 al 20%. Al estar la gente recluida en sus casas y no poder manifestar en las calles, la fuerza de la protesta parece haberse diluido. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Rapanui (Pueblos originarios - capítulo 04)

Chile es mucho más antiguo que 200 años. Durante miles de años los primeros chilenos construyeron cultura en este territorio. Nuestros pueblos originarios cultivaban su relación con los ancestros y se consideraban parte integral de la naturaleza. Ambas vivencias están incrustados en nuestra idiosincracia como herencia viva y constituyen el eje de la serie documental. Su objetivo es indagar y reconocer el acervo cultural de nuestros ancestros que permanece en nosotros y contribuye a nuestra construcción de identidad.
Pueblos Originarios fue la primera serie ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Claudia Llosa -entrevista- “Madeinusa”, Perú

En Manayaycuna, pequeño pueblo perdido en la cordillera peruana, la fiesta comienza el Viernes Santo. Los habitantes bajan el Jesús de la cruz y le cubren los ojos hasta el domingo de resurrección. Está muerto, no ve nada, no sabe nada de lo que sucede, todas las libertades morales y materiales son ahora permitidas, no hay pecados posibles.
Es una ficción, pero Claudia Llosa toma muchos elementos de la vida cotidiana de los Andes. sucede en el público entonces un viaje de alternancias entre ficción y realidad, la moral y la moralidad se ven alteradas, todo ... continua

Nuestra Tierra

Reseña de imágenes increíbles tomadas por un satélite en órbita que nos enseñan nuestra Tierra como nunca la hemos visto. Video para salvaguardar el patrimonio de la naturaleza y del medioambiente. Este video fue tomado por un file Power Point que circula libremente en la red. Para bajar el file, clica aquí

El cobre, lo irrecuperable y la traición social, Marcel Claude y la política de la Concertación

Ligado a diversas organizaciones ciudadanas, el economista Marcel Claude, director ejecutivo de la Fundación Océana (sección América del Sur), director de Térram, organización ecologista, y presidente de Corporación Representa, no parece echar de menos su pasado en el Banco Central de Chile. Al contrario. Agudo, sarcástico, bien informado y sin dobleces arremete contra el acuerdo de partidos que gobiernan su país y su política cuprífera. De paso recupera la imagen desdibujada del intelectual comprometido que polemiza desde las raíces del conflicto.

La revolución no será transmitida

Sobre la manipulación de los medios de comunicación durante el golpe de Estado Venezuelano en abril de 2002. ¿Tuvo Estados Unidos una presencia sombría detrás del escenario del golpe abortado en Venezuela en 2002? El gobierno democráticamente electo de Hugo Chávez fue brevemente derrocado por un grupo de ricos empresarios y oficiales militares, poco tiempo después que sus representantes habían sido bienvenidos en la Casa Blanca.