98 utenti


Libri.itLUISEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIABBECEDARIO STRAVAGANTECUZZ Ì CVA?LA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 7873

Super Mama Djombo, la banda sonora de Guinea-Bisáu

Guinea-Bisáu, un pequeño país del África Occidental, es ante todo conocido por los numerosos golpes de estado que han marcado su historia. Pero al final de la independencia, en 1974, el país produjo una banda de culto: el Super Mama Djombo. Con sus canciones comprometidas, la formación realizó muchas giras internacionales. Nuestros reporteros Sarah Sakho y Nicolas Germain han seguido el rastro de los cuatro miembros principales.

Cómo la Iglesia se hizo con la Mezquita de Córdoba

Hora de true crimear un edificio complejo y cómo la Iglesia católica abusa de la historia para proteger unos intereses económicos en el presente

Visita: www.patreon.com

Seminario Periodismo profundo. 13 de marzo

Ciclo de conferencias y debates sobre prácticas periodísticas no convencionales basadas en la investigación de fuente abierta, la curatoría situada, la inteligencia artificial y el documentalismo forense. El seminario contará con la participación de expertos procedentes de distintas disciplinas que utilizan metodologías basadas en las ciencias sociales, el trabajo de archivo, el diseño algorítmico o la visión artificial para revelar historias que no podrían ser contadas de otros modos. El objetivo es explorar las implicaciones que las prácticas artísticas ... continua

Visita: www.medialab-matadero.es

¿Qué pasa cuando hay escasez de agua?

El cambio climático está provocando un aumento de las temperaturas, de los fenómenos meteorológicos extremos y de las sequías. Y todos necesitan más agua. El ser humano y la naturaleza ya están compitiendo por el agua. ¿Qué significa esto para la biodiversidad?
Cada vez son menos los países que tienen abundancia de agua. La crisis climática, la superpoblación y la sobreexplotación son las causas. Y todos consumen cada vez más: las personas, la agricultura y la industria. En Alemania, están desapareciendo arroyos y estanques, los bosques y el suelo se ... continua

El diamante ruso: una piedra (preciosa) en el camino de Occidente

Las sanciones contra los diamantes rusos, que impone EU actualmente y que Europa aún se debate entre aplicar o no, no solo constituyen una piedra en el camino del progreso de la industria joyera mundial, sino un problema más grave, de orden ético.

Visita: www.ahilesva.info

Mariúpol: crónicas de una ciudad rusa (Parte 1)

Olga y Pável son de Mariúpol y no tienen la menor duda: la ciudad que los vio nacer es rusa. Con el inicio de la operación militar especial, Mariúpol emprendió el regreso a sus raíces, pero ese camino no es fácil: ha estado sembrado de sacrificios y sufrimiento, por lo menos desde que en el 2014 su pueblo manifestó una voluntad que no podía agradar a Kiev. Olga y Pável lo saben y nos presentan a unas gentes cuyas historias conforman toda una crónica de la resistencia de una ciudad.

4. Mesa redonda sobre La democracia algorítmica

Mesa redonda moderada por Marta Peirano en la que participan David Cabo, Pablo DeSoto y Pinar Yoldas.
Esta conferencia forma parte de La Democracia Algorítmica, una jornada realizada en LABoral el 2 de octubre de 2021 para analizar, de la mano de artistas, filósof@s, periodistas y activistas, el papel de la inteligencia artificial en el ámbito político y las posibilidades y retos que esta tecnología nos plantea.
Esta actividad forma parte de la programación del Laboratorio Europeo de Inteligencia ARTificial.
Proyecto cofinanciado por el Programa Europa ... continua

La revolución de lo muy pequeño - Dora Altbir

La nanociencia ha significado una verdadera revolución en el mundo científico. Cuando los materiales se encuentran en tamaños de millonésimas de milímetros (nanómetros), sus comportamientos pueden ser muy diferentes a los que tienen cuando están en tamaños mayores. El trabajo multidisciplinario en sistemas a esta escala ha permitido que las novedosas propiedades que presentan los materiales cuando se encuentran en tamaños nanométricos sean precursoras de múltiples aplicaciones que recién comienzan a explorarse. Dora Altbir, Premio Nacional de Ciencias ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Mujeres guardaespaldas en un ámbito dominado por hombres

Imagine que le sobran enemigos dispuestos a acabar con usted o a raptarlo: ¿pondría su seguridad personal en manos de una mujer? Muchos responderán negativamente a esta pregunta sin dudar, pero el hecho es que las mujeres guardaespaldas son una realidad y están abriéndose hueco en un mundo tradicionalmente dominado por hombres. Aún no son muchas, pero no les falta preparación, profesionalidad ni experiencia, además de tener ciertos puntos fuertes que los potenciales agresores acaso ignoren.

Colombia invisible

Historias reales, pensamientos, hechos macabros y logros conseguidos que son parte de este país que sufre un conflicto político, social y armado desde hace más de 50 años.