1082 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!IL MAIALECUZZ Ì CVA?PILOURSINE E IL COMPLEANNOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9374

49)- Curso de Filosofía: Seminario con el profesor Jorge Gantiva Silva - Quinta Parte

Seminario en el centro internacional Miranda sobre la relación ebtre Filosofía de la Praxis y Pedagogía según Antonio Gramsci, con el profesor Jorge Gantiva Silva.
Quinta Parte
En esta quinta parte del seminario sobre el pensamiento de Gramsci, el profesor Jorge Gantiva Silva aborda el tema que Gramsci llama la traductibilidad de los lenguajes, es decir como se puede interpretar la función ideológica de la cultura. ¿Cuál es el significado de las idelogías? ¿Y cuales son las diferentes corrientes marxistas sobre el tema de ... continua

Colombia: militares contra campesinos

El Gobierno de Iván Duque, siguiendo las imposiciones de Washington, ha intensificado el combate contra la erradicación forzosa de cultivos de coca, y los campesinos han salido de sus casas, donde cumplen el aislamiento obligatorio por la pandemia del covid-19, para evitar que los soldados les arranquen las plantas, que son las que les dan el sustento. En el campo colombiano se libra esta batalla que ya ha dejado dos cultivadores de hoja de coca muertos, un indígena en Tumaco, en el sur, y un campesino en el norte, cerca de la frontera con Venezuela.

Visita: www.surysur.net

Camilo más que un cura guerrillero

Camilo Torres fue un sacerdote católico perteneciente a la burguesía colombiana que murió en 1966 durante un enfrentamiento de la guerrilla con el ejército. Después del Che Guevara¸ Camilo fue el símbolo más notorio de la revolución en América Latina y el primer gran personaje de los tiempos modernos que asumió la lucha armada en su calidad de Cristiano.
En este film la historia de Camilo es abordada por las personas que lo conocieron mejor. Por gentes que abarcan todas las tendencias políticas¸ desde la extrema derecha hasta las juventudes comunistas y ... continua

Venezuela - Algunas de las cosas que los medios de comunicación ocultan

Manifestaciones en defensa de las Revoluciones Bolivarianas

Cuba el arte de la espera

XXIII FESTIVAL DEL CINEMA LATINO AMERICANO
Concorso Arcoiris TV - Premio del Pubblico in Rete

Dopo 27 anni di esilio in Europa, l'autore intraprende un viaggio ai confini dell'utopia della società senza classi. A metà strada fra documentario socio politico e dialogo intimo fra madre e figlio, questo film mostra una Cuba lontana da ogni tipo di stereotipo giornalistico o di cliché folcloristico.
Paese: Cuba, Francia
Regia: Eduardo Lamora
Sceneggiatura: Eduardo Lamora
Fotografia (colore): Carole Ferrand
Montaggio: ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Esperando la carroza / Argentina

Mamá Cora, muy cerca ya de los ochenta años, tiene tres hijos y una hija. Vive con uno de ellos, que pasa serios apuros económicos. Un día la familia se reúne para celebrar una comida de aniversario, y es en ese momento cuando se plantea el gran dilema: ¿Quién se hará cargo de ella llevándosela a su casa? El peliagudo asunto se complica cuando reciben la noticia de que la anciana se ha tirado a la vía del tren. (FILMAFFINITY)
Año 1985
País: Argentina
Dirección: Alejandro Doria
Guion: Alejandro Doria, Jacobo Langsner
Publicada por: Nicolás Bretz el ... continua

David Bueno explica cómo cambia nuestro cerebro al aprender

David Bueno es un científico rodeado de preguntas: ¿Cómo aprendemos? ¿Cómo piensa un adolescente? ¿Cuál es la mejor edad para comenzar con un segundo idioma? No quiere dejar ninguna sin respuesta porque como anuncia en su último libro, su pasión es contar todo lo que siempre hemos querido saber sobre el cerebro de nuestros hijos y nunca nadie se atrevió a explicarnos. Profesor de genética en la Universidad de Barcelona, David Bueno explica que la neurociencia ofrece claves que modificarán nuestra forma de enseñar y aprender.

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Rapanui (Pueblos originarios - capítulo 04)

Chile es mucho más antiguo que 200 años. Durante miles de años los primeros chilenos construyeron cultura en este territorio. Nuestros pueblos originarios cultivaban su relación con los ancestros y se consideraban parte integral de la naturaleza. Ambas vivencias están incrustados en nuestra idiosincracia como herencia viva y constituyen el eje de la serie documental. Su objetivo es indagar y reconocer el acervo cultural de nuestros ancestros que permanece en nosotros y contribuye a nuestra construcción de identidad.
Pueblos Originarios fue la primera serie ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

04)- Quijotes hoy: Eduardo Galeano

Bajo la idea común de que los realistas nunca transforman a la humanidad, se abre el debate "Quijotes hoy: utopía y política". En el debate "Quijotes hoy: utopía y política", el escritor uruguayo comentó que "cada mundo tiene su contramundo, el mundo que necesitamos es tan real como el que conocemos y padecemos: arriba de este mundo hay otro mundo posible". Visita el sitio: www.forumsocialmundial.org.br

Entre Cuba y México todo es bonito y sabroso

Un recuento de las relaciones de hermandad entre Cuba y México desde el siglo XIX que, sumadas a un proceso histórico de relaciones políticas, económicas y culturales, han definido el vínculo que une a ambos países, una relación de verdaderos hermanos entre las más fuertes del continente. El hilo conductor es una entrevista al escri-tor Eliseo Alberto Diego, que se complementa con la participación de intelectuales, artistas, deportistas, educadores y gente del pueblo, quienes dan testimonios de la cultura común de estas ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org