714 utenti


Libri.itSENZALIMITII MINIMINIMUSROSALIE SOGNA…LUISECOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3325

Cómo se contesta a la hipocresía de Israel

El profesor Norman G. Finkelstein responde, en una conferencia en la Universidad de Waterloo, a una estudiante que lo acusa de ofender los sentimientos del público. Publicado por: Spanish Revolution

No pasarán, historia de obreros escoceses que boicotearon la reparación de los motores de los aviones de la Fach de Chile

La película narra la historia de los obreros de la pequeña ciudad de East Kilbride, Escocia, que se negaron a reparar los motores de los Hawker Hunters chilenos en protesta contra el golpe de Estado. 40 años después, descubren las increíbles consecuencias de su solidaridad.
Los obreros escoceses y el boicot a los aviones Fach
Felipe Bustos Sierra cuenta la historia del documental Nae pasaran!, sobre la negativa de los mecánicos a reparar los motores de Hawker Hunter en protesta por el Golpe.
Primero pensó que estaban muertos. Luego creyó que sus ... continua

El Derecho de Vivir en Paz (Víctor Jara) - Chilenos en Suiza

Músicos chilenos y europeos radicados en Ginebra (Suiza) graban una nueva versión de la canción de Víctor Jara: "El Derecho de vivir en Paz" en el marco del festival MiSol, que nació en apoyo a las víctimas de la represión en Chile.
Este videoclip ha sido realizado con el deseo de mostrar el apoyo y compromiso de parte de los artistas chilenos presentes en Europa con la situación que se vive en Chile y en vistas de la realización de la necesaria convención constitucional.
Las bandas y músicos presentes en el videoclip, actores de la escena artística ... continua

Los muchachos de antes no usaban arsénico / Argentina

Los muchachos de antes no usaban arsénico es una película argentina de comedia negra de 1976 dirigida por José Martínez Suárez según su propio guion, escrito en colaboración con Gius. Es protagonizada por Narciso Ibáñez Menta, Bárbara Mujica, Mecha Ortiz, Arturo García Buhr y Mario Soffici. El personaje que interpreta Soffici había sido pensado inicialmente para Pedro López Lagar. Fue filmada en Eastmancolor y se estrenó el 22 de abril de 1976.
El filme, que incluye fragmentos de Madame Bovary (1947, dirigida por Carlos Schlieper), compitió en la ... continua

Matar a Pinochet / Chile

Chile, septiembre de 1986. Hace ya 15 años que Chile vive en la dictadura de Pinochet. Ramiro y Tamara planean junto a sus compañeros de armas -la mayoría inexpertos- un increíble intento de asesinato contra el tirano. A la cabeza de los guerrilleros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Tamara toma la única decisión posible: matar a Pinochet. Tamara habría cambiado la historia, pero el espionaje y la traición la dejaron a un solo paso de la revolución... Una historia inspirada en hechos reales.
Dirección; Juan Ignacio Sabatini
Guion: Enrique Videla, ... continua

Horacio Salinas y Eugenio Challapa - Tata San Juan / Aymara

"Amerindian music of Chile" es el nombre del disco grabado en 1975 por la UNESCO en donde a través de un registro etnográfico se da a conocer al mundo occidental la melodía del "Tata San Juan", música aymara con letra y música de Don Eugenio Challapa, quien un 24 de noviembre y a sus 30 años de edad le regaló a la imagen del Tata San Juan una ofrenda sonora. A través de esta canción en Sicuras el pueblo de Chulluncane representa su imaginario sonoro e identitario.
En 1993 Inti Illimani graba su disco "Andadas" en donde el conjunto decide integrar esta ... continua

Recuperación del FPMR en 1986. Población la Victoria. Santiago, Chile

Acción de recuperación llevada a cabo por el FPMR en la población La Victoria en 1986. Recuperación de alimentos que son inmediatamente repartidos en la población. Edición Impacto. Publicado por: Payum86

Dersu Uzalá (El cazador) / URSS

El capitán Vladimir Arseniev y su destacamento tienen que realizar unas prospecciones geológicas en los bosques de la taiga siberiana. La inmensidad del territorio y la dureza del clima hacen que se extravíe. Condenado a vagar por una tierra salvaje, Vladimir conoce a Dersu Uzala, un cazador nómada que conoce el territorio como la palma de su mano y sabe cómo afrontar las inclemencias del tiempo. Dersu enseñará a Vladimir a respetar la naturaleza y a convivir en plena armonía con ella, una lección que difícilmente olvidará el resto de su vida. ... continua

La cultura en la Unidad Popular, Chile

Hoy en #ColecciónUP "La cultura en la Unidad Popular". La banda sonora de una época, los colores, la creación. Nunca antes en Chile el mundo artístico estuvo tan comprometido con un proyecto político de cambio social. Para más información acerca del legado del presidente Allende y enterarte de los proyectos y actividades de nuestra fundación, te invitamos a seguirnos en redes sociales (haciendo me gusta en esta página) y visitando www.fundacionsalvadorallende.cl #AllendeMeImporta Publicada por: Fundación Salvador Allende

Pan y Rosas - Ken Loach, 2000 / USA

Maya y Rosa son dos hermanas mexicanas que trabajan, en condiciones de explotación, como limpiadoras en un edificio de oficinas del centro de Los Ángeles. Un encuentro con Sam, un apasionado activista norteamericano, cambiará sus vidas. Gracias a Sam, toman conciencia de su situación laboral y emprenden una campaña de lucha por sus derechos, pero corren el riesgo de perder su trabajo y de ser expulsadas del país. (FILMAFFINITY) Año 2000 País: Reino Unido Dirección: Ken Loach Guion: Paul Laverty Publicado por: Eddy Villamil el 10 julio 2015