138 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTICOSA FANNO LE BAMBINE?LUPOLUISEJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: AprendemosJuntos (564)

Categoria: AprendemosJuntos

Visita: https://aprendemosjuntos.bbva.com/

Sottocategorie (48)

Totale: 516

Cómo la lengua configura nuestro pensamiento. L. Boroditsky, psicóloga e investigadora

En este vídeo, Lera Boroditsky reflexiona sobre su área de estudio, la ciencia cognitiva, y explica alguno de los experimentos en los que trabaja para mostrar el poder que tienen las palabras en el pensamiento. ¿Influye la lengua que hablamos en nuestra manera de interpretar el mundo? ¿Se comportan diferente los bilingües dependiendo de la lengua que estén usando? “Las palabras no están aisladas”, dice Boroditsky, haciendo referencia a que las palabras están unidas a recuerdos y experiencias que nos condicionan. La científica considera otros temas como el ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Así ve el mundo un matemático

"Si el trabajo de los matemáticos fuese hacer divisiones complicadas, los ordenadores ya nos hubiesen dejado sin trabajo”, asegura Marcus du Sautoy. En este vídeo el matemático inglés nos contagia su amor por la ciencia y resuelve algunas cuestiones científicas básicas que nos harán comprender mejor el mundo que nos rodea. Reconoce que hay muchas preguntas sin resolver y pone en cuestión que algún día encontremos la respuesta: "la nueva generación es la que debe conseguir una revolución que cambie la manera de ver el mundo, y el universo, y todo", ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Aprendizajes de vida: valores, éxito y liderazgo

“A veces, por ejemplo, le decía a mi madre que qué me iba a regalar si conseguía buenas notas, o cuál era el premio, y siempre decía que el tesoro, el premio es la propia educación que te llevas, el propio aprendizaje, que hacer eso era mi obligación, por desarrollarme yo mismo”. Valores, esfuerzo, resiliencia y tesón son algunos de los aprendizajes que Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, descubre en este vídeo, recordando a los maestros y referentes que le han acompañado en su vida.
Casado y padre de tres hijos, a los que insiste en transmitirles ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Los niños merecen y necesitan que cambiemos la educación

Sonia Díez es Licenciada en Psicología y Ciencias de la educación, además de fundadora de varios centros educativos y autora del libro “Educacción”. Su obra es una llamada urgente para mejorar la educación. En el siguiente vídeo, Díez pide un cambio para mejorar el sistema educativo uniendo a familias, maestros e instituciones para trabajar juntos y lograr una educación que responda a las exigencias y a los importantes cambios sociales que están viviendo las nuevas generaciones de estudiantes: “El mundo está pidiendo a gritos que exista un cambio de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una educación emocional para la convivencia y el bienestar

"Los primeros destinatarios de la educación emocional deberían ser el profesorado, en primer lugar, las familias, padres y madres en segundo lugar, los estudiantes en tercer lugar y la sociedad en general. Porque el desarrollo de las competencias emocionales dura toda la vida, pero en temas emocionales no nos han enseñado prácticamente nada". En este vídeo, el educador Rafael Bisquerra explica los beneficios de la inteligencia emocional para el bienestar de la sociedad.
Rafael Bisquerra es licenciado en Pedagogía y Psicología, doctor en Ciencias de la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

En un mundo adicto a la velocidad, la lentitud es un superpoder

¿Cómo detener la vida hiperacelerada que está transmitiendo el virus de la prisa y la impaciencia a las siguientes generaciones? En este vídeo, el escritor y periodista Carl Honoré propone no solo dedicar tiempo a la meditación, sino también replantearse si todas las actividades extraescolares son necesarias, recuperar las comidas y cenas en familia, sin distracciones tecnológicas, y priorizar la calidad sobre la cantidad.
El llamado “gurú anti prisa”, representante del movimiento Slow, propone ralentizar la vida y reducir las cargas mentales, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Inclusión y diversidad para una sociedad más sostenible. David Riaño, investigador

“Tenemos que tratar de aceptarnos como somos y disfrutar de la vida como si fuera el último día”. Es el leitmotiv del investigador científico David Riaño, más conocido como Dabiz, quien escribe y vive la vida con b de “buena”. En este vídeo, descubrimos una VIDA con mayúsculas que merece ser compartida por su generosidad y determinación para seguir investigando acerca de la esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad neurodegenerativa con la que convive desde hace 13 años, integrándola en su día a día con un humor extraordinario, propio de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El ingenio humano contra la desigualdad. Oded Galor, economista e investigador

"¿Qué pasaría si los habitantes del Jerusalén romano, hace 2.000 años, viajaran en el tiempo y aterrizaran a principios del siglo XIX, en la época otomana? Nada. Se adaptarían rápido y sus conocimientos serían aprovechados, porque la sociedad y tecnología eran muy parecidas en ambas etapas. Pero, ¿y si viajaran al siglo XXI?". En este vídeo, el investigador Oded Galor hace un recorrido sobre la historia de la humanidad y el extraordinario y desigual crecimiento que ha dividido al planeta en los últimos doscientos años.
El economista Oded Galor lleva ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Filosofía para cuestionar el mundo que nos rodea

Consumir la última novedad del mercado, visitar el país de moda, tirarse en paracaídas o practicar el deporte en boga… Para José Carlos Ruiz, la felicidad en el siglo XXI “se ha convertido en un instrumento de tortura”, basado en una “Check list”, que sentimos que debemos cumplir y que nos mantiene activos buscando estímulos emocionales permanentemente: “Todo está orientado a que creamos que somos felices cuando llenamos nuestra vida con esa lista de experiencias predeterminadas”, explica. Como experto en pensamiento crítico, advierte: “Todo ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

14 cumbres y grandes aprendizajes

Elegir un camino poco transitado a veces no es fácil: Edurne Pasaban fue la primera mujer del mundo en escalar las catorce montañas más altas de la Tierra (14 ochomiles). Un hito deportivo que supuso la conquista de una cumbre tras otra, pero que en la vida real significó encontrar muchas piedras en el camino: perdió a grandes amigos, tenía la sensación de no encajar y cayó en una fuerte depresión que le cambió la vida.
La historia de Pasaban va mucho más allá de sus hazañas deportivas en las montañas, es una historia de superación personal frente a ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com