678 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIL’ESPOSIZIONE CREATIVAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Sottotitolati:

Totale: 29403

Lectura dramatizada de «El otoño de Poughkeepsie», de Carmen Martín Gaite

El Instituto Cervantes y el Teatro de La Abadía organizaron la lectura dramatizada de «El otoño de Poughkeepsie», de la escritora Carmen Martín Gaite. Extraído de uno de sus famosos «Cuadernos de todo», es uno de sus textos más personales, un relato lleno de dolor, confusión e impulso de escribir, que fue interpretado por la actriz Isabel Ordaz, con dirección de Beatriz Jaén.
Con «El otoño de Poughkeepsie» recrea la estancia en Nueva York de Carmen Martín Gaite, ciudad donde fue invitada a impartir un curso en el Vassar College cuando acababa de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Revisionismo e revisionisti con ‪@metalmikefreeman‬

Primo appuntamento del 2025 con Il Caffe' Di Dentro La Storia, l'ospite di oggi e' ‪@metalmikefreeman‬ il tema della nostra piacevole chiaccherata e': revisionismo e revisionisti, e prende spunto da alcuni commenti apparsi sotto i nostri video.

Ruta vía de la plata - EP 5-7 - 3.000 años de historia y conexión

'Ruta Vía de la Plata: Diario de un Ciclista' es un documental compuesto por 13 capítulos en el que Peio Ruiz Cabestany, ex-ciclista profesional, recorre con su bicicleta la Vía de la Plata, que cruza España de sur a norte, de Sevilla a Gijón. Además, su recorrido es más extenso, pues comienza en Cádiz, donde tiene inicio la Vía Augusta, que más tarde se une a la Vía de la Plata.
Un viaje de más de 1000 kilómetros que atraviesa 4 comunidades autónomas, 8 provincias e innumerables pueblos y aldeas. En su recorrido, la conocida como 'La Ruta 66 ... continua

L'anello incantato

Un guerriero soccorre un principino il cui padre è stato assassinato da un malvagio stregone.

Pietro Saitta e Sebastiano Benasso - Trap: giovani, periferie e panici morali

Secondo appuntamento del ciclo "Ma che musica. Un percorso attraverso i paesaggi sonori contemporanei" a cura di Luisa Stagi e in collaborazione con Laboratorio di Sociologia Visuale e Foreveregreen | Electropark.
Pietro Saitta è professore ordinario di Sociologia generale presso l’Università degli Studi di Messina. Ha insegnato e condotto ricerca presso istituzioni italiane e internazionali. È autore di oltre una decina di volumi dedicati a questioni urbane, ambientali, di criminologia critica e di movimenti sociali. Tra i suoi lavori più recenti: ... continua

Visita: palazzoducale.genova.it

Trío Scherzo en el programa Pan, sal y mezcal

Salvador Calva Morales, Abel Pérez Rojas y Lilia Rivera conversan con el trío de cuerdas Scherzo, en torno a su trayectoria y en la importancia de la formación musical de las personas. Con la participación especial de la escritora argentina Nancy Almassio.

Visita: www.sabersinfin.com

Juana de Arco, de bruja a santa

Un día como hoy, 30 de mayo, muere quemada en la hoguera Juana de Arco acusada de herejía y brujería. Se le consideraba una hechicera o bruja debido a sus afirmaciones de haber recibido visiones divinas y haber liderado al ejército francés en la guerra de los Cien Años. Conduce: Jorge Rodríguez y Morgado.

Visita: www.sabersinfin.com

IA y biodiversidad

La sexta gran extinción avanza a marchas forzadas. En una carrera contra el tiempo, investigadores de todo el mundo apuestan cada vez más por la alta tecnología. Este impactante documental muestra cómo trabajan contrarreloj en el desarrollo de tecnologías futuristas para la conservación de especies.
Científicos de todo el planeta se esfuerzan por proteger a los animales en peligro de extinción. Ya que la sexta gran extinción avanza sin pausa: cada día desaparecen cerca de 150 especies. En esta lucha contra el tiempo, los investigadores apuestan cada vez ... continua

El tsunami y los cerezos en flor

Una mirada extremadamente bien hecha y sensible a un grupo de sobrevivientes del tsunami del 11 de marzo de 2011 que afectó a Japón. Este documental nos muestra las historias de supervivencia durante la primera mitad de la película y luego la segunda parte se centra en la creencia de la gente en la flor de cerezo y en lo que significó para ellos después de una tragedia.

Le storie segrete dietro i gelati italiani

L'Italia è uno dei più grandi consumatori di gelati confezionati al mondo! Ma quali sono le storie che si nascondono dietro i più popolari gelati confezionati? Cornetto, Cremino, Cucciolone e molti altri nascondono delle storie interessanti e curiose. Storie di Brand che hanno fatto il nostro paese.