224 utenti


Libri.itAMORE E PSICHELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERICUZZ Ì CVA?LUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 530

Filosofía para la vida moderna

Victoria Camps es una de las grandes figuras de la Filosofía contemporánea en España. Doctora en Filosofía moral y política, profesora, investigadora, escritora y experta en Bioética, en la actualidad es miembro permanente del Consejo de Estado. En los últimos años ha centrado su investigación en la gestión de las emociones, siempre desde la perspectiva de la Filosofía. Un tema que aborda en su libro más reciente, ‘La búsqueda de la felicidad’.
Su trabajo ha destacado por la defensa de la democracia participativa, el Estado de bienestar y la ética ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Curiosidad y creatividad: dos claves para la ciencia

El cosmos, la antimateria, las partículas o el Bosón de Higgs… Son términos científicos que parecen alejados de nuestra realidad y que, muchas veces, nos resultan difíciles de entender. Pero hay científicos capaces de conducirnos en un viaje extraordinario a través de los misterios de la ciencia, haciéndonos comprender y descubrir. Uno de ellos es Alberto Casas, doctor en Física, profesor e investigador del CSIC.
Alberto Casas es doctor en Física Teórica y profesor de Investigación del CSIC. Sus áreas de investigación son la física de partículas ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Todo lo que me ha enseñado el baloncesto

Hablar de Ricky Rubio es hablar de una estrella de la NBA, pero también de una persona que ha superado importantes obstáculos y que sabe aprovechar la oportunidad que le brinda el deporte profesional para mejorar la vida de mucha gente. El baloncesto es más que un deporte para Ricky Rubio, y no puede ocultar su sonrisa al compartir los momentos que le han enseñado a competir contra los mejores del mundo: "¿Cómo se juega contra LeBron James o Kevin Durant? Sin miedo, pero con respeto".
El punto de inflexión en su vida llegó en 2012, cuando a su madre le ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Si corremos siempre, es difícil correr todos juntos

En este vídeo la psicóloga y psicoterapeuta Francesca Morelli, reflexiona sobre los efectos sociales del coronavirus, da consejos para afrontar el confinamiento y recalca los aprendizajes que podemos sacar de esta situación extraordinaria. Además, Morelli resalta la dimensión comunitaria y global de este momento social: "si yo no respeto las reglas, no me lavo las manos, no me pongo una mascarilla y no mantengo una distancia, la persona que está cerca de mí, mi paciente, mi compañero de trabajo, se pone en riesgo. Y al igual en mi edificio, en mi barrio, en mi ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Todas las personas tienen derecho a desarrollar sus capacidades

Para el escritor Antonio Muñoz Molina, la cultura, la educación y la sanidad son pilares fundamentales que la sociedad no puede olvidar: “Hay valores y derechos que habían quedado totalmente perdidos, y cuando ocurre algo grave, nos damos cuenta de que son cruciales”, asegura.
Antonio Muñoz Molina es un reconocido y galardonado escritor español. Académico de la Real Academia Española desde 1996 (donde ocupa el sillón ‘u minúscula’) y académico de honor de la Academia de Buenas Letras de Granada, en 2013 fue galardonado con el Premio Príncipe de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Estoicismo: una filosofía de vida

“Uno de los motivos del regreso de la filosofía estoica es que te ayuda a centrarte en lo que puedes controlar, lo cual contribuye a reducir el estrés y a sentir que tu vida tiene algún sentido”, reflexiona el doctor en Genética, Biología Evolutiva y Filosofía, Massimo Pigliucci. Quien se encontró con el estoicismo en un momento crítico de su vida, cuando atravesaba un divorcio y la muerte de su padre. Buscó respuestas en los antiguos filósofos y descubrió la llamada “ética de la virtud”, un enfoque de vida que propone la mejora del ser humano a ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Dejé la escuela con 13 años y los libros fueron mis maestros

El director del Ballet Nacional de Sodre de Uruguay, Igor Yebra, ha vivido siete vidas en una: desde su infancia en Bilbao, una experiencia difícil en su primera escuela de baile, el traslado a Madrid y su carrera itinerante, con un pie en el avión y otro en el escenario. De sus maestros Carla Fracci, Charles Jude y Yuri Grigorovich aprendió lo que enseñan las tres grandes ramas del ballet. En este vídeo desvela las experiencias y aprendizajes de vida que reúnen todo lo bueno y lo malo que sucedió en su brillante trayectoria.
Igor Yebra podría haber sido ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Volveremos diferentes, nos reinventaremos

“Cada uno de nosotros está en una isla y tu mundo es tu casa, es tu isla, y aunque no nos demos cuenta, juntos formamos un bello archipiélago de solidaridad, y creo que eso es lo más bonito de lo que está pasando”.
En este vídeo, el escritor, guionista y director Albert Espinosa reflexiona sobre la resiliencia, el humor y la esperanza en esta época de “días grises, que son días claros fuera de contexto”. Durante su larga estancia en un hospital y una burbuja que le protegía frente a los virus mientras luchaba contra el cáncer en su adolescencia ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una nariz de payaso para entender el mundo

Algo tan sencillo como una nariz de payaso cambió por completo la vida de Wendy Ramos. Acudió a su primer taller de clown y descubrió algo sorprendente: que ser payaso significaba mirar a los demás de una forma más humana. Lo comprobó años después, visitando hospitales y cárceles con su grupo de clowns: “El payaso no solo se viste como en el circo, no solo hace chistes. El payaso se desviste por dentro, debe quitarse todas las etiquetas y prejuicios que todos tenemos”, explica. Para ella, esta es la única forma de ayudar al otro, desde la aceptación de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La ciencia de las pequeñas cosas

En esta charla con jóvenes y profesores, el científico José Manuel López Nicolás analiza el papel de la ciencia en la vida cotidiana: desde el deporte a la alimentación. ¿Qué disciplinas científicas se esconden detrás de las victorias de Carolina Marín o Michael Phelps? ¿Por qué olían a pescado los primeros productos con Omega 3? El científico responde a estas y otras preguntas y pone en valor, además, la importancia de la divulgación. López Nicolás comparte su visión de la enseñanza y analiza el importante papel del profesorado. “La educación ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com