6381 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTISENZALIMITILA LIBELLULAROSALIE SOGNA…COSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9413

Venezolana hablando con los argentinos en un tren

Inmigrantes venezolanos son todos fachos dicen algunos... Venezolana hablando con los argentinos en los trenes de buenos aires. "en Venezuela no hay ninguna dictadura". Publicado por: Sergio Centenaro

Hermanas

Dirección: Julia Solomonoff.Intérpretes: Ingrid Rubio, Valeria Bertuccellli, Adrián Navarro, Nicolás Pauls2005

Poemas de Amadeo Gravino de tres colecciones

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Entrevista a Gastón Soublette - Parte VI: Religión y Cultura / Chile

Realizada en Limache el 3 de octubre de 2015 en ocasión del Premio Nueva Civilización por su contribución al estudio y valorización de la cultura y la sabiduría popular creativa. El Galardón será otorgado el Miércoles 25 de Noviembre, a las 18.30 hrs. en el marco del Simposio Internacional 'Desafíos de la Política en un Mundo Complejo', ocasión en que don Gastón Soublette ofrecerá una Conferencia Magistral. (Auditorio Francisco Varela, en Los Alerces 3024, Ñuñoa, Santiago). Publicado por: Universitas Nueva Civilización el 27 octubre 2015

Las ciencias y las matemáticas son puertas para entender a la humanidad

¿Qué es un algoritmo? ¿En qué se diferencian la ciencia y la tecnología? ¿Por qué el sistema de numeración posicional cambió el devenir de la historia? ¿Y quién fue “el matemático errante”? Enrique Gracián nos ayuda a desentrañar estos y otros misterios de la ciencia y las matemáticas.
Licenciado en matemáticas por la Universidad de Barcelona, Enrique Gracián fue durante años el subdirector del mítico programa ‘Redes’ de TVE, junto a Eduard Punset. Tiene un largo historial como docente en diversos ámbitos académicos y ha colaborado en la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El Oro de Andacollo

Andacollo fue el primer pueblo minero de Chile. Es la tierra de los pirquineros, -pequeños mineros- del oro. El documental relata su esforzado y precario vivir, generación tras generación, tras el brillo efímero del oro. Brillo que les permitió construir una enorme basílica a la Virgen de Andacollo a quien confían penas, esperanzas e ilusiones.
Serie Al Sur del Mundo 1990.
Dirección: Pedro Chaskel
Fotografía: Hector Ríos
Sonido: Carlos Johnson
Investigación: Fedora Robles
Música: Guillermo Rifo
Narración: Freddy Hube
Una Producción Francisco ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Cabr@s aquí va su video motivacional, todo Chile se manifestó, de Arica a Punta Arenas y muchas partes del mundo

Recopilación de manifestaciones en diversas ciudades del país y el extranjero. Publicado por: Cristóbal Lafquen

Wiñaq Muhu. Ritratto di un progetto

Documentario sul progetto pedagogico multiculturale Wiñaq Muhu, messo in atto nei pressi della capitale del Perù, Lima, e nella zona andina di Cajamarca, a nord, e di Andahuaylas, a sud. Vengono valorizzate le tradizioni popolari, l'arte, l'artigianato e la lingua madre: il quechua. Il bilinguismo evidenzia la presenza di una cultura ancora viva.Paese: PerùRegia: Viola VarottoAnno di produzione: 2011Durata: 26 min

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Lasso se salva del juicio político con muerte cruzada

EN FOCO Acorralado por el juicio político en desarrollo, el presidente de Ecuador firmó en la madrugada del miércoles el decreto de disolución de la Asamblea Nacional “por grave crisis política y conmoción interna” en el país.

Visita: www.surysur.net

Victoria Camps y Carmen Rodríguez - Diálogos sobre ética, política y virtud pública

#CulturaInnova Victoria Camps, filósofa, catedrática emérita de la Universidad de Barcelona y Ex-Consejera Permanente del Consejo de Estado, y Carmen Rodríguez, Delegada de Internacionalización y Enlace CIVIS de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid, son las protagonistas de la cuarta entrega de 'Diálogos sobre ética, política y virtud pública'. www.circulobellasartes.com
Esta conversación profundiza en cómo la ética pública puede entenderse como un espacio individual, relacionado con la conciencia y la subjetividad ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com