2646 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!L’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 85060

José Luis Rodríguez García, escritura y verdad

El Instituto Cervantes y la Universidad de Zaragoza organizaron un homenaje al escritor y profesor José Luis Rodríguez García, fallecido hace un año, que destacó por su labor como docente, filósofo, novelista, poeta, crítico literario y activista por las libertades.
José Luis Rodríguez García (León, 1949 - Zaragoza, 2022) fue profesor de la Universidad de Zaragoza durante 45 años, catedrático de Filosofía desde 2006. Es autor de 18 monografías sobre cuestiones palpitantes de la filosofía moderna, un centenar de artículos académicos y tres docenas de ... continua

Visita: www.cervantes.es

José Luis Sampedro y el miedo

... una de las fuerzas más grandes que motivan al hombre es el miedo...

José Luis Vásquez Chogue, Selk'nam

Sucede en la Convención Constitucional José Luis Vásquez Chogue, Selk'nam y secretario de la Corporación Selkn'am, contó su historia y la de su abuelo, quien formó parte de la Misión Salesiana y sobrevivó al genocidio de su pueblo. Vásquez explicó lo difícil que ha sido vivir como Selkn'am, debido a que, entre muchas de las situaciones que deben soportar, en los colegio se enseña que su nación está muerta, Publicado por: Plataforma Constitucional Indígena

José Luis Villacañas. Trump & el nuevo orden mundial: ¿crisis del neoliberalismo? - Arpa Talks #74

Nos visita José Luis Villacañas, historiador de las ideas y uno de los filósofos más influyentes de España. Hablamos con él sobre geopolítica, Trump y el movimiento MAGA, así como las contradicciones del neoliberalismo actual. ¿Estamos entrando en un nuevo orden internacional? ¿Cómo se pueden resolver las tensiones entre el poder político y la burocracia del Estado? ¿Es posible imaginar un mundo post-neoliberal?
Villacañas es autor de numerosos ensayos, entre los que destacamos Historia del poder político en España (RBA, 2015), Imperiofilia y el ... continua

Visita: arpaeditores.com

José Luis Villacañas: «Hölderlin y Hegel: la compleja recepción de Carl Schmitt»

José Luis Villacañas de la Universidad Complutense de Madrid pronunció en el Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar la conferencia «Hölderlin y Hegel: la compleja recepción de Carl Schmitt». Este congreso se enmarca entre las actividades desarrolladas en el proyecto europeo #HegelNow por los 250 años del nacimiento del filósofo alemán. www.circulobellasartes.com
El Congreso Internacional: Una amistad estelar. Hegel y Hölderlin 1770-2020 se enmarca en los eventos que se celebran en todo el mundo para conmemorar los 250 años del nacimiento de Hegel y de ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

José Manuel Fajardo, publica en Francia su novela ‘Odio’

El escritor José Manuel Fajardo acaba de publicar en la editorial francesa Métailié su novela ‘Odio’ en la que pone en paralelo el Londres de la Inglaterra victoriana con el París de los atentados del Bataclán.

José Manuel López López, concierto monográfico en Gennevilliers

El próximo 15 de marzo va a tener lugar en el Conservatorio de Gennevilliers un concierto del Ensemble 2e2m dirigido por Florent Didier dedicado íntegramente a la obra del compositor español José Manuel López López. Pero antes ha estado con Jordi Batalle en El invitado de RFI

José Manuel Munita: Antibióticos, de milagro de la medicina a problema de salud

José Manuel Munita: Infectólogo, Médico cirujano de la Universidad de los Andes, especialidad en Medicina Interna de la Universidad del Desarrollo. Fellow y post doctoral fellow en Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Texas Health Science Center, USA. Director de Núcleo Milenio para el Enfrentamiento Multidisciplinario de la Resistencia Bacteriana (MICROB-R).

Visita: congresofuturo.cl

José María Lassalle - Ética en la civilización artificial - Congreso futuro

José María Lasalle es un filósofo y político conocido por su trabajo en la filosofía del derecho y su enfoque en la ética de la tecnología y gobernanza digital.
En Congreso Futuro 2025, Lasalle aborda temas referidos a las nuevas tecnologías, inteligencia artificial, neuroderechos y la inserción de estos en la sociedad en su charla “ Desafíos éticos de la civilización artificial” del bloque: ¿Tendrá futuro el humano y la humanidad en la era de la inteligencia artificial?
*Activa subtítulos para ver esta charla en el idioma que más te acomode. En ... continua

Visita: congresofuturo.cl

José María Lassalle. Inteligencia artificial, geopolítica, PP, gobierno de España - Arpa Talks #54

ARPA TALKS. EPISODIO 54. Hablamos con José María Lassalle, doctor en Derecho, profesor de Filosofía del derecho en la Universidad Pontificia de Comillas y autor de numerosos ensayos de éxito, incluído el último, Civilización artificial, un analisis de las consecuencias culturales, geopolíticas y filosóficas de la IA.

Visita: arpaeditores.com