377 utenti


Libri.itIL MAIALECOSIMOAMORE E PSICHEABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Puerto de Ideas (245)

Categoria: Puerto de Ideas

Visita: https://puertodeideas.cl/

Totale: 92

Jóvenes de hoy, ¿generación de cristal? - Vania Martínez

En el 2019 estalló una polémica en las redes sociales debido a las protestas de algunos estudiantes universitarios por la alta carga académica y los efectos que esto puede tener en la salud mental. Por un lado, fueron tildados por parte del mundo adulto como una generación “de cristal”, mediocre, sin noción de sacrificio y más preocupados de sus derechos que de sus deberes. Por otro lado, hubo autoridades académicas y profesionales de salud mental que entregaron su apoyo a las manifestaciones, visibilizando situaciones de estudiantes que están días sin ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La IA ya llegó, ¿qué hacemos? - Kathya Araujo, Andrea Rodríguez y Carmen Gloria López - Biobío 2023

Kathya Araujo, socióloga peruana
Andrea Rodríguez, ingeniera civil
Carmen Gloria López, escritora y periodista
¿Qué factores históricos habilitaron un avance inquietante de la Inteligencia Artificial (IA)? ¿Qué dimensiones sociales se han visto afectadas con su irrupción? ¿Están los robots reproduciendo los sesgos raciales y de género de los seres humanos? ¿Qué estamos haciendo al respecto?
Desde distintas disciplinas y enfoques, en esta conversación se abordaron los desafíos que el rápido avance de la IA ha puesto ante la humanidad. La ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Músicas para la imagen. De Jorge Arriagada a Raúl Ruiz

“La música puede cambiar la imagen”, plantea el destacado compositor Jorge Arriagada, refiriéndose a la fascinante y compleja labor de musicalizar las narrativas audiovisuales. La música es una pieza fundamental para el séptimo arte, un aporte inconmensurable a las sensaciones que el cine puede transmitir al espectador, a través de melodías que se acoplan a imágenes, escenas e interpretaciones.
En este concierto la Orquesta de Cámara de Chile interpretará nuevas orquestaciones, nunca antes tocadas en público, de las cintas La ciudad de los piratas ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Pasado y futuro de William Shakespeare: Gordon McMullan y Jorge Edwards

Sumándose a las conmemoraciones por los 400 años de la muerte de William Shakespeare, dos expertos en su obra abordaron su influencia en la literatura, el teatro y el cine. ¿Qué nos dice la figura del rey en las obras del autor inglés? ¿Cómo se configuran las relaciones alrededor suyo? ¿Qué nos revelan acerca del poder? ¿Cómo serían Hamlet o el rey Lear del siglo XXI? Shakespeare está entre nosotros y su legado está hoy más vivo que nunca. Esta conversación es una invitación a reflexionar, desde el pasado clásico y en su proyección al futuro, acerca ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El resentimiento. Una amenaza para la democracia

Cynthia Fleury entrevista Eduardo Castillo
La filosofía política y el psicoanálisis comparten un problema esencial para la vida de los individuos y las sociedades: existe un descontento que invade su existencia. El objetivo sigue siendo la búsqueda de los orígenes, la comprensión del ser íntimo, de sus defectos, de sus problemas y de sus deseos. Es lo que ha buscado la filósofa y psicoanalista francesa Cynthia Fleury, explorar aquella naturaleza más profunda del individuo, entender el tenor de sus frustraciones y de aquellos sufrimientos que pueden decantar ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Diálogo Porteño. Valparaíso: ascensores, escaleras y sus metáforas

Agustín Squella, Ximena García, Rodrigo Pérez de Arce e Iván Ivelic
Valparaíso es impensable sin sus cerros y quebradas, sin una geografía que marca la ciudad en múltiples aspectos, lo histórico, lo social, lo artístico, lo productivo. Esa geografía ha dado lugar a los brillantes inventos de esta ciudad, sus escaleras y ascensores, vías de comunicación física y metafórica, que definen una experiencia urbana sin igual. En esta nueva versión de nuestros Diálogos Porteños, moderada por el Premio Nacional de Humanidades Agustín Squella, volveremos a ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Oumuamua: ¿La primera prueba de vida extraterrestre?

Clics contra la humanidad - James Williams

Estamos viviendo la era del exceso informativo. Pasamos gran parte del día inmersos en la pantalla, revisando las notificaciones de nuestros smartphones constantemente, y así la atención figura hoy como un bien escaso, muy codiciado por las grandes empresas de la tecnología.
Con un pie en la antigua Grecia y otro en Silicon Valley, Williams aborda unos de los problemas más urgentes de nuestro tiempo, planteando que las tecnologías digitales desvían y explotan nuestra atención y son capaces aprovecharse de nuestras vulnerabilidades psicológicas. Así los ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Los vigías de la enfermedad - Ana María Lennon

La inmunóloga Ana María Lennon se ha dedicado por décadas a investigar las denominadas células “centinelas”. Investigadora del Instituo Marie Curie, uno de los más prestigiosos en el campo de la medicina y la biología a nivel mundial, ha liderado ambiciosas investigaciones sobre el movimiento de estas células que patrullan los tejidos de nuestro cuerpo en búsqueda del peligro. Dentro de una variedad de centinelas, se encuentran las células dendríticas, a las que Lennon ha prestado una especial atención. Su misión es hallar el peligro, y una vez que lo ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Diálogo oceánico - Cristina Romera, Diago Carabias, Armando Cartes, Osvaldo Ulloa - Biobío 2023

Cristina Romera, oceanógrafa española
Diego Carabias, arqueólogo submarino
Armando Cartes, historiador
Osvaldo Ulloa, oceanógrafo
Los océanos son el 70% de la superficie de la Tierra, su biodiversidad y ecosistemas marinos mantienen la salud del planeta, suministrando la mitad del oxígeno que respiramos, desempeñando un papel esencial en la regulación del clima y proporcionando una fuente crucial de alimentos para millones de personas en todo el mundo. Su estudio y exploración son esenciales para su protección y, por ende, para nuestra propia ... continua

Visita: puertodeideas.cl