286 utenti


Libri.itLA LIBELLULACOSA FANNO LE BAMBINE?IL MAIALEAMORE E PSICHEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 530

Diario sonoro de un naturalista

La sostenibilidad representa uno de los grandes retos que tenemos como sociedad. En este vídeo, conoceremos algunos de los aprendizajes que ha extraído el naturalista y técnico de sonido Carlos de Hita durante sus más de 30 años registrando los sonidos de la naturaleza. Se define a sí mismo como un “paisajista sonoro”, y está convencido de que la divulgación por medio del sonido es una “herramienta muy eficaz para transmitir a la sociedad cómo es ese mundo natural, limpio y puro que tenemos que conservar”. Crítico con la situación medioambiental, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La utilidad de lo inútil en nuestra vida

En este vídeo el profesor de literatura italiana Nuccio Ordine, reivindica la construcción de una sociedad mejor a través de valores humanistas. Sostiene que “disciplinas como la música, la literatura, el arte, hoy en día se consideran inútiles porque no producen ganancias, y son el conocimiento que más necesitamos, porque pueden hacer a la humanidad más humana”. Ordine reflexiona sobre las grandes transformaciones de la escuela, de la investigación científica y de la sociedad. Considera que la enseñanza y la educación “constituyen una forma de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Flamenco para recordar

En este vídeo, Paco Mora, habla de su experiencia como cuidador de su madre, enferma de alzhéimer. Además desgrana su creación ‘Flamenco para recordar’. “Es un proyecto terapéutico dirigido a las personas con demencia y alzhéimer; también enfocado hacia el cuidado del cuidador, que es necesario; así como llegar a los centros educativos y mostrar la enfermedad desde otra perspectiva”, afirma.
Paco Mora es bailaor, coreógrafo y un reconocido profesional de la escena flamenca internacional. Con tan solo 17 años ya trabajaba como solista en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una vida plena. Juan Carlos Unzué, exfutbolista

El exfutbolista y entrenador de fútbol Juan Carlos Unzué disputa la que, quizá, es la competición más importante de su vida: la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) una enfermedad neurodegenerativa que padece desde hace varios años y que actualmente no tiene cura. "Más que preocuparme por el tiempo que me queda de vida, lo que me ocupa es que el tiempo que esté aquí tenga sentido, que merezca la pena hasta el último día".
A través de su libro ‘Una vida plena’, de su participación en la 'Fundación Luzón' y gracias al apoyo y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La importancia del apego seguro

¿Qué hacer para fomentar la confianza en sí mismo de los más pequeños, al mismo tiempo que fomentamos su autonomía? En este vídeo, el psicólogo Rafa Guerrero expone las pautas y claves para desarrollar un apego seguro en los más pequeños, que se convertirán en adultos estables y seguros.
Licenciado en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Educación, Rafa Guerrero ha dedicado gran parte de su carrera profesional a la investigación, el ejercicio clínico y la docencia en la Facultad de Educación en la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Cuidar los mares para salvar la vida. Cristina Romera Castillo, oceanógrafa

¿Cómo afecta la colilla que tiramos al suelo en una ciudad sin mar a la contaminación global? ¿Estamos conscientes de la conexión que existe entre la tierra, el mar y el aire que respiramos o hemos desconectado de la naturaleza? En este vídeo, la científica marina Cristina Romera Castillo hace un repaso de las peculiaridades del único océano que nos une y por qué debemos protegerlo.
"Creo que hay esperanza ante los problemas medioambientales a los que nos enfrentamos, porque ya tenemos la experiencia del pasado, casos de éxito en los que se corrigieron ... continua

Ciencia y curiosidades del universo. JL Crespo, físico y fundador de Quantum Fracture

¿En qué consiste la teoría cuántica? ¿Qué es el Big Bang? ¿Cuál es el mito más extendido de la física? En este vídeo, el físico José Luis Crespo responde de manera sencilla a estas y otras cuestiones relacionadas con la ciencia. Tras una década siendo uno de los líderes de la divulgación científica en internet, Crespo defiende las redes sociales como una manera de acercar el conocimiento al público general. Rigor, animaciones y ciencia, mucha ciencia, son sus herramientas.
José Luis Crespo estudió Física en la Universidad Autónoma de Madrid y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las matemáticas del siglo XXI son pura creatividad

Keith Devlin es uno de los mayores divulgadores de matemáticas del mundo. Asegura que las matemáticas del siglo XXI se basan en la creatividad: “La mayoría de la gente sigue pensando que las matemáticas son solo fórmulas y cálculos, pero eso ahora lo hacen las máquinas”. Y añade: “La mente humana no debe aspirar a convertirse en una calculadora”. Para él, el problema es que se sigue enseñando solo la parte aburrida. Pero no se explica a los alumnos cómo son las matemáticas apasionantes, aquellas que se basan en el análisis y la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Tender puentes entre culturas a través de la música

Ana Alcaide es la directora del ‘Festival de Músicas del Mundo’ de Toledo y pionera en España en la divulgación de la ‘Nyckelharpa’, un instrumento sueco antiguo capaz de transportar en el tiempo a quien lo escucha. Con ella ha viajado por todo el mundo, reivindicando el poder transformador de la música y su valor pedagógico. También ha desarrollado una intensa actividad investigadora en torno a la música antigua, las tradiciones y las leyendas del pasado.
Ana Alcaide estudió violín en el Conservatorio de música de Getafe y Biología en la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Cómo las matemáticas nos ayudan a entender la sociedad

En este vídeo, el físico Anxo Sánchez explica en qué consisten los sistemas complejos y habla sobre sus estudios en ese campo. Cooperación, cambio climático, seguridad en la red o amistad, son algunos de los variados temas que ha investigado este catedrático y profesor. Sánchez también reflexiona sobre el impacto de la ciencia en nuestra vida.
Anxo Sánchez es físico, catedrático de matemática aplicada en la Universidad Carlos III de Madrid y fundador del Grupo Interdisciplinar de Sistemas Complejos. Su investigación se centra en las aplicaciones de la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com