631 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!I MINIMINIMUSLUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80692

Ganadería industrial, bienestar animal y el futuro de la agricultura moderna

La cría intensiva de animales es omnipresente en la ganadería moderna. A través de tres perspectivas muy diferentes, este documental ofrece una imagen tan fascinante como aterradora del estado actual del sector.
El criador de cerdos Dirk Nienhaus nos permite echar una mirada poco habitual detrás de los bastidores de una planta de engorde contemporánea y nos muestra cómo la cría de animales de granja se ha convertido en un proceso eficiente y de alta tecnología. Si algo queda claro, es que la ganadería industrial y la carne a bajo precio son dos caras de la ... continua

L’immigrazione è un problema per l’Italia?

Il principale effetto economico negativo di una forte immgrazione è sugli stipendi di fascia più bassa. Quelli legati ai lavori a bassa qualificazione professionale.
Secondo l’economista e professore di Harvard George J. Borjas un aumento del 10% di lavoratori non qualificati nati all’estero in una professione tende a causare, negli Stati Uniti o in Paesi simili, un ribasso sui relativi stipendi tra il 3% ed il 4%.
Non vuol dire che con una forte immigrazione gli stipendi di fascia bassa saranno per forza in calo, è uno dei fattori. Vuol dire che se i salari ... continua

Visita: startingfinance.com

Erica Ferrario - Françoise Dolto. I bambini e la morte - KUM22

Ancona, 16/10/2022 - Magazzino Tabacchi della Mole Vanvitelliana di Ancona, Letture e ritratti: Françoise Dolto. I bambini e la morte I bambini si interrogano sulla morte in molti modi. Dove vanno i nostri cari quando non ci sono più? Quando moriranno i nonni o i genitori? Cosa ne sarà dell’amore provato per loro? Siamo tutti destinati a morire? Sono domande a cui gli adulti tendono a sottrarsi. Una psicoanalista originale e coraggiosa, Françoise Dolto, ci potrà aiutare a rispondere a quelle domande, senza traumi ma anche senza sconti.

Visita: www.kumfestival.it

Los extraterrestres marinos : Un viaje extraordinario por nuestros océanos

El océano es un vasto mundo por descubrir. En la Tierra, los bosques, las montañas, las llanuras y los desiertos son accesibles, pero el mundo marino es mucho menos obvio de observar. Imagínese que el ser humano ha conseguido explorar e incluso cartografiar la Luna o Marte, pero sólo conocemos una mínima parte de nuestros océanos. Sólo el 5% del fondo marino ha sido explorado por el ser humano. Para el 95% restante, el misterio permanece.
El océano. Esta vasta extensión de agua salada entre dos continentes, agitada por las corrientes oceánicas, representa ... continua

Massimo Cacciari - Virtù antiche, virtù moderne

Poemas de Romina Freschi de su libro 'Ecos del parque'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

La casa del sole e della luna

638 - Peggy Guggenheim, una vita per l'arte

China: tras la pista de los opositores desaparecidos

En China, todos los medios son buenos para controlar la sociedad civil. Presiones, arrestos e incluso desapariciones: desde que Xi Jinping llegó al poder, los opositores al régimen han estado desapareciendo cada mes en el país. A veces, sin ninguna forma de juicio, son enviados a cárceles secretas donde pueden permanecer encerrados durante meses, incluso años, sin que nadie sepa lo que les sucedió. Investigación de esos poderes faltantes.

Catatumbo, los condenados de la coca

Un equipo de Reporteros de France 24 se trasladó a Colombia para visitar la región del Catatumbo, ubicada en la zona noreste de ese país con el fin de conocer la realidad en torno a los cultivos de coca, en un momento en el que la ONU señala que ese país sigue siendo uno de los mayores productores de cocaína. No obstante, pocos conocen lo que padecen los cultivadores de esta planta prohibida que viven bajo el fuego cruzado de guerrilleros que luchan por el control del territorio.
Debido a la guerra, el acceso a la región colombiana del Catatumbo, al norte del ... continua