2019 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…COSA FANNO LE BAMBINE?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9387

[El siglo de las luces] - Los fundamentos de La Ilustración

Si quieres saber a qué llamamos el siglo de las luces y cuáles eran los fundamentos de la Ilustración, acompáñame en este vídeo de SOLO 3 MINUTOS
¿Qué relación existe entre la Ilustración y el empirismo? ¿Quiénes influyeron de manera decisiva en la configuración del pensamiento ilustrado? ¿Por qué los ilustrados se oponían a las supersticiones? ¿Cuál era el papel de la educación según los planteamientos de la Ilustración? En este vídeo, pensado para alumnos de 1º de Bachillerato, se da una breve definición de la Ilustración para, ... continua

Visita: historiaencomentarios.com

Competición de catedrales - El románico

¿Por qué comenzaron los cristianos hace 1.000 años a construir catedrales que se elevan hasta el cielo? ¿Querían demostrar su poder o estar cerca de Dios? En cualquier caso, la arquitectura sigue despertando fascinación hasta la actualidad.
El románico sigue siendo una época llena de misterios sin resolver. ¿Qué llevó a que la gente en el cambio de milenio construyera iglesias que se alzaban hacia el cielo, tan poderosas como castillos para Dios, y a que se desencadenara una carrera por las dimensiones y el esplendor de las catedrales? El ejemplo de las ... continua

De monopolios a censores

NUESTRAS VOCES.- El informativo de La Vacuna/Desde Abajo presenta un cuadro de la manipulación de la información y la comunicación, desde los grandes monopolios que censuran hasta a gobernantes, actuando como los jueces del mundo, determinando quienes pueden acceder a las mayores autopistas de la información. La importancia del suceso fue claramente identificada por Edward Snowden, quien denunciara el enorme poder del espionaje y control ciudadano construido por el gobierno de EU. Un amplio reportaje para no perdérselo.

Visita: www.surysur.net

Tarapacá La epopeya del hombre en el desierto

Julio Ríos, ex pampino y hombre del salitre, nos trae los recuerdos del calor, dolor y esfuerzo que acompañaron la extracción del oro blanco. Alrededor de los oasis de Matilla, Quisma y Pica, el hombre forjó su agricultura, creó chacras, e hizo vino. El hombre del norte, se aferró a su religiosidad, y cada año en la fiesta de San Lorenzo, renueva su espíritu. Los bailarines lucen bellos trajes y máscaras en los bailes nortinos.
Dirección: Pablo Pinto
Fotografía: Ricardo Carrasco
Montaje: Pedro Chaskel
Sonido: Alian Gedda
Música: Horacio Salinas, ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Estadio Nacional; Un Viaje por la Memoria

Recorrido de Memoria con Ex Presos Políticos del Estadio Nacional de Chile, que a principios de la dictadura(1973-1990) se utilizo como el principal campo de concentración del país. Tour of Memory with Political Ex-prisoners of the National Stadium of Chile, which at the beginning of the Militar Dictatorship (1973-1990) is used as the principal concentration camp of the country.

Las graves violaciones de DD.HH. en Chile, ¿volvió la dictadura?

Hay cerca de 3653 detenidos.
Más 120 personas han perdido al menos un ojo, producto de los disparos de los uniformados.
Más de 1132 heridos, algunos de ellos graves, de los cuales 600 con armas de fuego.
Unas 19 violaciones sexuales denunciadas a hombres y mujeres.
Unas 15 personas, hombres y mujeres, desaparecidas después de haber sido arrestadas violentamente. Algunos han aparecido... asesinados.
43 niños maltratados.
Han tirado bombas lacrimógenas a gente que se manifiesta pacíficamente, frente a un portal de una iglesia o un lugar cualquiera.
Han ... continua

El Vecino

Un videasta debe dedicarse a la publicidad para sobrevivir, aún cuando sus inclinaciones artísticas lo convierten en un marginal dentro de un medio hedonista y superficial. Su oscura vida transcurre en un precario departamento, donde comienza a entrablar una particular relación con su misterioso vecino, otro sujeto solitario que aparentemente trabajó para Servicios de Seguridad del Estado. Ambos sujetos coinciden en mundos opresivos de un Santiago poco luminoso, donde la violencia y la imagen son los mecanismos de relación.

Visita: www.cinetecavirtual.cl

Cómo entrenar tu cerebro para vivir mejor. Ana Ibáñez, entrenadora cerebral

¿Podemos entrenar nuestro cerebro para vivir mejor? ¿Es verdad que podemos utilizar los últimos descubrimientos de la neurociencia para mejorar nuestra autoestima, nuestras capacidades o gestionar mejor nuestras emociones? Para Ana Ibáñez, experta en neurociencia y entrenadora cerebral, la respuesta es un rotundo “Sí”. Desde hace 15 años, Ibáñez se dedica a la neurociencia aplicada, ayudando a las personas a entrenar su cerebro para mejorar su rendimiento, combatir el estrés o la ansiedad, e incluso, a afrontar mejor los cambios y retos de la vida. Como ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Realidades y retos de la China de la nueva era

El país más poblado del mundo ha entrado en lo que el presidente Xi Jinping –el líder más poderoso en el país desde los tiempos de Mao Zedong– describe como una “nueva era”. Esta charla habla de este nuevo periodo, una China en auge que aspira a convertirse en superpotencia antes de 2050.
Setenta y dos años han pasado desde que China “se puso en pie”, como dijo Mao Zedong en la fundación de la República Popular en 1949. El país, entonces devastado y pobre, es hoy la segunda economía del mundo, una potencia militar y un motor tecnológico con una ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Yemen tras 9 años de revolución y ante las puertas de una posible Paz

Por años el poco centimetraje mediático sobre Yemen - particularmente desde Occidente - ha girado en torno a la guerra y su crisis.
El balance tras casi una década de conflicto y agresión en coalición en contra del empobrecido, pero geoestratégico país, ha sido de 380 mil fallecidos, y de estos unos 85 mil menores de edad que han muerto por los combates, el hambre y las enfermedades; agregando poco más de cuatro millones de desplazados.
Pero los 9 años de la revolución yemení que se acaban de cumplir, llegan en un momento clave e histórico.
El Yemen de ... continua

Visita: www.hispantv.com