2774 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!IL MAIALEEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 85063

José Antonio Marina y Leontxo García: Otoño cultural CajaCanarias 2024

La Fundación CajaCanarias acogió el 31 de octubre, dentro de la programación de su Otoño Cultural 2024, una mesa de diálogo protagonizada por Leontxo García, la voz del ajedrez en el periodismo español, y el filósofo José Antonio Marina, que protagonizaron un diálogo centrado en reflexionar sobre la vida y el estado del mundo actual. En un panorama donde los cambios vertiginosos, la incertidumbre global y los desafíos sociales y éticos marcan el ritmo del día a día, Leontxo García y José Antonio Marina ofrecieron una oportunidad para detenerse y pensar ... continua

Visita: cajacanarias.com

José Antonio Rodríguez Esteban: Las miradas cartográficas del siglo XXI

La sexta y última conferencia del ciclo dedicado a la historia de los mapas está dedicada a los mapas del siglo XXI. El profesor de Teoría y método de la Geografía y de Técnicas geoespaciales en la Universidad Autónoma de Madrid, José Antonio Rodríguez Esteban, analiza la historia reciente de la evolución cartográfica, desde los sistemas de información geográfica a los satélites, hasta llegar a la digitalización y conversión de los mapas en datos. Estos proyectos de mapas digitales son capaces de interpretar, simular y responder a problemas ... continua

Visita: www.march.es

José Bono y Karmentxu Marín: El Mundo que Queremos CajaCanarias 2006

El ex presidente de Castilla La Mancha, ministro de Defensa y presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, protagonizó una de las sesiones del ciclo "El Mundo que Queremos", enmarcado en el programa de actividades del Otoño Cultural CajaCanarias 2006, entrevistado por la periodista Karmentxu Marín

Visita: cajacanarias.com

José Carlos Mariátegui - serie Los Maestros de América Latina

José Carlos Mariátegui La Chira; Moquegua, 1894 - Lima, 1930. Ensayista peruano, uno de los pensadores más influyentes en el ámbito de la reflexión sobre la cultura y sociedad de su país. Destacado activista político, fue además el fundador del Partido Socialista Marxista Peruano.
La serie "Maestros de América Latina" narra la vida y obra de ocho pedagogos trascendentales para la historia de la educación latinoamericana. El repertorio está compuesto por Simón Rodríguez, Domingo F. Sarmiento, José Martí, José Vasconcelos, José Carlos Mariátegui, ... continua

José Carlos Mariátegui con Miguel Mazzeo: El alma matinal

José Carlos Mariátegui reflexiona sobre el mito, la decadencia de occidente y la crisis de la democracia burguesa en una colección de textos de gran potencia que el Amauta llamó "El alma matinal" (1823-29). Miguel Mazzeo guía la discusión.

Visita: www.escueladecuadros.com

José Carrasco Tapia (Pepone), Homenaje / Chile

Homenaje de la Comisión de DDHH del Colegio Metropolitano de Periodistas, al periodista Pepe Carrasco, asesinado el 8 de septiembre de 1986 por los Servicios de inteligencia de la Dictadura de Pinochet…. Con la memoria viva….!! Piblicado por : René Luis Miranda Barrales eé 8.9.21 #chile #pepone #periodista #dictadura # joséCarrasco

José Cordeiro: Aplicaciones y rendimiento de la computación de alto rendimiento

José Cordeiro: ¿Sobrevivirá el planeta Tierra? Los desafíos de la Energía para nuestra civilización. PHD, Nodo Venezuela Millenium Project. MIT, Energía en Singularity University

Visita: congresofuturo.cl

José de San Martín y la Independencia de Chile y Perú - Independencias de América 3

José Donoso, vivir y crear detrás de un tupido velo

En octubre de este año se cumplieron 100 años del nacimiento de José Donoso, el narrador chileno más importante de la segunda mitad del siglo XX. A lo largo de su vida escribió una veintena de libros en distintos géneros, entre los cuales destacan novelas tan importantes como Coronación, El lugar sin límites, El obsceno pájaro de la noche o Casa de campo, las que lo han convertido en un creador insoslayable de las letras nacionales y latinoamericanas. Luego de su muerte, en 1996, su obra ha seguido creciendo con la compilación y publicación de sus ... continua

Visita: puertodeideas.cl

José Enrique Campillo. El universo, la vida y la consciencia - Arpa Talks #20

Hablamos con José Enrique Campillo, doctor en Fisiología y divulgador científico.