146 utenti


Libri.itSENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!I MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: AprendemosJuntos (564)

Categoria: AprendemosJuntos

Visita: https://aprendemosjuntos.bbva.com/

Sottocategorie (48)

Totale: 516

Cómo crecer sin perder la creatividad

Duncan Wardle trabajó durante treinta años para una de las compañías más creativas del mundo: Disney. En este vídeo, insiste en la importancia de conectar de nuevo con el niño/a que fuimos. Como experto en creatividad, explica algunas claves para recuperar la creatividad en todos los ámbitos de nuestra vida.
En la actualidad, Duncan Wardle es consultor independiente de Innovación y ‘Design Thinking’. Basándose en su experiencia, ayuda a introducir la cultura de la creatividad en las empresas. Algo que considera también aplicable al mundo de la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Educar en el poder del todavía

¿Neurodidáctica, neuroeducación, neurociencia? ¿En qué se diferencian y cómo se pueden aplicar los avances científicos al aprendizaje? El profesor Chema Lázaro describe en este vídeo su propia experiencia en el aula y cómo se puede aprovechar la plasticidad del cerebro para estimular a los alumnos. “Hay oportunidad de aprendizaje en cualquier momento de la vida, cualquier alumno puede aprender. Tirando de las emociones debemos hacer que todos los alumnos ‘quieran’ aprender”, afirma el profesor. Su propuesta consiste en utilizar la mentalidad de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las ciencias y las matemáticas son puertas para entender a la humanidad

¿Qué es un algoritmo? ¿En qué se diferencian la ciencia y la tecnología? ¿Por qué el sistema de numeración posicional cambió el devenir de la historia? ¿Y quién fue “el matemático errante”? Enrique Gracián nos ayuda a desentrañar estos y otros misterios de la ciencia y las matemáticas.
Licenciado en matemáticas por la Universidad de Barcelona, Enrique Gracián fue durante años el subdirector del mítico programa ‘Redes’ de TVE, junto a Eduard Punset. Tiene un largo historial como docente en diversos ámbitos académicos y ha colaborado en la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La importancia de la comunicación no verbal

¿Es cierto que existen 19 sonrisas diferentes, pero solo 6 sonrisas están relacionadas con la felicidad? ¿Qué sucede cuando sonreímos con tristeza y qué transmite el resto de nuestra expresión corporal?
El psicólogo e investigador David Matsumoto describe en este vídeo la importancia de la comunicación no verbal y en qué consisten las "microexpresiones" y los "gestos emblemáticos", como lenguaje universal. Sugiere que la comunicación no verbal se aprende casi de forma innata y se convierte en una herramienta educativa para favorecer el aprendizaje. ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El buen maestro descubre la mejor versión de sus alumnos

En este vídeo, Gregorio Luri reflexiona sobre el papel de los maestros y maestras en el contexto de la sociedad actual. También debate sobre algunas de las propuestas pedagógicas actuales y explica cuáles son las cualidades fundamentales que debe tener un buen maestro/a para enfrentarse a los desafíos educativos del siglo XXI. Según el filósofo y pedagogo “el maestro ha de ser capaz de dar forma a lo mejor que el alumno puede llegar a ser. Y hacérselo visible y apetecible a este alumno”.
“Maestro de escuela” es el atributo que mejor define a Gregorio ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El teatro y la cultura son escuelas para la vida

"Yo entiendo que hay cosas que son muy importantes. Uno tiene que formarse para poder tener un trabajo que le dé de comer, una casa y un fuego que le dé calor.
Yo entiendo todo eso, pero si no ofrecemos a los niños todo lo que alimenta el alma, todo lo que nos hace entender el mundo, lo que nos da diferentes puntos de vista sobre las cosas, que eso es lo que hace el arte y lo que hace la cultura, ¿en qué se van a convertir?"
En este vídeo, la actriz, directora y productora Blanca Portillo reflexiona sobre la cultura como escuela de vida, la importancia de la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Ser feliz no consiste en sonreír siempre y pensar en positivo

Desde que existe el hombre la búsqueda de la felicidad ha sido el denominador común entre culturas y civilizaciones. Sin embargo, cada vez parece más difícil ser feliz.
En este vídeo, la profesora de Psicología Laurie Santos desmitifica falsas creencias y modas sobre el bienestar emocional y descubre qué hacen realmente las "personas felices".
La psicóloga Laurie Santos es directora del Laboratorio de Cognición Comparativa de Yale y del Laboratorio de Cognición Canina de Yale, donde participa en estudios científicos sobre bienestar emocional, psicología ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La pianista que venció al racismo. Teresa Gómez, pianista y maestra

Creció en el Palacio de Bellas Artes de Medellín Colombia en una época de racismo, clasismo y discriminación. En plenos años 40, Teresita Gómez era la hija negra adoptada de los porteros del imponente edificio que albergaba la Escuela de Música de la ciudad. Allí solo estudiaban las niñas blancas de la alta sociedad, que llegaban al Palacio en coches conducidos por chóferes con guantes blancos. En aquel mundo, Teresita creció sabiendo que ella era distinta. Pero ella amaba la música, y a escondidas empezó a tocar pequeñas piezas al piano, que había ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El problema no es desamor, sino el miedo a la soledad. Silvia Olmedo, psicóloga

Desde los "psicópatas integrados", que son letales para la autoestima, a las personas con las que simplemente no encajamos y no por ello son tóxicas, la psicóloga Silvia Olmedo describe en este vídeo posibles situaciones de duelo y desamor, y cómo superarlas.
Silvia Olmedo es psicóloga, sexóloga y experta en relaciones personales, con cuatro best sellers publicados y cuatro millones de seguidores en sus redes sociales. Su trayectoria profesional comenzó en el ámbito de la salud y ha continuado con más de 12 años en prime time televisivo, convirtiéndose ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Técnicas de aprendizaje según la ciencia. Héctor Ruiz, neurobiólogo

Tender puentes entre el mundo educativo y los descubrimientos científicos más recientes sobre el cerebro, es el objetivo del neurobiólogo, experto en neurociencia y psicología del aprendizaje Héctor Ruiz. Como director de la ‘International Science Teaching Foundation’ y asesor educativo, lleva años investigando científicamente las acciones y circunstancias con las que nuestro cerebro aprende mejor. También es el autor de los libros ‘Aprendiendo a aprender’, ‘Cómo aprendemos’ y ‘Conoce tu cerebro para aprender’.

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com