334 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAROSALIE SOGNA…SENZALIMITICOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29651

Kosterlitz, Mundell y Obaid: Abriendo las fronteras de lo desconocido

Michael Kosterlitz, Carole Mundell y Andrea Obaid

Visita: congresofuturo.cl

Kpop y extrema delgadez: la cruel realidad de las idols koreanas

Hoy hablamos del K-POP y el lado oscuro de la industria del entretenimiento koreana y las razones por las que sus idols se ven extremadamente perfectas, y a costa de qué consiguen el éxito. Hablaremos de las dietas extremas a las que se ven sometidas y cómo el canon de belleza de Korea fomenta una mujer que destaca por su extrema delgadez. Ser delgada es sinónimo de triunfo para los coreanos y en el vídeo de hoy os cuento todo lo que hay detrás de la horrible y cruel realidad de las bandas de música de kpop como Blackpink, Red Velvet, IU, Itzy, Twice, Aespa...

kraken: El terrible monstruo de las profundidades - Bestiario mitológico

Krampus: El diablo de Navidad - Bestiario mitológico

KU KLUX KLAN una organización misteriosa y siniestra que ha hecho tanto daño

¿Realmente existe en la actualidad? Desde su fundación hasta hoy. Entérate de todos los detalles junto al profesor Eduardo Rothe. Autor: teleSUR Publicado por: teleSUR

Ku Klux Klan: una historia de racismo, odio y violencia

KKK: tres letras que son sinónimo de racismo, odio y violencia. Es la abreviatura de Ku Klux Klan. Esta organización terrorista lleva más de 150 años actuando en Estados Unidos, sobre todo en las zonas rurales del sur.
Fundada en su día como sociedad secreta racista para oprimir a la población negra de Estados Unidos, el movimiento se dividió en numerosos grupos disidentes a lo largo de su historia. En ocasiones, estuvieron casi inactivos, pero desde 2016, cuando entró en escena el presidente populista Donald Trump, el Ku Klux Klan vive un resurgimiento. ... continua

Kuala Lumpur, Malasia. Una ciudad que pone el lujo al alcance de todos

Kuala Lumpur atrae hoy a gente de todo el mundo. Es moderna, segura y muy interesante. Además de eso, es asequible. Se puede vivir la experiencia de Singapur por un tercio del precio. Veamos qué hacer y qué ver en Kuala Lumpur.

Kuifike che ñi nutram / Mapuche / Chile

La ONU ha determinado que de las lenguas conocidas en el mundo más de la mitad ya han desaparecido y que de las restantes, más de 90% estarían en peligro de extinguirse en las próximas décadas.
En el Wallmapu, pese a que cerca de 250.000 personas hablan el mapunzügún entre los territorios de Argentina y Chile, su transmisión aún es mínima entre las nuevas generaciones. Hace casi un siglo, diversas organizaciones mapuche han luchado por promover la revitalización de la lengua y reafirmarla como un derecho garantizado.
Actualmente hay cerca de siete ... continua

Kulmapu: Entrevista a Beatriz Pichi Malen / Mapuche

La reconocida cantante mapuche reflexiona sobre la identidad y la cultura del pueblo mapuche.
Tataranieta del cacique Ignacio Coliqueo, la cantora argentina Beatriz Pichi Malen, nacida en el 1953 en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, aprendió desde muy chiquita con su madre a leer el cielo en las noches de verano, a escuchar los sonidos del agua, del viento, de los pájaros y de los tantos otros seres de la Ñuke Mapu (Madre Tierra). Pero todo de una forma tan natural, que conversa con ellos hasta hoy. Cantando. “El canto me eligió y se colocó en mi cuerpo ... continua

Kulmapu: La simbología Mapuche / Chile

Pedro Cayuqueo nos introduce a la cultura mapuche
@sancayetano196 , hace 3 años
No sabía que era tan rica la cultura Mapuche. !! Me quedo asombrado!! Soy de Paraguay raza Guaraní que también tiene una cultura rica.. Viva los pueblos originarios
@camilavergara6775 hace 8 años
Simplemente Total, esta es la conciencia que necesitamos como hermanos de un mismo espacio. Todos mis respetos para el entrevistado y las diferentes artistas que aparecen en el programa. Si a partir de esta esencia implementaramos un desarrollo humano sustentable para el país... ... continua