229 utenti


Libri.itCOSIMOAMORE E PSICHEROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














81.274 filmati visualizzati 120.466.534 volte

58491 ore

Sostieni EMERGENCY

I vaccini Astrazeneca sono fermi nei frigoriferi

#Vaccini #Regioni #Covid

Visita: www.breakingitaly.club

Ricardo Uauy: El dilema población-alimentación

Ricardo Uauy: Doctor en Medicina de la Universidad de Chile. Estudió Pediatría en el Hospital de Niños de Boston y Universidad de Harvard, Neonatología en el Yale-New Haven Hospital. Es Doctor en Bioquímica Nutricional del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Premio Nacional de Ciencia y Tecnología Aplicada 2012.

Visita: congresofuturo.cl

Rodrigo Palma: Energía made in Chile

Rodrigo Palma: Ingeniero eléctrico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Dr. en Ciencias de la Ingeniería de University of Dortmund, Alemania. Es profesor Asistente del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Chile, desde 2009 es Director del Centro de Energía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y actualmente es también Director del Centro para la Investigación en Energía Solar (SERC-CHILE).

Visita: congresofuturo.cl

Ignacio Sánchez: Aporte a la investigación y desarrollo de las personas

Ignacio Sánchez: Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cargo que asumió el 24 de marzo de 2010. Es profesor titular, médico cirujano y pediatra UC, especialista en enfermedades respiratorias del niño por la Universidad de Manitoba, Canadá.

Visita: congresofuturo.cl

Paul Davies: Origen de la vida: Una búsqueda transdisciplinaria

Paul Davies: Doctor en Física y profesor en la Universidad Estatal de Arizona. Dirige el instituto BEYOND: Center for Fundamental Concepts in Science. Es uno de los científicos más prolíficos en divulgación de la ciencia de la actualidad. Conocido por sus investigaciones en cosmología, teoría cuántica de campos y astrobiología. Ha escrito libros de divulgación y es columnista en The Guardian y The New York Times.

Visita: congresofuturo.cl

Cameron Brooks: La nueva era de la computación cognitiva

Cameron J. Brooks: Director de «Soluciones para el Sector Público» de IBM. Lidera el grupo que trabaja en estrategia para clientes gubernamentales y de educación en todo el mundo. En 2012 fue electo como el Ingeniero Afroamericano del año por Logro Profesional en la Industria.

Visita: congresofuturo.cl

Ricardo Rozzi: La acalorada vida sub-Antártica

Ricardo Rozzi: Filósofo y biólogo chileno. Profesor titular en el Departamento de Filosofía de la Universidad de North Texas (UNT), EU, y en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Magallanes (UMAG). Su investigación combina la filosofía y la biología a través del estudio de las interrelaciones entre los modos de conocer y de habitar el mundo natural. Ha liderado la creación del Parque Etnobotánico Omora (Puerto Williams, Chile) y la Reserva de Biosfera (UNESCO) Cabo de Hornos.

Visita: congresofuturo.cl

James McPhee: El agua como elemento y sus particularidades como recurso

James McPhee: Ingeniero Civil de la Universidad de Chile, Profesor Asociado del Departamento de Ingeniería Civil de la misma Universidad. Especialista en hidrología y recursos hídricos, con énfasis en el impacto del cambio climático y el estudio del agua en zonas montañosas.

Visita: congresofuturo.cl

Walter Veltroni: La desafiante transformación de la democracia

Walter Veltroni: Político, periodista y escritor italiano. Fue uno de los impulsores del cambio del Partido Comunista Italiano para transformarlo en el Partido Demócratas de Izquierdas. En 1998 fue vicepresidente del Consejo de Ministros. Entre 2001 y 2008 fue alcalde de Roma.

Visita: congresofuturo.cl

Shelley MacDonell: Los glaciares en el norte de Chile

Shelley MacDonell: PhD en Geografía de la Universidad de Otago, Nueva Zelanda, investigadora titular del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), de La Serena e investigadora adjunta de la Universidad de Otago. Sus áreas de investigación incluyen conexiones entre glaciares y el clima, y la contribución de nieve y hielo a cuencas semiáridas.

Visita: congresofuturo.cl

Sergio Medina: Al rescate de la ciencia mediante el patrimonio

Sergio Medina: Antropólogo Social (Universidad de Chile). Académico de la Universidad de Tarapacá. Gestor del Expediente de la Cultura Chinchorro a Patrimonio de la Humanidad ante UNESCO, sitios y momias de preparación compleja de 7.000 años antes del presente.

Visita: congresofuturo.cl

Guido Girardi: Ampliar la frontera del pensamiento

Guido Girardi: Médico cirujano, especialista en Pediatría y Epidemiología. Político chileno fundador y militante del Partido por la Democracia (PPD). Desde 2006 es senador de la República por la 7ª. Circunscripción de Santiago Poniente, Región Metropolitana. Fue Presidente del Senado en 2011-2012. Actualmente es presidente de la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado y es el principal impulsor del evento Congreso del Futuro.

Visita: congresofuturo.cl

Haroldo Salvo: Temuco la lleva en genómica

Haroldo Salvo: Ingeniero agrónomo. Ph.D. en Análisis genómico de Cambridge Laboratory, John Innes Centre, UK. Actualmente es Director del Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola, CGNA, de la Región de la Araucanía, centro creador del único cultivar de lupino dulce superproteico con calidad nutricional premium.

Visita: congresofuturo.cl

Juan Armesto: Chile y sus bosques

Juan Armesto: Biólogo de la Universidad de Chile, y Ph.D.Botany and Plant Physiology, Rutgers University, New Jersey, EU. Actualmente es profesor titular de la Universidad de Chile y de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus recientes investigaciones se han centrado en el apoyo de la primera red basada en ciencia que provee apoyo e infraestructura a investigación de largo plazo en ecosistemas terrestres chilenos.

Visita: congresofuturo.cl

Michel Brunet: ¿Es posible una inteligencia superior tras la estructura del universo?

Michel Brunet: Nació en 1940 en Francia. Recibió el título de bachiller en Ciencias de la Vida y doctorado en Paleontología en la Universidad de París. También obtuvo el doctorado en Ciencias de la Vida en la Universidad de Poitiers.
Es profesor del Colegio de Francia. Sus búsquedas de rastros de nuestros ancestros más antiguos en África Central, en el Chad particularmente, lo llevaron a hacer muchos descubrimientos. Pero el más notable fue en 2001 el cráneo y la mandíbula
del homínido más antiguo que se conoce, de 6 a 7 millones de años en el ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Invia il tuo filmato

Inserisci dati richiesti

Scopri come funziona

Segui #ArcoirisTV

La fame come arma da guerra

Le storie agghiaccianti che trapelano da Gaza e dintorni non dovrebbero lasciar dormire tranquillo nessuno. Genitori che vedono i propri bambini spegnersi tra le proprie braccia, persone che muoiono di stenti accasciandosi a terra, altri che rischiano la vita sotto i colpi dei soldati per potersi accaparrare una ciotola di cibo, altri ancora che vengono calpestati nella calca nei pochi punti di ... continua

Scrivi ad Arcoiris


Sostieni Emergency

SurySur

Newsletter di ArcoirisTV

Libri.it

Le vignette di Arcoiris Tv

Guarda altre vignette di Marco Vuchich
Guarda altre vignette di Martino Taurino
Guarda altre vignette di Mauro Biani

Luogo Comune

Luogo Comune
EXTINCTION REBELLION ITALIA

Logos Library

Cerca il libro gratuito
www.logoslibrary.org

Logos Conjugator

Scarica adesso!

Consigliamo

Occhio ai media

Novità

Peccato di Castità
Peccato di Castità

durata: 80.7 min

Breve storia del BACIO: curiosità e leggende | L'origine del bacio, il bacio a Roma e nel medioevo
Breve storia del BACIO: curiosità e leggende | L'origine del bacio, il bacio a Roma e nel medioevo

durata: 10.92 min

CARPAZI | La Vita Selvatica Più Estrema dell’Europa dell’Est - Documentario sugli Animali
CARPAZI | La Vita Selvatica Più Estrema dell’Europa dell’Est - Documentario sugli Animali

durata: 75.75 min

FTV25 - Intelligenza artificiale nessuna regola
FTV25 - Intelligenza artificiale nessuna regola

durata: 49.53 min

1278- Le malattie americane che distrussero i vigneti europei
1278- Le malattie americane che distrussero i vigneti europei

durata: 44.68 min

P. Perconti, R. Rumiati, D. Bruni, A. Chella, G. Nicoletti - Come l’intelligenza artificiale sta cambiando le neuroscienze, la filosofia e la società
P. Perconti, R. Rumiati, D. Bruni, A. Chella, G. Nicoletti - Come l’intelligenza artificiale sta cambiando le neuroscienze, la filosofia e la società

durata: 54.7 min

Cosa sono AlphaFold e Rosetta (e perché hanno vinto il Nobel per la chimica)
Cosa sono AlphaFold e Rosetta (e perché hanno vinto il Nobel per la chimica)

durata: 26.22 min

Ricordo di Paolo Ricca
Ricordo di Paolo Ricca

durata: 78.22 min

L'orso bruno e altri animali della montagna
L'orso bruno e altri animali della montagna

durata: 56.55 min

Misteri d'Italia con Giulia Ciarapica
Misteri d'Italia con Giulia Ciarapica

durata: 28.75 min

L'incredibile popolo delle Ande: mitologia e storia
L'incredibile popolo delle Ande: mitologia e storia

durata: 38.47 min

Oltre 4 ore di inquietanti rituali di bellezza medievali
Oltre 4 ore di inquietanti rituali di bellezza medievali

durata: 234.3 min

Cosa ha visto davvero James Webb nel maggio 2025!
Cosa ha visto davvero James Webb nel maggio 2025!

durata: 132.42 min

Chañaral, Isla de los Delfines - Remasterizado
Chañaral, Isla de los Delfines - Remasterizado

durata: 50.2 min

El Mayor Desastre del Montañismo | Tragedia en el Everest
El Mayor Desastre del Montañismo | Tragedia en el Everest

durata: 66.52 min

Coloquio ILAR 2025. América Latina en la mesa: Tensiones y transformaciones en la alimentación.
Coloquio ILAR 2025. América Latina en la mesa: Tensiones y transformaciones en la alimentación.

durata: 100.2 min

Tutte le novità