1119 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZASENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!COSIMOI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














84.595 filmati visualizzati 127.551.349 volte

61378 ore

Sostieni EMERGENCY

La nueva Ruta de la Seda, Parte 2: De Kirguistán a Alemania

La nueva Ruta de la Seda. Un proyecto colosal. Debe conectar a China con Occidente.
Es un proyecto de infraestructura gigantesco. Todo el mundo debería beneficiarse de la nueva Ruta de la Seda, dice Pekín. Pero este documental dividido en dos partes también apunta que, sobre todo, China quiere ayudarse a sí misma. Es geopolítica.
La legendaria ruta comercial abre el camino de China hacia el poder global.
Los autores viajan hacia poniente de dos maneras: un equipo sigue la ruta marítima, a lo largo de la cual China está construyendo sus emporios, mientras que ... continua

A che ora passa il mio autobus?

La probabilità e la statistica sono campi della matematica con i quali, anche senza rendercene conto, veniamo a contatto ogni giorno. Questa mostra è l’occasione per capire quanto, in realtà, esse ci siano quotidianamente d’aiuto. Perché la coda che scelgo alla cassa del supermercato è sempre quella più lenta? Quanto tempo occorre per trovare un determinato posto, in una città sconosciuta, muovendosi a caso? A che ora passa il mio autobus? Da queste e da altre domande prendono il via le curiose esperienze che vi aspettano in mostra.

Il tempo al buio

Il tempo passa più velocemente, o più lentamente, di quando vediamo, o tocchiamo, il mondo che ci circonda? Spazio e tempo sono dimensioni del nostro mondo strettamente correlate;
ne percepiamo i cambiamenti soprattutto grazie alla percezione visiva.
Il laboratorio vive di tre momenti, il primo legato all’assenza di luce, ossia al non vedere, gli altri due all’assistenza di stimoli sonori e tattili. In queste diverse condizioni, lo scorrere del tempo è percepito in maniera differente e i risultati dei giochi-esperimenti non possono che essere ... continua

Edgardo recorre el país en triciclo y rescata perros abandonados

Edgardo Juárez recibe el sobrenombre de Edgardo “Perros”. Tiene 48 años y lleva recorriendo México en un triciclo desde hace casi siete años con el objetivo de rescatar a los perros abandonados, enfermos o heridos que se encuentra por el camino. A lo largo de este tiempo, Edgardo ha ayudado a cerca de 500 canes.

La nueva Ruta de la Seda, Parte 1: De China a Pakistán

Es una gigantesca red de infraestructuras. En Pekín afirman que todos se beneficiarían de la nueva Ruta de la Seda. Sin embargo, este reportaje de dos partes muestra algo más: Se trata de plan estratégico de ramificaciones geopolíticas y económicas
La antigua Ruta de la Seda es un mito, la nueva Ruta de la Seda, un proyecto gigantesco real. China quiere rediseñar la red de conexión global. Se trata de infraestructura: una red de carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos entre Asia y Europa. Un equipo de reporteros viaja por mar y tierra a lo largo de ... continua

Tala de la selva - ¿Corrupción en los sellos ambientales?

Para frenar el desmonte de las selvas se creó hace 25 años la etiqueta ecológica FSC. Esta etiqueta certifica los productos fabricados con madera producida de forma respetuosa con el medio ambiente. Pero ¿impide realmente la tala ilegal?
Las selvas vírgenes desaparecen cada vez con más rapidez. Pero tal vez el FSC, un sistema creado con buenas intenciones, logre precisamente lo contrario que pretendía, puesto que no impide la deforestación ilegal y engaña al consumidor.
Desde el año 2000, la selva virgen camboyana ha quedado reducida a 25 kilómetros ... continua

¿Paraíso invernal en peligro? - Cambio climático en Los Alpes

Ya es tarde para salvar los glaciares alpinos. Los peligros derivados del deshielo de los glaciares se han incrementado drásticamente. Cada año, dos de los actuales 70 kilómetros cuadrados de glaciares alpinos se pierden debido al cambio climático.
El permafrost de los Alpes se está derritiendo, transformando las laderas, hasta ahora cubiertas por nieve, en resbaladizas pendientes pedregosas. Además, debido al cambio climático, cada año hay un número significativamente mayor de "fenómenos climáticos extremos", y las fuertes lluvias contribuyen enormemente ... continua

Festival della Mente 2009: Marco Romano

ApprofonditaMente Leggere la città fra etica ed estetica

Los ecorrebeldes del Himalaya

Un estado indio en el Himalaya ha reconvertido su agricultura a cultivos ecológicos. Sikkim se ha convertido así en una referencia mundial. Sus campesinos trabajan sus campos exclusivamente de forma ecológica.
En 2010, el primer ministro de Sikkim lanzó la «misión orgánica». Actualmente, el Estado indio se ha convertido en un modelo de la transición a la agricultura ecológica. Para proteger a sus ecoagricultores y consumidores, el gobierno de Sikkim ha impuesto, incluso, la prohibición de importar verdura producida de forma convencional. En la práctica, ... continua

Festival della Mente 2009: Alberto Casadei

Alberto Casadei

El salmón y el aguacate, los alimentos de moda

El salmón y el aguacate son muy populares entre los consumidores, pero hay desventajas en esta moda: los salmones se crían en piscifactorías con antibióticos y los aguacates requieren mucha agua. Y eso perjudica la salud y el medio ambiente.
El salmón es autóctono del hemisferio norte y no de las aguas costeras chilenas, pero aquí crece perfectamente hasta que se puede sacrificar. El que fuera producto de lujo en la década de 1980 es hoy un alimento de moda, al igual que el aguacate, que enloquece a veganos, vegetarianos y "hípsters” de las grandes ... continua

Límites éticos para la inteligencia artificial

¿Estamos ante una era dorada digital o amenaza el apocalipsis robot? Se necesitan y se buscan estándares éticos para tratar con la inteligencia artificial. Y la respuesta a la pregunta: ¿Qué nos hace únicos a los seres humanos... todavía?
Aunque aún falten décadas para que la humanidad conviva con máquinas que aprendan por sí mismas y sean tan inteligentes como las personas, ya en la actualidad hay bots conversacionales, robots, asistentes digitales e inteligencias artificiales que, a menudo, no pueden distinguirse de los humanos. Según los científicos y ... continua

Festival della Mente 2009: Stefano Bartezzaghi con Carlo Boccadoro

La soluzione è all'ultima pagina

Festival della Mente 2009: Roberta De Monticelli

Libertà del volere: un'illusione antica?

Alessandro Barbero - Fake news sulle donne

Alessandro Barbero e Franco Cardini, dialogano sulle “Fake news riguardanti le donne medievali”: dalla cintura di castità allo Ius primae noctis, sono tante, e dure da sfatare nell’immaginario collettivo, le false notizie che abbiamo attribuito alla società medievale. (Conferenza Settembre 2019)

Invia il tuo filmato

Inserisci dati richiesti

Scopri come funziona

Segui #ArcoirisTV

Cecchini per divertimento

Uccidere una persona, ovvero sottrarre una vita stroncando in un sol colpo tutti i suoi legami, sentimenti, affetti, è sempre orribile. Ma quando questo avviene per "divertimento", cioè per provare il brivido della potenza suprema, non è tollerabile né per la coscienza, né per l'intelligenza. Se le conclusioni dell'inchiesta sui "cecchini per divertimento" a Sarajevo (1993 - 1995) dovesse ... continua

Scrivi ad Arcoiris


Sostieni Emergency

SurySur

Newsletter di ArcoirisTV

Libri.it

Le vignette di Arcoiris Tv

Guarda altre vignette di Marco Vuchich
Guarda altre vignette di Martino Taurino
Guarda altre vignette di Mauro Biani

Luogo Comune

Luogo Comune
EXTINCTION REBELLION ITALIA

Logos Library

Cerca il libro gratuito
www.logoslibrary.org

Logos Conjugator

Scarica adesso!

Consigliamo

Occhio ai media