575 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!ABBECEDARIO STRAVAGANTEIL MAIALEI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84410

Diálogo: Energía y desorden global

El lunes 30 de junio, a las 19:00 horas, el Espacio Cultural Ortega-Marañón acoge el diálogo «Energía y desorden global», tema del número de Revista de Occidente de este mes.
En la primera parte del encuentro habrá una mesa redonda con: Ana Cerezo, directora del Observatorio de Sostenibilidad (Fundación Ortega-Marañón); Gonzalo Escribano, director del Programa Energía y Clima del Real Instituto Elcano; Marta Sánchez, socia del área de consultoría (EY), y Federico Buyolo, director cultural de la Fundación, como moderador.
A continuación, tendrá ... continua

Líbano: el paraíso perdido

¿Qué pasó con Líbano, la otrora "Suiza del Medio Oriente"? Este documental explora la degradación de un país que fue un referente de prosperidad y diversidad. Desde la paz y el auge económico hasta las guerras civiles, la ocupación israelí y la crisis actual, vemos cómo la esperanza se desvanece en medio de la incertidumbre y el sufrimiento. Un retrato conmovedor sobre la fragilidad de un sueño roto.

Entrevista con Karen Radi

L'Italia è una repubblica fondata sul lavoro

Iniziamo un piccolo viaggio di avvicinamento al 2026, anno in cui si celebreranno gli 80 anni della Repubblica Italiana. DENTRO LA STORIA vuole omaggiare questa ricorrenza con una lettura commentata degli articoli della nostra Carta Costituzionale per favorirne la conoscenza e la comprensione: iniziamo oggi con l'articolo 1

Cuba derrota al bloqueo (y la rusofobia) en la ONU: 69° Asamblea General de 2025

Por trigésima tercera ocasión consecutiva, la inmensa mayoría de miembros de la ONU condenaron el bloqueo estadounidense contra Cuba, pero en esta ocasión unos 15 países cambiaron su voto… y es bien interesante analizar por qué.

Visita: www.ahilesva.info

C'era una volta Blatten: Falò - RSI Info

C’era una volta Blatten di Flore Amos e Stéphane Saporito. A Blatten si cerca di non spegnere la speranza. Nonostante il distacco del ghiacciaio del Birch che ha sepolto il villaggio vallesano e reso inagibili case, hotel e campeggi, molti abitanti desiderano restare nella regione. La consapevolezza che il ritorno a casa non sarà possibile chissà per quanto tempo, ha trasformato l’emergenza in una sfida di lungo periodo: trovare alloggi stabili per chi non vuole abbandonare la valle. Ma quali sono le reali prospettive per i trecento abitanti di Blatten che ... continua

Visita: www.rsi.ch

1342- L'uomo con un buco nello stomaco che fece la storia della medicina

Por qué hay tantos jóvenes "ninis", que ni estudian ni trabajan, en América Latina

“Jóvenes que ni estudian, ni trabajan”. Esta frase resume la etiqueta de los llamados "ninis". El término es corto, pero viene cargado de muchos prejuicios. ¿Son vagos? ¿Son jóvenes sin rumbo? ¿O más bien se enfrentan a una falta de oportunidades? En América Latina, uno de cada cinco jóvenes está en esta situación. Pero detrás de esas cifras hay realidades diversas. En este episodio de #DWCómoTeAfecta, desarmamos el mito de los ninis, exploramos las causas y escuchamos las voces de quienes reciben esta etiqueta.

Visita: www.dw.com