750 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORACOSA FANNO LE BAMBINE?EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE E IL COMPLEANNOROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














84.559 filmati visualizzati 127.481.882 volte

61350 ore

Sostieni EMERGENCY

Il mio nome è Danny Hope di Lara Williamson

Il mio nome è Danny Hope, Lara Williamson, traduzione di Carla Gaiba, De Agostini, p. 253 (12,90 euro) anche in ebook
Danny ha undici anni e diversi sogni: tanto per cominciare tenere a bada Grace Ninja, sua sorella. Così chiamata perché lei le parole le usa come armi affilate. E tenere a bada pure Ossobuco, il suo cane, che ha la demoniaca tendenza a divorarsi ogni cosa, compresi i pianeti del suo plastico. Il suo più grande desiderio? "Vorrei che mio padre mi volesse bene". Eh, sì, perché quattro anni fa suo papà se ne è andato e si è rifatto una vita ... continua

El sindicato Solidaridad en Polonia

En el verano de 1980, los trabajadores del astillero Lenin en Gdańsk se declararon en huelga contra la opresión estatal. Fundaron Solidaridad, el primer sindicato independiente de Polonia. Fue el principio del fin de la cortina de hierro.

Víctor Gutiérrez: Chile y las enfermedades crónicas no transmisibles

Víctor Gutiérrez: Biotecnólogo e investigador del Centro de Estudios de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Santiago y profesor de la Universidad de Chile.

Visita: congresofuturo.cl

Alfredo Caparrós: La nueva inmuno-oncología

Alfredo Caparrós: Médico Oncólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Profesor de Medicina Interna en el Departamento de Oncología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador y en la Universidad Católica de Argentina (UCA). Se unió al Departamento de Gestión de Datos Clínicos de Schering- Plough (SPRI) en 2004 como líder del proyecto para los ensayos clínicos de oncología.

Visita: congresofuturo.cl

Rodrigo Palma: Oportunidades de la Energía Solar

Rodrigo Palma: Ingeniero de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es profesor Asistente de la Universidad de Chile. Desde 2009 es Director del Centro de Energía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de dicha universidad y actualmente es Director del Centro para la Investigación en Energía Solar (SERC-CHILE).

Visita: congresofuturo.cl

Rafael Yuste: El cerebro y las enfermedades mentales

Rafael Yuste: Doctor en Neurobiología. Profesor de Ciencias Biológicas y Neurociencia de la Universidad de Columbia. Considerado uno de los científicos más influyentes en investigación del cerebro. Creador de la iniciativa BRAIN (proyecto que persigue “mapear” el cerebro humano). Su trabajo busca describir cómo funcionan los cerebros de los seres vivos, registrar la actividad de las neuronas.

Visita: congresofuturo.cl

Ricardo Armisén: Nuevos tratamientos para enfrentar el cáncer en Chile

Ricardo Armisén: Doctor en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile. Director Alterno del Centro de Excelencia de Medicina de Precisión - Pfizer Chile. Su investigación se centra en utilizar herramientas computacionales que permitan una secuenciación de alto rendimiento, que junto con la tecnología, bioinformática y técnicas de biología celular permiten comprender la biología del cáncer.

Visita: congresofuturo.cl

Ricardo Uauy: La obesidad es la epidemia del siglo

Ricardo Uauy: Doctor en Bioquímica Nutricional. Médico y Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2012. Forma parte del cuerpo académico del Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Chile (INTA), y de la London School of Hygiene and Tropical Medicine de Inglaterra. Su trabajo se ha enfocado en estudiar los requerimientos nutricionales en estados de salud y enfermedad.

Visita: congresofuturo.cl

Renzo Guinto: El cambio climático como problema de salud humana

Renzo Guinto: Médico, candidato a Doctor en Salud Pública en la Universidad de Harvard. Sus intereses en salud pública, van desde la atención universal de la salud, educación médica, y la salud de los migrantes, a la diplomacia mundial de la salud, las enfermedades no transmisibles, el cambio climático y la política energética.

Visita: congresofuturo.cl

Stefano Mancuso: Una nueva visión de las plantas

Stefano Mancuso: Doctorado en Neurobiología. Dirige el Laboratorio Internacional de Neurobiología Vegetal y es miembro fundador de la International Society for Plant Signaling & Behavior. Su línea de investigación se centra en el estudio de la neurobiología vegetal, que explora la señalización y la comunicación en todos los niveles de la organización biológica, desde la genética hasta las moléculas, las células y las comunidades ecológicas. Es profesor asociado en la Universidad de Florencia, editor en jefe de la revista Internacional Plant Signaling ... continua

Visita: congresofuturo.cl

David Liu: Edición de genoma

Vi porto in un supermarket in USA!

Viaggio all'interno di un supermercato Stato Unitense

Costa Rica, a pura protesta

El desempleo en Costa Rica trepa hasta el 24 por ciento, y es uno de los países más desiguales del continente. La pobreza se ubica en un 26 por ciento. El déficit fiscal es el más alto de los últimos 40 años. En el presupuesto para 2021, el 92 por ciento del gasto se prevé para pago de deudas. Pero el gobierno pidió otro préstamo, por 1.750 millones de dólares, y esa fue la gota que rebalsó el vaso de la protesta popular que no se detiene. Análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

Joan Subirats: El desencanto de la democracia

Joan Subirats: Doctor en Economía. Profesor de la Harris School of Public Policy en la Universidad de Chicago. Sus principales áreas de investigación, a largo plazo, son la Economía Comparativa y el Desarrollo Político, con especial interés en Latinoamérica y África Subsahariana. Actualmente conduce una investigación en la República Democrática del Congo, Sierra Leona, Haití y Colombia.

Visita: congresofuturo.cl

Harry Koller: Educación para los futuros políticos

Harry Koller: Educador Político. Magíster en Educación Política. Director del Instituto Karl Renner, Carinthia - Austria. Responsable de la gestión educativa y política para la capacitación y educación de aproximadamente 3.500 funcionarios políticos.

Visita: congresofuturo.cl

Invia il tuo filmato

Inserisci dati richiesti

Scopri come funziona

Segui #ArcoirisTV

Estudiantes del Liceo Bicentenario Caupolicán protagonizan Debate Escolar 2025 sobre prevención del consumo de drogas


Estudiantes del Liceo Bicentenario Caupolicán protagonizan Debate Escolar 2025 sobre prevención del consumo de drogas

Con un salón lleno de atención y reflexión, el Liceo Bicentenario Politécnico Caupolicán de Los Álamos desarrolló este jueves 30 de octubre el Debate Escolar 2025, una instancia formativa que convocó a estudiantes de primer año medio para dialogar sobre un ... continua

Scrivi ad Arcoiris


Sostieni Emergency

SurySur

Newsletter di ArcoirisTV

Libri.it

Le vignette di Arcoiris Tv

Guarda altre vignette di Marco Vuchich
Guarda altre vignette di Martino Taurino
Guarda altre vignette di Mauro Biani

Luogo Comune

Luogo Comune
EXTINCTION REBELLION ITALIA

Logos Library

Cerca il libro gratuito
www.logoslibrary.org

Logos Conjugator

Scarica adesso!

Consigliamo

Occhio ai media