318 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOI MINIMINIMUSABBECEDARIO STRAVAGANTEEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9901

Auschwitz a través de la mirada de un niño. Los dibujos de Thomas Geve

La infancia de Thomas Geve, judío de origen alemán, se vio atrozmente marcada por el antisemitismo nazi. En junio de 1943, fue deportado al campo de exterminio de Auschwitz, donde logró sobrevivir durante casi dos años. Tras la liberación, sus 79 dibujos se convirtieron en uno de los testimonios gráficos más importantes de la vida en el campo.

Posteriormente Thomas Geve publicó su biografía Alambradas y rifles: el testimonio de un niño que sobrevivió al Holocausto en la que presta su voz a todas aquellas víctimas silenciadas por una muerte ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Una Segunda Madre / Brasil

Val es una asistenta interna que se toma su trabajo muy en serio. Sirve a un adinerado matrimonio de São Paulo día y noche, y cuida a su hijo adolescente, al que ha criado desde su infancia y con el que tiene una relación muy especial. El orden de este hogar parece inquebrantable, hasta que un día llega desde su ciudad de origen la inteligente y ambiciosa hija de Val, Jessica, a la que había dejado al cuidado de unos familiares en el norte de Brasil trece años atrás. La presencia de la joven pone en peligro el balance de poder en la casa. Esta nueva situación ... continua

El periodista Benjamín Fernández Bogado presenta en París su ensayo El Jardín Pandémico

Este lunes el periodista paraguayo Benjamín Fernández Bogado presenta en la Maison de l’Amérique latine de Paris. su libro ‘El jardín pandémico’ ensayo en el que pone de manifiesto la grieta que ha causado el coronavirus entre gobiernos, clase política y la sociedad, revelador como en toda situación de crisis de lo peor y mejor del alma humana.

Problemas de accesibilidad en Japón y su solución ¿Útil para todos?

Cualquier persona con problemas de movilidad, de visión o audición en Japón, lo tiene fácil para encontrar tecnología y otras soluciones a barreras de accesibilidad. Sin embargo, ¿cuántas de ellas solucionan el problema al 100% sin presentar otros nuevos? Y lo que es peor, ¿siempre se respetan?

Sociedad y economía de España en el siglo XIX - EBAU Historia de España

¿Cómo era la sociedad y la economía de España en el siglo XIX? ¿Qué fueron las desamortizaciones? ¿Qué influencia tuvo la nobleza o la burguesía en este periodo? ¡No te pierdas este resumen de los conceptos clave del tema!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Entender la adolescencia, un reto y una oportunidad

“La adolescencia es un caos por una cuestión neurológica y también social”, sostiene Javier Valverde en este vídeo, en el que analiza y reflexiona sobre la etapa de transición hacia la vida adulta. Valverde habla sobre límites y responsabilidad, uso de tecnologías o los populares cambios de humor. Para el orientador, es más importante “que tengan bien ordenada la cabeza a que tengan bien ordenada la habitación”. A los padres de adolescentes recomienda “informar y pactar” antes que poner límites. Y concluye: “No serían adolescentes si no ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El día que bombardearon Buenos Aires

DOCUMENTALES.- El 16 de junio de 1955, aviones de la Marina y de la Fuerza Aérea, con la complicidad de sectores políticos y eclesiásticos, llevaron adelante un ataque sin declaración previa sobre la Plaza de Mayo y otros puntos del centro de la ciudad de Buenos Aires, matando a más de 308 personas e hiriendo a más de 700, en el bombardeo y los combates que siguieron. Realización de Marcelo Goyeneche. Recibió el Premio Signis: Mención Especial en el 17 Recontres de Cinema de Toulouse, Francia.

Visita: www.surysur.net

El mundo capitalista, como (mal) funciona! por Yayo Herrero

Yayo Herrero: Los medios de comunicación en manos de lo grandes capitales en España, pero válido para todo el mundo, la transición... que no es una democracia. Los medios de comunicación construyen una imagen de lo que es bueno y malo! Manipulados por los medios de comunicación. « El fin justifica los medios », perdonar al criminal, al torturador. Publicado por: Mario Henriquez Toledo

Panamá, 1989: un ejemplo poco ejemplar

Panamá, 1989: el "ejemplo" al que se aferran los defensores de las intervenciones militares de EU, tiene muy poco de 'ejemplar' Publicado por: RT Play en Español

Elecciones en España: quién gana, quién pierde y, sobre todo, quién manda

Las elecciones generales en España dejaron unos resultados muy abiertos y mucha incertidumbre, pero paradójicamente, también muchas certezas. Analizamos los diferentes escenarios que se presentan y sus posibles implicaciones.

Visita: www.ahilesva.info