271 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONINELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!I MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80800

Francia podría reconocer a Palestina como Estado, ¿a cambio de qué?

¿De qué manera el posible reconocimiento de Francia al Estado palestino puede ayudar al fin del genocidio sionista?
En junio, el Estado francés se sumaría a los 148 países que reconocen al Estado palestino. La decisión de Emmanuel Macron se da luego de la visita oficial a Egipto y la reunión con su par, Abdelfatah Al-Sisi, y el rey de Jordania, Abdulá II.
El reconocimiento se daría en junio, en medio de una conferencia internacional en Nueva York, copresidida entre Francia y Arabia Saudí. Según Macron, permitirá avanzar hacia una solución de dos Estados ... continua

Visita: www.hispantv.com

Guerra in Congo e Sudan: Spiragli di pace

Nei due paesi più grandi d'Africa, le guerre che imperversano da tempo presentano degli spiragli di pace.

Visita: eurafrica.net

Netanyahu, de gira por el ‘mundo libre’ (con orden de captura de la CPI por criminal de guerra)

Netanyahu se fue de gira por dos países que ignoran abiertamente la orden de captura de la Corte Penal Internacional en su contra. Hasta ahí, todo muy lógico y consecuente. Pero si observamos su ruta en detalle, surgen dobles raseros tan obvios como habituales…

Visita: www.ahilesva.info

20 minuti dal futuro con Marco Annoni

Ospite della nuova diretta è Marco Annoni, ricercatore, autore e divulgatore, attualmente ricercatore in bioetica presso il Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR), e responsabile per la supervisione etica della Fondazione Veronesi. Con lui parliamo del rapporto tra etica e medicina, soffermandoci in particolare sulle sfide che dovremo affrontare nel prossimo futuro.

Visita: magazine.impactscool.com

'Ilusión óptica', poema de José Martínez-Bargiela de su libro 'Los ávidos laureles'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

El realizador peruano Marco Panatonic presenta su film ‘Kindra’ en París

El realizador peruano Marco Panatonic acaba de presentar su película ‘Kindra’ en el Festival de Cine Peruano de París que se está desarrollando en el cine Les 7 parnassiens. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

Impacto de las Jornadas de Observación y Ayudantía en el Normalismo

Historia de Portugal

La historia de Portugal es una historia apasionante llena de conquistas, descubrimientos y luchas por reafirmar su identidad. En muchos momentos, su destino corrió en paralelo al de España, su vecino ibérico, pero Portugal siempre quiso mantener un carácter único que, incluso cuando se fusionó con la corona española durante 60 años, emergió con más fuerza, reclamando su lugar destacado en la historia mundial.
La historia de Portugal como nación realmente comienza en el siglo XII, cuando Afonso Henriques se proclama rey de Portugal. Pero antes debemos ... continua

L'ultimo caffè di Michele Sindona

"Avvocato, gradisce un caffè?" La mattina del 22 marzo 1986, dopo due giorni di coma, muore uno degli uomini dei misteri d'Italia. 96 ore prima era stato condannato all'ergastolo per l'omicidio Ambrosoli, poi era arrivato quel caffè corretto al cianuro. Omicidio? Suicidio? Nessuno riesce a capire esattamente la dinamica della morte di Michele Sindona. Dietro di sé l'avvocato fiscalista di Patti lascia un impero crollato, una bancarotta dopo l'altra, il tentativo (fallito) di scalare la finanza italiana, gli scontri con Guido Carli, gli appoggi di Andreotti, l'ombra ... continua

La ficción es hija del pudor y de la memoria. Héctor Abad, escritor

Al hacer memoria, Héctor Abad recuerda que de niño le resultaba más fácil relacionarse con la escritura que con la palabra: “En ese sentido, ser escritor es un oficio muy bueno para una persona insegura, para una persona a la que le gusta repasar la vida. Para alguien a quien le cuesta esto de “estar siempre en directo” en la vida”, explica. Precisamente la memoria, y también el olvido, son dos temas que inundan la obra de este escritor y columnista colombiano. Es autor de la novela ‘El olvido que seremos’ (2006), una de las obras en español más ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com