1245 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…COSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25117

Noor Inayat Khan: la tragica storia della principessa-spia della seconda guerra mondiale

L’Albero di Natale: una tradizione dalla storia antichissima

I Carusi delle Zolfare: gli Schiavi-Bambini Siciliani del XIX e XX Secolo

Secretos prehistóricos: Cómo era realmente la tierra antes de los dinosaurios

Hace cientos de millones de años, mucho antes de la aparición de los dinosaurios, la Tierra era un mundo muy distinto del que conocemos hoy. Por aquel entonces, el medio ambiente, la geografía y la vida seguían evolucionando. Este mundo prehistórico, a menudo poco conocido, estaba lleno de criaturas extrañas, entornos sorprendentes y enormes transformaciones geológicas.
El primer capítulo de la historia de nuestro planeta se remonta a hace unos 4.600 millones de años, cuando la Tierra se formó a partir de polvo y gas en el disco protoplanetario que rodeaba ... continua

Los agujeros negros no son tan negros... - Termodinámica y gravedad cuántica

Los agujeros negros clásicos están caracterizados únicamente por su masa, carga y rotación . Sin embargo, a nivel cuántico, son sistemas estadísticos que emiten radiación y tienen una temperatura, y obedecen leyes análogas a las de la termodinámica clásica. En este vídeo, Carmen Gómez-Fayrén explica estas leyes aplicadas a estos misteriosos objetos, desde los trabajos pioneros de Bekenstein o Hawking, en el camino hacia una eventual teoría de gravedad cuántica.

Visita: www.ift.uam-csic.es

Dare parole, voce e corpo alle storie - Make art, not war

Come si raccontano i vissuti delle persone nei versi di una poesia e recitando su un palco? Cosa succede nel passaggio tra l’esperienza e la parola scritta e in quello tra la parola scritta e la sua rappresentazione? E fino a che punto il privato può diventare politico? L’attrice e la poetessa riflettono su questi temi a partire dalle storie delle persone in fuga dalla guerra che sono state curate e soccorse da EMERGENCY. Con Sonia Bergamasco, attrice e regista e Maria Grazia Calandrone, poetessa, scrittrice e giornalista

Visita: www.emergency.it

‘Operación Mockingbird’: el periodismo títere de la CIA

Recientemente, el Departamento de Estado de EU ha decidido considerar a los medios de comunicación rusos como agentes de inteligencia. Muy irónico si tenemos en cuenta cómo ha utilizado la CIA los medios nacionales. Hoy les hablamos de la llamada ‘Operación Mockingbird’.

Visita: www.hispantv.com

I caffè filosofici in biblioteca: pensare insieme dialogando

Biblioteca Renato Nicolini 1 aprile 2017 Incontro con Federico Capitoni a cura del CRIF (Centro Ricerca Indagine Filosofica) "La filosofia non è un tempio, è un cantiere" (G. Canguilhem). Torna il ciclo di incontri in biblioteca dedicati alla filosofia, a cura del CRIF, Centro di Ricerca Indagine Filosofica di Roma. Realizzazione video Mediateca Roma a cura di Patrizia Biuso, riprese Alberto Proietti Gaffi, montaggio Gianmaria Scibilia. Biblioteche di Roma 2020

Visita: www.bibliotechediroma.it

Forjadores El oro rojo de Atacama - Chile

Documental "Recuperando la memoria histórica de los trabajadores de la minería de la Región de Atacama es un proyecto financiado con el concurso FNDR 8% de Cultura del año 2023 del Gobierno Regional de Atacama, aprobado por el Consejo Regional y ejecutado por el Sindicato Interempresa Trabajadores Multiservicios Salvador Potrerillos (TRAMSALPO).

¿Qué pasó en el Pitanxo?, la historia de un naufragio repleto de incógnitas

‘En Portada’, presentado por Lorenzo Milá, comienza el curso con el estreno del reportaje ‘¿Qué pasó en el Pitanxo?’ sobre el naufragio del pesquero gallego ‘Villa de Pitanxo’, en el que murieron 21 tripulantes y solo hubo tres supervivientes em aguas de Terranova, Canadá. La Audiencia Nacional investiga las causas del naufragio, el más grave de la flota pesquera española en 50 años.
Un equipo de ‘En Portada’ ha grabado en Galicia y viajado a Terranova para hablar con los pilotos de los helicópteros y las patrulleras que participaron en las ... continua

Visita: www.rtve.es