536 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA LIBELLULAI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!
American Gestapo - Un video montaggio di Paolo PaciLobby injerencista: ¿por qué piden intervención militar de EU en Latinoamérica?Mestiere di giornalista ep.85Melissa Muñoz - Como una idea puede cambiarlo todoIl canile possibile














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 8200

El Noticiero Latino Americano - VI Edición - N° 01

El Noticiero Latino Americano - VI Edición Semanal latinoamericano desde la región de Liguria, Italia. Escribe a: info@noticieroliguria.com Visita el sitio: www.noticieroliguria.com

El hombre que archivó las mil y una imágenes

Video homenaje sobre el gran periodista argentino Roberto Di Chiara.Gracias a los Archivos Di Chiara. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Tormenta de fuego

"Tormenta de fuego" es un documental sobre el cuerpo de los bomberos de Los Ángeles (oeste de EE.UU.) y cómo ellos dan servicios de atención médica a los pacientes sin seguro en sur de esta localidad.

El Tango es una Historia

Un film realizzato sulla base dei concerti tenuti in Messico da tre artisti del tango - Osvaldo Pugliese, Astor Piazzolla e Susana Rinaldi - che analizza brevemente i nessi di questo genere musicale con la vita socioculturale e politica di un popolo.Dirección: Humberto RíosPaís: ArgentinaAño: 1983

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Programa UNED de Televisión Educativa - Curso 2008-2009, Emisión N° 79

1. MUJER, MITO Y LITERATURA ACTUAL En el II Coloquio permanente sobre Mujer, mito y literatura actual, organizado por la Facultad de Filología de la UNED, se van a analizar las obras de distintas escritoras que de alguna manera han tratado de subvertir y reinterpretar los mitos clásicos. Voces femeninas, que están consiguiendo la transformación de los mitos como paso necesario para la desnaturalización de las construcciones históricas de la identidad de género con las consecuencias sociales que ello ha implicado a lo largo de la historia. 2. NOTICIAS UNED: DÍA ... continua

Sones y Pasiones: ¿Existe un merengue Triste?



Si algún pueblo en el Caribe se distingue por lo alegre y contagioso de su música, ese pueblo es el dominicano. Aún en las situaciones mas adversas, sean individuales o colectivas, sociales, culturales, personales y hasta políticas, el dominicano canta llevado por la alegría de su ritmo mas conocido: el merengue. El capítulo indaga en torno a si existe un merengue triste. Las opiniones demuestran que los contenidos pueden serlo, pero la rítmica determina al esperanza del mensaje de los dominicanos al mundo.
Cortesía de TeleSur.
Visita ... continua

Fiesta Final, cantos y bailes desde Perú

Un grupo de músicos, los Matices, que vienen de Perú y Ecuador; interesante es ver cómo han mantenido su cultura y tradición, no obstante los diferentes acontecimientos que vivieron. Esta es una celebración de la resistencia indígena y muestra un repertorio de bailes y canciones para enseñar cuáles son los valores de estas personas. 4° Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad

Tarjeta o metálico ¿Acabará corona con monedas y billetes?

Por temor a contagiarse a través de billetes y monedas, muchas personas han cambiado durante la pandemia sus hábitos de compra. La tarjeta se emplea ya para cantidades mínimas en la panadería o el quiosco de prensa. La expansión del dinero digital es imparable.
Los alemanes siempre gustaron de llevar una billetera abultada y una buena colección de monedas en el bolsillo. El dinero contante y sonante sugería esa sensación de seguridad económica tan apreciada por el alemán medio. Pero, corona también está cambiando esa costumbre. Cada vez más ... continua

Un canto para no olvidar - La memoria de Bodoque

A cuarenta años del golpe de estado que sufrimos los chilenos u chilenas a partir del 11 de septiembre de 1973, tenemos el placer de presentar este DVD: UN CANTO PARA NO OLVIDAR, que reúne una selección de 19 canciones de lo que fuera el concietro homónimo realizado el 26 abril del 2012, donde se recordó y homenajeó a todas la víctimas de ese oscuro capítulo de nuestra historia.

El triunfo del presidente Lula abre la posibilidad de un cambio democrático



en una de las sociedades más injustas del planeta a pesar de las expectativas que no se han cumplido en el primer mandato
Pablo Gentili, argentino, especialista en materia de Políticas Educativas (es coordinador del Observatorio Latinoamericano de Políticas Educacionales OLPED dependiente de la Universidad del Estado de Rio de Janeiro), vive en Brasil desde hace 13 años.
Invitado por COFIR en Arezzo a participar del Congreso de Educación "Chi ha diritto all'apprendimento?", comenta el reciente triunfo del presidente Lula en ... continua