349 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSCUZZ Ì CVA?COSA FANNO LE BAMBINE?IL MAIALEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7738

Entrevista a Carlos Cerda - Off The Record

Carlos Cerda, uno de los más importantes autores chilenos quien dejó plasmadas las vivencias y conflictos del exilio y del régimen militar en sus novelas, intenso activista cultural fué el responsable, en cierta medida, de la proliferación de talleres literarios a fines de los ochenta. Ejercia de escritor comprometido y a ello se debe la temática de su obra, en la que intenta plantear los conflictos producto de una dictadura sin dejarse llevar por las ideologias. Entre sus obras importantes se cuentan: Morir en Berlín y Una casa vacía. Falleció en Octubre del ... continua

Bolivia: dictadura niega la pandemia

Bolivia vive hoy una dramática situación a raíz del cóctel del golpe de estado y el avance de la pandemia del covid-19. El colegio de médicos de Bolivia y la federaciones de trabajadores de la salud denunciaron la falta de de equipamiento, insumos y protección de bioseguridad. Hay un desfase entre el discurso del gobierno y la realidad sanitaria del país donde no hay ni siquiera una campaña seria de prevención masiva contra el COVID-19, mientras el contagio sigue en expansión.

Visita: www.surysur.net

Cine experimental. Koyaanisqatsi / (1982) / USA

Realizado entre los años 1975 y 1982, "Koyaanisqatsi" -primera parte de lo que sería luego una trilogía formada por Koyaanisqatsi (1982), Powaqqatsi (1988) y Naqoyqatsi (2002)- es un singular documental que refleja la colisión entre dos mundos obligados a convivir: por un lado la vida de los hombres en la sociedad moderna, la vida urbana y occidental, llena de tecnología, ciencia y consumismo. Por otro la naturaleza y el medio ambiente del planeta Tierra. Sin voz humana, tan sólo con el poder de las imágenes y la banda sonora minimalista de Philip Glass, ... continua

Uruguay: Lacalle araña la presidencia

Pese a que la Corte Electoral aún espera el conteo de los votos observados, el derechista Luis Lacalle Pou seguramente será proclamado el jueves o viernes como el próximo presidente uruguayo. Con un 1,3% de los votos de diferencia, liderando una coalición de derecha y ultraderecha, venció a Daniel Martínez, del centroizquierdista Frente Amplio, alianza que gobernó el país durante los últimos 15 años.

Visita: www.surysur.net

Entrevista a Leopoldo Castedo - Off The Record

De primera nacionalidad española, Leopoldo Castedo es uno de los historiadores más importantes que han ejercido en Chile, país al que llego en 1939 gracias a la intervención de Pablo Neruda quien lo ayudó a escapar de la Guerra Civil. A partir del año sesenta dedica parte de su tiempo a la realización de documentales, el primero de ellos titulado "La Respuesta" sobre el terremoto en la ciudad de Valdivia. Le siguen numerosos documentos filmicos de corte antropologico en los que aborda la vida en latinoamérica.
Off the record era un programa de ... continua

Descubre todos los colores del felino más grande del mundo

Los tigres, siendo uno de los felinos más majestuosos y conocidos del mundo, presentan diferentes variaciones en su coloración debido a mutaciones genéticas y a las subespecies existentes. Aquí te detallo los colores más conocidos de tigres:
Tigre Naranja o Estándar: Es el color más comúnmente asociado con los tigres. Tienen rayas negras, grises o marrones sobre un fondo que va desde el amarillo al naranja rojizo. Su vientre es generalmente blanco o crema.
Tigre Blanco: Resulta de una mutación genética que produce una ausencia de pigmentos llamados ... continua

Honduras: crecen los feminicidios

Si bien México, Brasil y El Salvador destacan negativamente como los países con más altos índices de feminicidios y abuso sexual en la región, en Honduras se produjo un repunte preocupante de la violencia de género, que se ha profundizado durante los meses de confinamiento por la pandemia y ante la ausencia crónica de políticas públicas. Unas 6.137 mujeres asesinadas y las víctimas de femicidios en los últimos 15 años en Honduras, con fuerte repunte a partir del golpe de 2009.

Visita: surysurtv.net

Documental Cardenal Raúl Silva Henríquez

Raúl Silva Henríquez S.D.B. (Talca, 27 de septiembre de 1907-Santiago, 9 de abril de 1999) fue un sacerdote salesiano y abogado chileno, obispo de Valparaíso entre 1959 y 1961, arzobispo de Santiago entre 1961 y 1983 y acérrimo defensor de los derechos humanos que se violaron durante la dictadura militar encabezada por Augusto Pinochet.

23)- Curso de Filosofía: El Pensamiento de Franz Fanon



Fanon es claramente anticolonialista, y por lo tanto partidario de una descolonización total. Fanon aboga por la unidad panafricana. Hace hincapié en la necesidad de una lucha y de un porvenir común en el continente africano. Para él, la lucha que debe llevarse es la de los Condenados de la tierra, de los colonizados, y es independiente de cualquier otra. Esta lucha común sería una etapa para la unidad africana, que es un principio a partir del cual se propone realizar Estados Unidos ... continua

Sucesos Argentinos - Número 001069

El noticiero de América latina con actualidad argentina y mundial desde 1938 al 1970 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com