1520 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA LIBELLULACUZZ Ì CVA?LINETTE – LA NUVOLETTALUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84986

La enfermedad inventada - Cómo los médicos salvaron a los judíos de los nazis

El síndrome K es quizá la única enfermedad mortal que ha salvado vidas, a pesar de no existir. El reportaje narra la historia de tres astutos médicos de Roma que utilizaron esta enfermedad para salvar vidas judías.
En 1943, Roma fue ocupada por los nazis, y más de mil judíos fueron deportados a Auschwitz. Sin embargo, muchos judíos romanos consiguieron escapar y se refugiaron en el hospital católico Fatebenefratelli. Los nazis no tardaron en enviar escuadrones para registrar el hospital. Parecía haber llegado el final de los refugiados. Hasta que el ... continua

La entrevista secreta de Perón

La entrevista secreta de Perón (tres veces presidente de los argentinos) y El Generalísimo Franco.Pormenores y entretelones en 1973, en este documental periodístico en blanco y negro Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

La epidemia de la danza medieval - Curiosidades históricas

La epidemia del fentanilo en América del Norte

Mientras el mundo pelea contra la pandemia del coronavirus, América del Norte sufre otra crisis, la del fármaco llamado fentanilo. Esta droga sintética está causando más muertes que los delitos con armas de fuego, los homicidios y los accidentes viales juntos.
El fentanilo es un opiáceo para tratar el dolor asociado al cáncer, entre otras enfermedades. Pero también es una de las drogas que más preocupa a las autoridades en América del Norte, donde se ha disparado el número de muertes asociadas al fármaco. Es barato, y su efecto es inmediato y cien veces ... continua

La epopeya de Gilgamesh - Mitología sumeria

La Epopeya de Gilgamesh - Mitología Sumeria - Mira la Historia Arte: Marcus Aquino Color: Rod Fernandes

La epopeya de una mano en el desierto - Mario Irarrázaval - Antofa 2023

Mario Irarrázabal, escultor
Angélica Bulnes, periodista
“Me confronta como un milagro que brota del desierto y de todas las personas que sueñan con un mundo más cariñoso” dijo el escultor Mario Irarrázabal de una de sus obras más icónicas: La Mano del Desierto. Emplazada en el desierto de Atacama, una mano de 11 metros emerge desde la tierra, impactando con su grandiosidad a los visitantes. Es un ícono de Antofagasta, referente simbólico para los viajeros y parte de la cultura popular de Chile. La Mano del Desierto fue inaugurada en 1992, en el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La era de Cárdenas

Presentado por Héctor de Mauleón y narrado en primera persona por Cuauhtemoc Cárdenas (nieto del ex presidente) este documental desarrolla la vida y obra de Lázaro Cárdenas del Río y el progreso que tuvo México en la década de los 30.

La era de la estupidez

La era de la estupidez es una película dirigida por Franny Armstrong y por John Battsek. Trata sobre el calentamiento global antropogénico a través de un drama con elementos documentales y algunos dibujos humorísticos, como hizo Michael Moore en Bowling for Columbine. El actor Pete Postlethwaite hace el papel de un anciano que habita el mundo arruinado del año 2055. Observa los reportajes del daño causado por nuestras acciones y se plantea la pregunta: ¿por qué no haber hecho nada para evitarlo?

La era de la revancha. Conversación de Fernando Vallespín y Andrea Rizzi

“La era de la revancha”. Conversación de Fernando Vallespín, director del Revista de Occidente, y Andrea Rizzi, corresponsal de Asuntos Globales de El País.

La era de la ruptura del discurso blanco - Festival Gabo 2022

En esta charla del #FestivalGabo2022, Andreiza Anaya (Col), Bruno F. Duarte (Bra) y, Amal Sall-Benotman (Tun) conversan con Yajaira Perea (Col) sobre la lucha afro, que no es una moda, es un proceso que en Colombia tomó fuerza con la Constitución de 1991 y la Ley 70 de 1993 sobre territorios ancestrales y sobre ¿quién ha sido el narrador de las realidades de las poblaciones afrodescendientes?

Visita: festivalgabo.com