340 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSPILOURSINE E IL SUO GIARDINOCOSIMOABBECEDARIO STRAVAGANTEROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 8405

¿Tiene sentido creer en Dios en el siglo XXI? - Diálogo en la UCLM

“¿Tiene sentido creer en Dios en el siglo XXI? Cristianismo vs ateísmo”. Evento de tipo debate organizado por GBU Ciudad Real en el aula magna de la biblioteca de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real. Más de 300 personas acudieron para escuchar a Rocío Vidal, periodista y divulgadora científica del canal de YouTube “La gata de Schrödinger”, y a Gerson Mercadal, conferenciante de Fundación RZ, que abordaron aspectos en contra y a favor de la creencia en Dios.

Visita: fundacionrz.es

Instrumentos musicales

Aunque sea la gaita el más conocido, los instrumentos musicales de carácter tradicional en Asturias son muy numerosos.El interés de este film hace imprescindible para adentrarse en el conocimiento de la música popular de Asturias. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

A José Huenchunao Mariñán, mapuche, Chile

Aukin. 26 de abril de 2018 ?[Actualizado]
Audiencia de formalización de dirigente mapuche Jose Huenchunao Mariñan será mañana jueves a las 9 horas en el Juzgado de Garantía de Cañete.
Pa un toqui del siglo XXI
José Huenchunao Mariñán, werkén de Arauco:
"Estamos a las puertas de que los conflictos se reproduzcan con más fuerza y en forma más coordinada"
El vocero de la Coordinadora de Comunidades Mapuches de la Provincia de Arauco dice que "no es casualidad que en las zonas donde están concentradas nuestras comunidades y en donde las forestales ... continua

La marche de l'escargot

Noi tutti vogliamo vivere con dignità. Ma non tutti rispettano i diritti di vivere.Regia: Mario Damián Funes (Turkhy-F)Sceneggiatura: Mario Damián Funes Fotografia: Mario Damián Funes e Nicolás di MattiaMontaggio: Mario Damián Funes e Nicolás di MattiaProduttore: Mario Damián Funes (Turkhy-F)Produzione: DeeneídocumentalesAnno di produzione: 2010Durata: 4 min.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Cachete, pechito y ombligo

1995. Tema musical por Pancho y su sonora colorada. Un tema que recorrió el mundo, ahora podemos "disfrutarlo" a través de la imagen Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Las Matemáticas tienen una terrible falla - No se puede probar todo lo verdadero

No todo lo que es verdad se puede demostrar. Este descubrimiento transformó el infinito, cambió el curso de una guerra mundial y nos llevó a la creación de las computadoras modernas.

Visita: www.patreon.com

Isla Toto, los colonos de la lluvia - Al Sur del Mundo

La lluviosa Patagonia Occidental con más de 3.000 mm anuales es un duro obstáculo para la vida humana. En el Archipiélago de los Chonos y en la ribera del canal Yacaf, extremo norte de la región Aysén, cientos de pescadores instalaron en los años 80 un campamento provisorio, una especie de Far West sustentado en una repentina riqueza de merluza austral. Se le conoció como la "Ciudad de Plastico", Quince años después se convierten poco a poco en pueblo permanente.
Dirección: Francisco Gedda
Director Asistente: Carlos Johnson
Fotografía y entrevistas: ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Recuperación del FPMR en 1986. Población la Victoria. Santiago, Chile

Acción de recuperación llevada a cabo por el FPMR en la población La Victoria en 1986. Recuperación de alimentos que son inmediatamente repartidos en la población. Edición Impacto. Publicado por: Payum86

No tan nuestras

2005Dirección: Ramiro LongoGuión: Ramiro LongoAbordada desde la dura realidad que enfrenta un veterano de guerra argentino, Sergio Delgado nos relata desde su convocatoria, la tensa espera del ejército ingles, el feroz enfrentamiento armado y su posterior experiencia como prisionero de guerra.

Homenaje a Edgardo Mesa

1996. Un autor de primerísima línea es homenajeado en un programa televisivo, con la presencia de actores y amigos como Gaycochea, Masselli, Crista Albero, Beatriz Taibo y Berugulo Carandula. Son muchos los guiones escritos para la radio, el cine, teatro y televisión de Argentina y países de América de este libretista Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com