285 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORACOSA FANNO LE BAMBINE?SENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERICOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9905

Perú: ¿permanente crisis en un orden establecido?

La destitución de Pedro Castillo como presidente de Perú admite muchas interpretaciones y análisis de todo tipo, pero no hay que dejar que el árbol nos impida ver el bosque: un sistema que trunca 5 legislaturas en cinco años es un sistema disfuncional. ¿Qué pasa en Perú, por qué pasa y qué ha pasado realmente con Pedro Castillo?

Visita: www.ahilesva.info

Ensamblajes. Conversatorio 2: Saberes en la interdependencia entre campo y ciudad

Existe una radical vinculación de interdependencia entre campo y ciudad que se ha visto gravemente fragilizada por décadas de deterioro en las relaciones entre estos dos medios, una desafección que nos coloca hoy ante un escenario en el cual se hace urgente imaginar estrategias compartidas y formas híbridas desde las que empezar a reparar esta ruptura. Una ruptura que comenzamos a poder entender, además, como el origen de la insostenibilidad del sistema territorial que se sitúa en el desgarro entre ambos mundos.
¿Cómo podemos comenzar a imaginar maneras de ... continua

Visita: www.medialab-matadero.es

Estrategias para mejorar la enseñanza

En este vídeo, Doug Lemov comparte algunas técnicas para enriquecer la enseñanza y algunos trucos para incentivar el aprendizaje. ¿Cómo pueden colaborar padres y profesores en el desarrollo de los alumnos? ¿Hay maneras de combatir la desigualdad? ¿Y el fracaso escolar? El educador da respuesta a estas y otras preguntas basándose en los estudios que ha llevado a cabo durante años, en los que ha investigado en profundidad la labor docente y ha descubierto algunos de los rasgos que identifican a los buenos profesores.
Doug Lemov es director de Uncommon Schools ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Notables con Jorge Gestoso 11-11: Michel Bonnefoy, escritor / Chile

Bonnefoy nos habla de literatura, libros, edición de ellos, cultura y de política.
Michel Bonnefoy, escritor: “El conocimiento y el acceso a la cultura es fuente de liberación”
Michael Bonnefoy de LOM Ediciones, en el marco del Filzic, destacó el aporte cultural que posee la feria y la importancia de generar contenido desde las regiones al resto del país. "El libro debe ser un instrumento democratizador de nuestras sociedades”, dijo. Lee la nota completa: ... continua

Cinema e sal: Red audiovisual con niños

NUESTRAS VOCES.- Cinema e sal - Red Audiovisual (Cine y Sal en español) es un proyecto de Cine Comunitario e Educación Popular en las Islas de Bahía-Brasil. Desde de enero de 2015, desarrollamos un trabajo de accesibilidad audiovisual, destinado principalmente a los niñxs e jóvenes de las islas. "Juntos, defendemos el audiovisual como una herramienta para contar la propia historia, y fortalecer la identidad y territorio", señalan

Visita: www.surysur.net

El Islam en la Edad Media: Resumen fundamental del imperio musulmán

El Islam surgió como un torrente en el medievo para cambiar la faz del mundo para siempre. ¿Cuáles fueron los orígenes de esta religión monoteísta? ¿Cómo se formó el Imperio musulmán y cómo se expandió por lo que hoy conocemos como "mundo islámico"? ¿Cuáles son las características del Islam a día de hoy? En este vídeo estudiaremos las características del Islam durante la Edad Media, correspondiente al temario de la asignatura de Ciencias Sociales 2º ESO.

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Tricia Wang: Lo humano del Big Data

Tricia Wang: Etnógrafa tecnológica global. Ocupa puestos de afiliada en Data & Society, Harvard Berkman Klein Center for Internet Studies y en el Programa de Telecomunicaciones Interactivas (ITP) de la Universidad de Nueva York. Supervisa Ethnography Matters, un sitio que publica artículos sobre etnografía y tecnología aplicadas. Comenzó una comunidad Slack para cualquiera que use métodos etnográficos en la industria. Tiene una carrera como documentalista en la NASA, activista del VIH/SIDA y es educadora especializada en pedagogía culturalmente receptiva. ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Martin Hilbert: Ciencia Social Computacional

Martin Hilbert: Doctor en Comunicación. Profesor en la Universidad de California, Davis. Se centra en un enfoque multidisciplinario para comprender el papel de la información, la comunicación y el conocimiento en el desarrollo de sistemas sociales complejos. Creó y coordinó el Programa de Sociedad de la Información de la Comisión Regional de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe. En sus 15 años como Oficial de Asuntos Económicos de las Naciones Unidas, brindó asistencia técnica práctica en el campo del desarrollo digital en más de 20 ... continua

Visita: congresofuturo.cl

El mundo capitalista, como (mal) funciona! por Yayo Herrero

Yayo Herrero: Los medios de comunicación en manos de lo grandes capitales en España, pero válido para todo el mundo, la transición... que no es una democracia. Los medios de comunicación construyen una imagen de lo que es bueno y malo! Manipulados por los medios de comunicación. « El fin justifica los medios », perdonar al criminal, al torturador. Publicado por: Mario Henriquez Toledo

Yo filmé a Osvaldo Bayer

Durante 30 años filmé a Osvaldo Bayer. Lo seguí con mi cámara, transitando la duda si realmente quería hacer una película. La voz en off (narrada por Diego Capusotto) relata las varias historias que hubiese querido contar de su vida y su lucha.
Género | Genere | Genre - Documentario
Dirección | Regia | Director - Fabio Zurita
Guión | Sceneggiatura | Screenplay - Fabio Zurita
Fotografía | Fotografia | Director of Photography - Martín Frías
Montaje | Montaggio | Editing - Liliana Nadal, Leandro Bartoletti
Banda sonora | Colonna sonora | Soundtrack - ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org