228 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEEDMONDO VA AL MAREEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAABBECEDARIO STRAVAGANTESENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Puerto de Ideas (245)

Categoria: Puerto de Ideas

Visita: https://puertodeideas.cl/

Totale: 92

Magníficos rebeldes - Andrea Wulf y Misha Glenny - Valparaíso 2023

¿Cuándo empezamos a ser tan egocéntricos? ¿En qué momento nos preguntamos por primera vez cómo podemos ser libres? ¿Cómo se instaló el “yo” en el centro del pensamiento? Todo inició en la década de 1790, de la mano de un grupo de pensadores que lo ubicaron en el alma de su obra. Los famosos poetas Goethe, Schiller y Novalis; los visionarios filósofos Fichte, Schelling y Hegel y los polémicos hermanos Schlegel, formaron parte de este brillante círculo que desde Alemania lanzó el romanticismo al escenario mundial, transformando hasta el presente el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Rafael Sagredo: 8 de agosto de 1828. Un día histórico como cualquiera

El acontecimiento tendría influencia en todo el país, incluso entre quienes estaban al margen de eventos de tal naturaleza. Su impacto se prolongaría en el tiempo de manera más profunda y directa que los sucesos que, desenvolviéndose desde hacía años, lo habían desencadenado y explican.
Aunque algunos lo consideraron “el momento en que…”, otorgándole así un carácter germinal, para la mayor parte de la población la fecha pasó desapercibida. Fue una jornada como cualquiera pues, en definitiva, solo el acaecer posterior y en el contexto que hoy ... continua

Visita: puertodeideas.cl

En busca de nuestros orígenes cósmicos: Pierre Cox

A 5.000 metros de altitud en la cordillera del desierto de Atacama se encuentra el radiotelescopio ALMA, el mayor proyecto astronómico del mundo. Gracias a su sensibilidad y precisión sin precedentes, ALMA se está convirtiendo en una herramienta clave para estudiar las primeras estrellas y galaxias que surgieron de las “épocas oscuras” cósmicas hace miles de millones de años. El observatorio permite a los científicos aprender en detalle acerca de la química compleja de las nubes gigantes de gas y polvo, verdaderas maternidades de estrellas y sistemas ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El jardín interior. Explorando nuestras bacterias y microbios - Andrea Calixto - Antofa 2023

Andrea Calixto, neurocientífica
Entrevista: Polo Ramírez, periodista
En nuestro cuerpo habitan innumerables microbios que dan forma a todo un mundo. Estos minúsculos y numerosos seres son nuestros aliados vitales, dan forma a nuestros órganos, nos defienden contra enfermedades y tienen influencia en nuestra conducta. Es por ello que la ciencia se ha dedicado a estudiarlos, y así dar con diversos resultados que podrían ayudarnos a comprender nuestra vida y a mejorarla.
La destacada neurocientífica Andrea Calixto, se ha dedicado a investigar la microbiota (el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Importas más de lo que crees - Karen O’Brien y Pablo Marquet

Pasamos por un período decisivo en la historia de la humanidad, un momento en que nuestras acciones podrían generar grandes consecuencias para la vida en la tierra durante los próximos milenios. Muchos informes y artículos científicos han expuesto los riesgos, impactos y vulnerabilidades asociados con diferentes escenarios del cambio climático. La degradación de los ecosistemas y la pérdida de especies están disminuyendo la riqueza y el potencial del mundo, con graves consecuencias sociales que impactan en la equidad, la salud, el bienestar y la seguridad ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Viaje al Chile submarino - Catalina Velasco y Alejandro Pérez Matus - Biobío 2022

Exposición documentada de un alucinante recorrido desde los arrecifes de coral de Rapa Nui hasta los densos bosques de algas de la Patagonia. Alejandro Pérez, ecólogo que se ha dedicado a exploraciones costeras para registrar nuevas especies marinas, y Catalina Velasco, bióloga y primera mujer latinoamericana en ser parte de la expedición National Geographic Pristine Seas a los Fiordos Patagónicos, narrarán sus experiencias en increíbles expediciones desarrolladas en las profundidades de Chile, un país donde la exportación de productos pesqueros, como peces, ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El mago y el maestro. De Henry James a Thomas Mann: Colm Tóibín

Colm Tóibín publicó en 2004 El Maestro, novela histórica que da cuenta de un período duro en la vida del escritor Henry James. En 2021 se publica El Mago, una biografía ficcionalizada de Thomas Mann. Dos grandes escritores de comienzos del siglo XX, dos hombres afortunados, que nunca escribieron desde el sufrimiento, sino al contrario, desde el privilegio, son reimaginados por la pluma de Tóibín. En esta conferencia, la obra literaria de ambos se cruza para dar cuenta de sus similitudes y diferencias, y de paso para mostrar la parte oculta de sus biografías, ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Tras los secretos de la memoria. Nuevas fronteras para el combate del Alzheimer - Antofagasta 2024

Las investigaciones dirigidas por el destacado neurocientífico uruguayo Mauro Costa-Mattioli han dejado una profunda huella tanto en la neurobiología de la memoria como en los avances de la industria en su tarea de promover la salud cerebral. Entre sus descubrimientos más sobresalientes se encuentra la identificación de una proteína clave que regula la formación de memorias perdurables. Este hallazgo marca un hito crucial en el camino para brindar tratamientos efectivos a quienes sufren de pérdida de memoria relacionada con el envejecimiento o a aquellos ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Lecturas para la infancia - María Baranda y Cecilia Rubio - Biobío 2022

¿Cuál es la diferencia entre alfabetizar y leer? ¿Qué entendemos por calidad cuando hablamos de literatura infantil? ¿Qué rol juegan los colegios, educadoras/es y las familias en la formación de lectores? Sobre estos imprescindibles temas profundizará la reconocida escritora mexicana María Baranda, quien ha publicado decenas de libros de poesía, ficción y narrativa infantil, los que han sido publicados en Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra y China, en una conversación ideal para educadores, madres y padres interesados en el fomento de la lectura ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Delirio americano - Carlos Granés - Valparaíso 2023

Carlos Granés, ensayista colombiano
Entrevista: Ascanio Cavallo, periodista
Según el ensayista colombiano Carlos Granés, un recorrido por la historia del pensamiento latinoamericano muestra que a lo largo del siglo XX hemos tenido una relación ambigua con la democracia liberal. Aunque defendemos un horizonte democrático, por el camino solemos tergiversar el propósito original para optar por formas románticas, latinas o populistas de la democracia. En ocasiones, nuestros presidentes no llegan al poder para gobernar sus países. Los animan proyectos más ... continua

Visita: puertodeideas.cl