367 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?NELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIJEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Puerto de Ideas (245)

Categoria: Puerto de Ideas

Visita: https://puertodeideas.cl/

Totale: 92

Plaza Ventura - Sábado

¿La opinión es libre y los hechos sagrados?

Martín Caparrós, Rafael Gumucio, Sabine Drysdale.
Lo editorial, la opinión, la crónica, la noticia, eran puntos de vista que nos ofrecían códigos para entender la realidad. Hoy, las condiciones del periodismo y de los medios han cambiado, las redes sociales anuncian, amplifican, y crean poderosos que ya no se pueden interpelar. ¿Hay periodismo cuando la información se transmite sin contexto? ¿Cómo decir lo que ya no se puede decir? y ¿Qué es lo que ya no se puede decir? Más allá de la queja o la frustración, esta conversación pretende aventurar la ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Viaje, naufragio y destino, la atracción de la isla desierta - Juan Villoro - Biobío 2023

Juan Villoro, escritor mexicano
La literatura cambió para siempre con Robinson Crusoe (1719), novela de Daniel Defoe inspirada en la aventura de Alexander Selkirk, que naufragó en el mar de Chile. Esa obra capital trata de la superación de la adversidad en condiciones extremas, pero también de la construcción de un pensamiento individual. No es casual que sirviera de inspiración a John Locke para hablar de la tabula rasa y de las ideas que contribuyeron al liberalismo.
¿Qué sucede cuando una persona se encuentra radicalmente a solas? Metáfora de la ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Tim Ingold: De la ciencia al arte y del arte a la ciencia

Durante sus años como investigador y académico, Ingold fluctuó entre su compromiso con la ciencia y su compromiso con el arte. Esto sucedió en un período en el que la ciencia perdía sus vínculos con lo ecológico mientras que el arte lo incluía como parte de sus fértiles terrenos. Este momento histórico fue revisado a través de obras literarias, que para el autor significan una Odisea, una vuelta a su hogar y a su infancia como hijo de un importante micólogo dedicado al estudio de los hongos. La ciencia que Ingold rememora es aquella que se hacía ... continua

Visita: puertodeideas.cl

¿Cómo nacen las estrellas? - Mónica Rubio y Pablo García

Mónica Rubio, reconocida mundialmente por estudiar la maternidad estelar y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2021, ha dedicado gran parte de su carrera a desentrañar las luces y sombras del universo. Fue así como, utilizando el radiotelescopio ALMA protagonizó un importante hallazgo astronómico: descubrió cómo galaxias enanas forman sus nuevas estrellas.
En esta charla mostrará los estudios de las regiones que no emiten luz en el universo y, gracias a observaciones de radioastronomía, profundizará en las características de las maternidades estelares, ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El arte de la conciencia ecológica - Denise Lira Ratinoff y Martín del Río - Biobío 2022

Generar un grito y una acción en defensa de nuestro planeta y de la vida de los océanos. Ese es el objetivo que la artista Denise Lira-Ratinoff le ha otorgado a su obra. Para alcanzarlo, ha dedicado su vida a recorrer glaciares, bosques, desiertos y todo tipo de paisajes, creando arte para que a través de este, la belleza de la naturaleza se transmita a muchas más personas y surja así, la conciencia ecológica. La pintura, el grabado, la instalación, la intervención y el dibujo, pero por sobre todo la fotografía, el video y diversos sonidos se volvieron ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Diálogo porteño. Valparaíso y el fuego - Valparaíso 2023

Pablo Aravena, historiador
Alberto Texido, arquitecto y urbanista
Marcela Hurtado, arquitecta
Modera: Agustín Squella, abogado
Antes de que el conquistador español Juan de Saavedra llegara en 1536 y le pusiera el nombre de "Valparaíso" al puerto, los nativos se referían a esta región como Aliamapu, que se traduce como "tierra quemada" o "país quemado”. Posteriormente, ya avanzado el 1900, el cronista Joaquín Edwards Bello anotó que la ciudad debería llamarse Pirópolis, o ciudad del fuego, debido a los edificios carbonizados que la adornaban, a ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Tras la mirada de Sebastián Lelio - Valparaíso 2023

Sebastián Lelio, cineasta
Entrevista: Ernesto Ayala, periodista
Sebastián Lelio está dejando una huella imborrable en la historia del cine chileno. Con la película Una mujer fantástica (2017) entró a la selecta lista de premiadas a Mejor Película Extranjera en los Óscar, consagrando así su carrera a nivel mundial e instalándose como uno de los principales directores de cine de la actualidad. Así llegó al cine anglo con Disobedience (2017), Gloria Bell (2018) y su más reciente film, The Wonder (2022), aclamado por la crítica.
Un largo camino ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La encrucijada ética entre robots y algoritmos - Luciano Fioridi y Massimo Turatto - Valpo 2022

Educación, comercio, industria, viajes, entretenimiento, salud, política, relaciones sociales y más. La vida misma se está volviendo inconcebible sin tecnología y productos digitales. Esta transformación de época implica dudas y preocupaciones, pero también oportunidades extraordinarias. Precisamente porque la revolución digital está recién comenzando, tenemos la oportunidad de que crezca de manera positiva, significando un aporte a la humanidad y al planeta.
Es fundamental comprender las transformaciones tecnológicas que se están produciendo para poder ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Danny Dorling: Desaceleración

A diferencia de muchos economistas y expertos, Danny Dorling, destacado geógrafo social británico, cuestiona la idea de que atravesamos una era de aceleración económica y tecnológica sin precedentes. Con excepción de las tasas de consumo, la contaminación ambiental y las temperaturas globales, que están en aumento, Dorling halló varias señales que rompen con la denominada “Gran Aceleración”. Por ejemplo, el crecimiento global del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita se ha ralentizado en las últimas décadas, mientras que la tasa de desarrollo ... continua

Visita: puertodeideas.cl