1378 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!ABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE VA A PESCAPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9372

Actores Secundarios - Chile

Esta filmografía revisa la historia del movimiento secundario dentro del contexto de una dictadura militar, por lo cual se han utilizado entrevistas, imágenes de archivo y colecciones de fotos de la época, para contruir un pequeño aporte a un movimiento social que ha pasado al olvido y que lamentablemente las demandas sólo se concentran en el discurso inmediatista y gremial.
Usando como punto de partida un inocente sketch colegial donde liceanos recrean lo que fuera una toma en tiempos de Pinochet, este documental pasa revista a uno de los aspectos menos ... continua

¿Es cierto que la iglesia prohibió… ¡El cero!?

¿Es cierto que hubo un tiempo en que el cero fue considerado cosa del demonio, prohibido por la Iglesia durante años, desterrado de la vida de la gente decente? Este caso se remota a la Edad Media y vamos a verlo hoy en Derivando.

Curanto en hoyo en isla Mechuque, Chiloé. Chile

Disfrutamos de la hospitalidad Chilota con un rico Curanto en hoyo en la isla Mechuque, archipiélago de Chiloé, Chile.

Genealogías y lazos críticos: rutas posibles para los estudios de género de los hombres

JORNADAS DE DIÁLOGOS “Genealogías y lazos críticos: rutas posibles para los estudios de género de los hombres" COORDINACIÓN: Leonardo Olivos Santoyo (CEIICH), César Torres Cruz (CIEG) e Isaac Ali Siles Bárcenas (CIEG) Masculinidades y violencia Cuerpo, sexualidad y afectividad Temas emergentes en el campo de los estudios de las masculinidades

Visita: www.ceiich.unam.mx

Poemas de Edilberto González Trejos

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Novelas que no vieron los centennials [Parte 2] - Perdón centennials

En este #PerdonCentennials volvemos a las novelas y vamos con otras 5 que seguramente los centennials no vieron. ¿Sale parte 3? ¿Qué dicen? Contame en los comentarios.

Margarita Alexandre, una pionera en la dirección de cine

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a Margarita Alexandre, pionera en la dirección de cine en España, con la novena conferencia de la quinta edición de «Españolas por descubrir», a cargo de la periodista y escritora Lola Gavarrón y el editor y galerista Alfredo Melgar Alexandre, hijo de la cineasta.
Margarita Alexandre (León, 3 de julio de 1923 – Madrid, 23 de diciembre de 2015) fue una actriz, directora y productora de cine, que desarrolló su carrera en España y la Cuba revolucionaria. Es, con Ana ... continua

Visita: www.cervantes.es

La UE con el gas ruso: una indecisión que sale cara (para todo el mundo)

La Unión Europea acusa a Rusia de usar el gas como arma de guerra, mientras que desde Moscú responden que quien usa el gas como arma es Bruselas. ¿Qué está pasando?

Visita: www.ahilesva.info

Manila, Filipinas uno de los rincones más exóticos del planeta

Manila es la capital de Filipinas y es una ciudad costera densamente poblada en la isla de Luzón, donde se mezcla la arquitectura colonial española con modernos rascacielos. Intramuros fue una ciudad amurallada en la época colonial y es el núcleo de Manila Antigua. Alberga la iglesia barroca de San Agustín del siglo XVI y el fuerte Santiago, una célebre ciudadela y antigua prisión militar.

Entrevista a Gregorio Marañón

El abogado, empresario y académico Gregorio Marañón (Madrid, 1942) repasa su trayectoria vital y profesional en esta nueva sesión de Conversaciones en la Fundación. “Mi abuelo constituye mi principal referencia en la vida personal, familiar y cívica”, afirma el protagonista para referirse a su abuelo, el médico y humanista Gregorio Marañón. El autor del reciente libro "Memorias de luz y niebla" (2020) señala el esfuerzo y el entusiasmo como valores vitales, destaca la importancia de la amistad y el amor y recuerda anécdotas con personalidades y ... continua

Visita: www.march.es