104 utenti


Libri.itCOSÌ È LA MORTE?GLI INSETTI vol. 2KINTSUGIBIANCO E NEROICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: filo

Totale: 86

IL DIO-PADRE DEI VANGELI E’ UNA CHIOCCIA /d

Comunità OIKIA informa:Partendo ancora una volta dall'analisi del testo greco originario dei vangeli delle comunità di Matteo, Marco, Luca e Giovanni, la proposta di Alberto Maggi, rivela un’evangelica immagine di Dio-chioccia che accoglie incondizionatamente tutte le creature, e si discosta dall’idea distaccata di un Dio che giudica e condanna (adottata dall’anno 383 a prima del Concilio Vaticano II) ma che non risulta dal confronto e l’approfondimento coi testi evangelici in lingua originaria.Riprese effettuate a cura della Comunità Oikia durante la "tre ... continua

Visita: www.oikia.info

Visita: www.studibiblici.it

IL DIO-PADRE DEI VANGELI E’ UNA CHIOCCIA / b

Comunità OIKIA informa:Partendo ancora una volta dall'analisi del testo greco originario dei vangeli delle comunità di Matteo, Marco, Luca e Giovanni, la proposta di Alberto Maggi, rivela un’evangelica immagine di Dio-chioccia che accoglie incondizionatamente tutte le creature, e si discosta dall’idea distaccata di un Dio che giudica e condanna (adottata dall’anno 383 a prima del Concilio Vaticano II) ma che non risulta dal confronto e l’approfondimento coi testi evangelici in lingua originaria.Riprese effettuate a cura della Comunità Oikia durante la "tre ... continua

Visita: www.oikia.info

Visita: www.studibiblici.it

Il teatro per sciogliere le convinzioni e governare se stessi, conferenza di Mauro Scardovelli

Ci sono convinzioni che impediscono la piena realizzazione della nostra anima. Una delle convinzioni più radicate è quella di credere che “l'essere umano è un'unità” oppure e essere convinti che “le emozioni dipendono dal mondo esterno”. Il teatro ci permettere di mettere in scena le nostre parti interne e di rappresentare modelli didattici efficaci per la comprensione del nostro mondo interno. Modelli di per se semplici che chiariscono il funzionamento della psiche. Ci si istruisce a tutto nella vita tranne a governare se stessi, compito che i greci ... continua

Visita: www.mauroscardovelli.com

José Carlos Mariátegui - serie Los Maestros de América Latina

José Carlos Mariátegui La Chira; Moquegua, 1894 - Lima, 1930. Ensayista peruano, uno de los pensadores más influyentes en el ámbito de la reflexión sobre la cultura y sociedad de su país. Destacado activista político, fue además el fundador del Partido Socialista Marxista Peruano.
La serie "Maestros de América Latina" narra la vida y obra de ocho pedagogos trascendentales para la historia de la educación latinoamericana. El repertorio está compuesto por Simón Rodríguez, Domingo F. Sarmiento, José Martí, José Vasconcelos, José Carlos Mariátegui, ... continua

Juan Ñanculef Huaquinao. Investigador ancestral mapuche | El Café / Chile

Kimche: Historiador ancestral mapuche Cultura, filosofía, cosmovisión, apuche, concimientos, rituales, profesias, mitos Ufrovision Publicada por: UfroMedios el 7 junio 2019

La Filosofía nos hace críticos, creativos y cuidadosos. Jordi Nomen

Reflexionar es volver a mirar.
Enseñar a los niños a pensar por si mismos.
En este vídeo Jordi Nomen, Profesor de Filosofía en la Escuela Sadako de Barcelona y autor del libro 'El niño filósofo. Cómo ayudar a los niños a pensar por sí mismos', nos explica en este vídeo el sentido que tiene la filosofía en la educación de los niños: 'La Filosofía es un saber que nos hace críticos, creativos y cuidadosos' señalando la filosofía como un elemento básico de ciudadanía que debería estar presente en la educación de todo niño. 'Debemos pasar del 'yo' ... continua

La Tribu Consciente

¿Qué es ser #consciente? ¿Qué es la consciencia? Este es el testimonio de algunos conscientes que nos hablan, entre otras cosas, de mirar adentro y estar dispuestos a sentir lo que haya que sentir hacia el amor, hacia la Tierra, hacia los demás y hacia nosotros mismos ? #SoyTribu Tribu de los conscientes Publicado por: Soy Tribu

La desaparición de los rituales - Buyng-Chul Han – por Claudio Álvarez Teran

Síntesis y análisis del libro "La Desaparición de los Rituales" de Buyng-Chul Han Editorial HERDER
Karttikey, hace 1 año
Excelente!. Me parece que su observación proviene del un gran trasfondo cultural budista, tan universal que no precisa de dogmas. Este mundo del devenir, sin valores, solo consumo, individualismo y total impermanencia sin significado es el SAMSARA ( la rueda de la que estamos presos). Los rituales apuntan en la dirección olvidada que es lo trascendente. El mundo actual es un barco sin timón y a la deriva... el exceso de información ... continua

La hierba florece de noche: Gastón Soublette y Cristián Warnken (2013)

Sabiduría, intelecto, conocimientos, cultura, pueblos ancestrales.
La sabiduría es un conocimiento vivencial, no se aprende en los libros.
El título viene de una imagen usada por el filósofo alemán Friedrich «Nietzsche para decir que los grandes cambios siempre surgen lejos de las luminarias, los focos, las cámaras; y que las revoluciones llegan "con pisadas de paloma"»
Revista El Sabado- El Mercurio

Filósofo, musicólogo, profesor por más de treinta años en Estética de la UC y responsable de haber traspasado a Violeta Parra a partituras.
Por ... continua

La vida según Galeano - Mapamundi

Si dios no existe, ¿quién hizo el mundo? ...El mundo lo hicimos nosotros, los albañiles...
La OMC, tiene previsto que todos los países miembros pueden votar... pero nunca se votó
El FMI, institución filantrópica, por todos conocida, en el fondo lo manejan 5 países., el resto no dice ni pio.
El Banco Mundial, hermano gemelo del FMI, organización dedicada al socorro de los desamparados es un poquito más democrático, porque lo manejan 7 países. En ambos los EU tiene derecho de veto.
En la ONU, mandan 5 países, los demás sólo pueden hacer ... continua