232 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?ROSALIE SOGNA…I MINIMINIMUSPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 530

Cómo usar la comunicación no violenta en tu vida

¿Cómo expresar un límite o una opinión diferente sin provocar malestar en el otro? ¿Y cómo atender las necesidades emocionales del otro sin juzgar? La psicóloga Pilar de la Torre explica en este vídeo cómo usar de una forma eficaz el diálogo y la comunicación.
“La Comunicación No Violenta es todo aquello que hacemos o no hacemos, decimos o no decimos, que genera daño a la otra persona y hace que se sienta dolido y se aleje emocionalmente de nosotros”, explica la psicóloga y psicoterapeuta, que ha sido la única discípula española formada con ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Entender el cerebro de los niños para educar mejor

En este vídeo, Álvaro Bilbao desarrolla a través de temas muy útiles por qué conocer cómo funciona el cerebro de los niños ayuda a los padres y profesores a educar mejor. Desde consejos para facilitar que los niños aprendan mejor hasta alternativas eficaces al castigo o la importancia de la creación de buenos hábitos de sueño en los niños.

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Consejos nutricionales para familias sin tiempo

La falta de conciliación y de tiempo para practicar deporte, los productos hipercalóricos o el exceso de horas frente a las pantallas son algunos de los aspectos que contribuyen a la epidemia de obesidad del siglo XXI. La dietista-nutricionista Luján Soler aporta en este vídeo consejos nutricionales para familias sin tiempo.
Licenciada en Nutrición por la Universidad de Buenos Aires (Argentina), Luján Soler continuó formándose en Estados Unidos, Inglaterra y España, donde ha desarrollado su carrera en la industria alimentaria y en la Unidad de Nutrición del ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una mochila de valores para viajar al espacio

Desde niño sintió una curiosidad irrefrenable por entender cómo se construyen las cosas. Así desarrolló su pasión por la ingeniería. Pero fue viendo a Neil Armstrong pisar la Luna, en su televisor blanco y negro desde su Argentina natal, cuando despertó su vocación por la exploración espacial. En la actualidad, Miguel San Martín es jefe de ingeniería aeroespacial en el ‘Jet Propulsion Laboratory’ de la NASA, donde trabaja desde 1985.
Su trabajo se centra en analizar los problemas que se presentan durante el aterrizaje de las naves de exploración en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El amor y la compasión: dos alas para volar. Thubten Wangchen, monje budista tibetano

Thubten Wangchen es un monje budista tibetano cuya vida está dedicada a la búsqueda de la paz y la libertad, tanto para su propio pueblo tibetano como para el mundo en general. Desde muy joven se vio obligado a abandonar su hogar y buscar refugio en las calles de la India debido a la difícil situación en el Tíbet. Una experiencia que lejos de detenerle, abrió su corazón fortaleciendo una profunda conexión con el budismo y su mensaje de compasión y sabiduría.
En este vídeo, relata como la educación y la disciplina han sido sus principales herramientas para ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las grandes respuestas de la educación viven en las preguntas

A través de las preguntas de profesores, alumnos, madres y padres, el profesor Sugata Mitra hace un recorrido por algunos de los temas más universales de la educación y el aprendizaje en la era de Internet.

Doctor en física y profesor de tecnología educativa de la Universidad de Newcastle (Reino Unido), Sugata Mitra salta a la fama internacional cuando TED, organización que promueve la tecnología, la educación y el diseño eligió su conferencia como la más inspiradora y con más potencial de cambio del año 2103. Su historia cuenta el experimento de un ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El aprendizaje informal es el gran cambio en la educación

Jimmy Wales nos habla en este vídeo sobre su pasión por la educación y sobre cómo la tecnología ha impactado en los modelos de educación. Uno de los principales aspectos de ese impacto es la diferencia entre el aprendizaje formal e informal y cómo hoy en día las posibilidades de aprendizaje informal autónomo gracias a la tecnología son mayores que nunca. Según opina, "el sistema educativo tradicional sigue siendo muy importante, pero esto está cambiando muy deprisa. Sin embargo, se está produciendo un cambio muy radical en la calidad del aprendizaje ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Sobreproteger a los niños es desprotegerlos

En este vídeo, Eva Millet reflexiona sobre los efectos de sobreproteger a nuestros hijos. En estos libros, Millet describe un nuevo estilo de crianza, al que llama ‘hiperpaternidad’ basado en una atención excesiva a los hijos, que, según ella, "incapacita" a los niños a la hora de adquirir una de las herramientas básicas de la vida: la autonomía.

Periodista y escritora especializada en educación y crianza, Eva Millet en sus libros “Hiperpaternidad” e “Hiperniños” ha investigado el cambio en la educación y la crianza de los niños a través ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Cómo convivir con hijos digitales

Santiago Moll, el autor del libro 'Empantallados. Cómo convivir con hijos digitales', proporciona en este vídeo algunas pautas, orientaciones y recomendaciones a padres y educadores para que las nuevas tecnologías y el buen uso de dispositivos electrónicos se conviertan en un aliado para el desarrollo de los más jóvenes. Las posibilidades del aprendizaje electrónico, la gestión del tiempo o las técnicas de estudio en esta era de la dispersión de la atención y la infoxicación, son algunos de los temas que Moll trata con espíritu divulgativo.

Profesor ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Preguntas y respuestas sobre el cosmos

"¿Por qué buscar vida en otros planetas? Porque están ahí. Los humanos somos exploradores desde nuestros orígenes: si algo define al cerebro humano es la capacidad de hacerse preguntas y explorar. Y la pregunta más fascinante que nos podemos hacer cuando vamos a otro lugar es si en ese otro lugar puede haber surgido vida". En este vídeo, el científico y escritor Carlos Briones resume el por qué de la exploración espacial y de su propia investigación.
Briones desarrolla su carrera como Bioquímico y Biólogo Molecular, doctor en Ciencias y coordinador del ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com