166 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOCOSA FANNO LE BAMBINE?MEDARDODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…IL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: +Alberto+Mondini | Risultati: 980

Volver a El jardín de los Finzi-Contini

Cuando se cumplen 50 años de la película que hizo posible el viaje de “El jardín de los Finzi-Contini” a la gran pantalla, Centro Sefarad-Israel y el Istituto Italiano di Cultura di Madrid quieren dedicar el Día del Libro a la obra de Giorgio Bassani, considerada una de las grandes obras de la literatura italiana del SXX.
La obra cuenta la historia de los Finzi-Contini, una familia judía de abolengo que vive amenazada por el antisemitismo del gobierno fascista, y que llevan una vida apartada en una lujosa villa, rodeada por un jardín majestuoso. Alberto y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Fabio Benfenati: Il futuro Frankenstein

Fabio Benfenati
Il futuro Frankenstein
Riprogrammazione degli umani e interfacce neuronali condivise da umani e umanoidi. Da Matrix al cervello, all’uomo bionico e ai nuovi materiali verso una sintesi dell’incontro tra nanotecnologie e neuroscienze. Frankestein contemporaneo, tra passato e futuro, è speranza più che timore delle nuove tecnologie.
Fabio Benfenati, professore ordinario di Neurofisiologia presso la Scuola di Scienze Mediche e Farmaceutiche dell’Università di Genova e Direttore di ricerca dell’Istituto Italiano di Tecnologia dal 2006, dove ... continua

Visita: palazzoducale.genova.it

Cina-Usa-Giappone, prove di forza su Taiwan alla vigilia delle olimpiadi cinesi

Navi militari cinesi a nord di Taiwan davanti alle esercitazioni di Usa e Giappone. Cento anni anni fa la prima vera portaerei era giapponese. Tokyo torna ad essere potenza marittima. Il confronto Cina-Usa lungo le grandi catene di isole. In collegamento Giorgio Cuscito. In studio Alberto de Sanctis e Alfonso Desiderio.

Visita: www.limesonline.com

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con María Eugenia Rodríguez Palop

Decía Rosa Luxemburgo que las leyes aseguran la culpabilidad de las sardinas y la impunidad de los tiburones. Más de cien años después, la profesora de Filosofía del Derecho María Eugenia Rodríguez Palop sostiene que "la idea de que el derecho sirve como un instrumento de transformación social al servicio de los débiles sigue siendo una idea marginal". La formación que se da en las Facultades de Derecho es una formación de "adhesión a las estructuras de poder", añade.
La última reforma del Código Penal liderada por Alberto Ruiz-Gallardón o la Ley de ... continua

Si se calla el cantor. Horacio Guarany 1972 y 2009 / Argentina

EN HOMENAJE AL GRAN CANTOR DEL PUEBLO
El poeta y escritor Armando Tejada Gómez nos cuenta en su biografía de Horacio Guarany cómo el artista viajó a Buenos Aires a los diecisiete años, a probar suerte en el mundo del espectáculo y con el sueño de realizarse como cantante. Al principio cantaba tangos, boleros y todo tipo de canciones para poder tener para comer, pero pronto pudo imponer su estilo muy personal en el que prevalecían las canciones folklóricas sobre el amor, los trabajadores, las injusticias y la lucha contra todo tipo de regímenes autoritarios. ... continua

Esterilizaciones forzadas en Perú: la historia no contada

Más de 270.000 mujeres fueron esterilizadas a la fuerza en Perú en los años 90 cuando gobernaba el expresidente Alberto Fujimori. Entre ellas Mercedes, Juana, Ana María, Rute, Claudia y Doris. En Fuerza Latina escuchamos sus testimonios. Junto a María Esther Mogollón, vocera de AMPAEF luchan incansablemente por su derecho a la justicia, la verdad y la reparación.
“Me solidarizo con sus luchas y con ustedes” les dijo Pedro Castillo, en junio de 2021, cuando aún no era presidente de Perú. María Esther Mogollón, vocera de AMPAEF, la Asociación de Mujeres ... continua

En Movimiento - Con Victorio Paulón, referente histórico del sindicalismo argentino

Santafesino. Comenzó su militancia a principios de los setenta en las Fuerzas Armadas Peronistas, luego, en Montoneros, y a finales de 1972 en la Columna Sabino Navarro.
En la fábrica Villber, de la localidad de Villa Constitución, inició su militancia sindical en la UOM, Unión de Trabajadores Metalúrgicos. Integró la Lista Marrón, lista de delegados combativos encabezada por Piccinini y propuesta para descabezar del gremio metalúrgico a la llamada burocracia sindical, representado en ese entonces por Lorenzo Miguel.
Fue uno de los integrantes del Comité ... continua

II Encuentro de hispanistas África-España: «La huella africana en el español». Día 3

Presentación:
Juan Fernández Trigo, secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo.
Conferencia «La enseñanza de español en África Subsahariana», a cargo de Jean-Marie Ngom, profesor de Español del departamento de Lenguas y Civilizaciones Románicas de la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar (Senegal).
Presenta Alberto Virella Gomes, embajador en Misión Especial para el Plan África del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Coloquio «La enseñanza de español en África ... continua

Visita: www.cervantes.es

La vita dopo (il)/la Covid-19

MANUELA MONTI e CARLOALBERTO REDI presentano il volume collettaneo "La vita dopo (il)/la Covid-19" (Ibis, 2020) Paolo Anagnostou, Marco Annoni, Antonio Attisani, Linda Barlassina, Enrico Bassani, Guido Bosticco, Domenico De Masi, Giovanni Destro Bisol, Marco Capocasa, Elvis Crotti, Tommaso Di Dio, Elena Gagliasso, Pietro Greco, Giorgio Macellari, Emanuela Mancino, Manuela Monti, Gabriele Pasqui, Franco Pavan, Carlo Alberto Redi, Salvatore Veca

Visita: www.ghislieri.it

Episodio 67: Un abrazo de despedida

Misterios y secretos salen a la luz. Alberto se entera la verdadera identidad de su hijo, Santiaguito, y Nieves descubre a su esposo Miguel en una situación comprometedora con Susana. José es llamado para hacer la colimba y sus amigos se despiden de él.

Visita: www.tvpublica.com.ar