387 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTICOSA FANNO LE BAMBINE?DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…ROSALIE SOGNA…COSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7863

Un país para todas las familias

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 organiza esta jornada con motivo del Día Internacional de las Familias bajo el título 'Un país para todas las familias'.
El acto contará con la intervención de Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, e Irene Montero, ministra de Igualdad.
La jornada contará con diferentes mesas de debate en las que participará Nacho Álvarez, secretario de Estado de Derechos Sociales; Amaia Echevarría, directora de la Unión de Asociaciones Familiares; Carmen Flores, presidenta de la Federación de Madres ... continua

Visita: www.mdsocialesa2030.gob.es

El caso del gurú espiritual acusado de crear una secta sexual: los abusos de Ricardo Ponce

Hace unos días, la youtuber Maire Wink denunció al gurú Ricardo Ponce de manipularla a ella y otras mujeres para abusar de ellas y crear una secta. Hoy os traigo el caso, que se ha hecho muy viral en México, para advertirnos de estas prácticas peligrosas. ¡Compartid para que llegue a todo el mundo!

Visita: www.patreon.com

El jardín de la clase media

Créditos: TV Azteca Puebla Publicado por: Pueblear.com.mx

Visita: www.cinelatinotrieste.org

¿Es cierto que la iglesia prohibió… ¡El cero!?

¿Es cierto que hubo un tiempo en que el cero fue considerado cosa del demonio, prohibido por la Iglesia durante años, desterrado de la vida de la gente decente? Este caso se remota a la Edad Media y vamos a verlo hoy en Derivando.

La escritora argentina Alicia Dujovne Ortiz cuenta sus ‘Andanzas’ en un libro

La escritora y periodista argentina Alicia Dujovne Ortiz acaba de publicar en la Editorial Equidistancias una trilogía autobiográfica que con el título ‘Andanzas’ rememora sus orígenes y su intenso trabajo literario. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.

Foro I+D+C - Artes y humanidades + salud (Presentación de proyectos I)

Este foro I+D+C, celebrado el 10 de noviembre de 2022, indaga en las dimensiones sociales y culturales del fenómeno salud-enfermedad. Las investigaciones realizadas en diferentes universidades y varios casos de éxito en hospitales de la Comunidad de Madrid nos sirvieron de punto de partida para el análisis y el debate.
En esta línea abordamos la importancia de la formación humanista de los médicos y de una medicina que cuida la perspectiva del paciente y los aspectos emocionales de la enfermedad. Hablamos también de los beneficios terapéuticos de la cultura ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Facu Díaz y Miguel Maldonado

Los humoristas Facu Díaz y Miguel Maldonado se dejan entrevistar por Pablo Iglesias en una Otra Vuelta de Tuerka muy poco ortodoxa: dos invitados, dos sillones, cuestionario en el que las recomendaciones literarias y cinematográficas dan paso a valoraciones sobre las figuras políticas más controvertidas (sí, aparecen Hugo Chávez y Iósif Stalin), y un tono mucho más distendido del que nos tiene acostumbrados el programa de entrevistas.
¿Siempre has querido saber cómo fue la infancia de Miguel en Murcia? ¿Cómo era Facu Díaz con acento uruguayo? ¿Sabías ... continua

Ramon Llull, escritor viajero del Mediterráneo - Amador Vega

En una sesión del ciclo "Cuatro escritores viajeros" Amador Vega, catedrático de Estética y Teoría de las Artes en la Universitat Pompeu Fabra nos presenta –en diálogo con Pablo Pérez d'Ors– la figura de Ramón Llull desde su faceta viajera. El intelectual mallorquín, conocido por su vasta producción de obra escrita, también destacó por los viajes que realizó a lo largo y ancho del Mediterráneo, itinerarios peligrosos movidos por el proyecto quijotesco de llevar a musulmanes y judíos a abrazar el cristianismo por la vía de la razón.

Visita: www.march.es

¿Cómo se llevó a cabo la conquista del viejo y salvaje oeste americano? Historia y curiosidades

El Superyó. La moralidad inconsciente - cap 16 Pensando con Freud

En este nuevo capítulo abordamos una cuestión fundamental. No sólo somos, nos dice Freud, más inmorales de lo que creemos. También somos mucho más morales de lo que sabemos. Es decir, obedecemos a una moralidad inconsciente, que opera como una especie de religión privada en la que rezamos a dioses desconocidos. Por detrás de esos dioses, se esconden las identificaciones con los que, en nuestra infancia, fueron los objetos más grandiosos. Este descubrimiento es la palanca con la que Freud levanta la llamada 2ª tópica de la vida psíquica: Ello-Yo-SuperYo. El ... continua