2662 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…PILOURSINE VA A PESCALINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9395

Los ciento cincuenta millones

De 1924, filme documental perdido de los Estados Unidos, en blanco y negro. Se trata del tema, del primer criadero de peces en Nueva Jersey, la cual abastecía a todos, los lagos, ríos y parques de las ciudades, con peces. Toda una historia que gira alrededor de secretos que no se habían divulgado. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Algas - Promesa del futuro

El súper organismo del futuro. ¿Pueden las algas reemplazar al petróleo y garantizar un mundo sin plásticos? ¿Pueden curar enfermedades y alimentar a la humanidad? Este reportaje muestra lo que los científicos ya están haciendo realidad hoy.
Sin algas no existiría la vida, ni en los océanos ni en la tierra. Pero ¿qué las hace tan polifacéticas y extraordinarias? ¿Una oportunidad única para producir biocombustibles y envases autodegradables? Es decir, ¿crear un mundo en el que podamos volver a respirar el aire de las ciudades y librar a los mares de ... continua

Aprendizajes de vida: valores, éxito y liderazgo

“A veces, por ejemplo, le decía a mi madre que qué me iba a regalar si conseguía buenas notas, o cuál era el premio, y siempre decía que el tesoro, el premio es la propia educación que te llevas, el propio aprendizaje, que hacer eso era mi obligación, por desarrollarme yo mismo”. Valores, esfuerzo, resiliencia y tesón son algunos de los aprendizajes que Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, descubre en este vídeo, recordando a los maestros y referentes que le han acompañado en su vida.
Casado y padre de tres hijos, a los que insiste en transmitirles ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Detrás de las colinas

Un gruppo di osservatori internazionali si reca in Colombia per investigare sui crimini di stato. La regista del film li accompagna: videocamera in spalla, riprende le testimonianze di chi viene a raccontare la morte dei propri parenti. I loro figli, le loro sorelle, i loro genitori sono stati ssassinati dall'esercito, che presenta le vittime come guerriglieri morti in combattimento. "Non erano guerriglieri, non c'è stato nessun combattimento". Il film è permeato dalla dignità di questi contadini, che nonostante il timore di rappresaglie denunciano questi crimini. ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Programa UNED de Televisión Educativa - Curso 2009-2010, Emisión N° 43

1. Mujeres en las estrellas VII. Un futuro prometedor El futuro de la Astronomía en España depende, en gran medida, de la aplicación de políticas científicas y tecnológicas eficaces y en políticas de igualdad que favorezcan la integración laboral de las mujeres astrónomas. 2. INFORMATIVO: Homenaje de la UNED a Manuel García Pelayo Se cumplen 100 años del nacimiento del que fuese el primer presidente del Tribunal Constitucional allá por 1980. 3. SERIE: Ciencia en acción XXVIII - Cocinar gracias al Sol Ciencia en Acción ha duplicado en su décimo ... continua

La Última Escolta / Chile

La madrugada del 11 de septiembre de 1973 el presidente Salvador Allende es despertado por integrantes de su escolta presidencial en su residencia de Tomás Moro, recibe el llamado donde le informan del golpe de estado en curso, sin dudarlo y rápidamente acompañado de sus fieles GAP aborda el Fiat 125 y se dirige a La Moneda. Pese al bombardeo, balazos y tanques la escolta combatió junto al presidente. Un pequeño grupo liderado por el joven Isidro García resistió a las fuerzas militares golpistas desde el Ministerio de Obras Públicas con una ametralladora Punto ... continua

Los muchachos de antes no usaban arsénico / Argentina

Los muchachos de antes no usaban arsénico es una película argentina de comedia negra de 1976 dirigida por José Martínez Suárez según su propio guion, escrito en colaboración con Gius. Es protagonizada por Narciso Ibáñez Menta, Bárbara Mujica, Mecha Ortiz, Arturo García Buhr y Mario Soffici. El personaje que interpreta Soffici había sido pensado inicialmente para Pedro López Lagar. Fue filmada en Eastmancolor y se estrenó el 22 de abril de 1976.
El filme, que incluye fragmentos de Madame Bovary (1947, dirigida por Carlos Schlieper), compitió en la ... continua

Las Matemáticas tienen una terrible falla - No se puede probar todo lo verdadero

No todo lo que es verdad se puede demostrar. Este descubrimiento transformó el infinito, cambió el curso de una guerra mundial y nos llevó a la creación de las computadoras modernas.

Visita: www.patreon.com

La derecha vuelve a ganar en Brasil

Los resultados de la segunda vuelta para la elección de alcaldes en 57 municipios brasileños, entre capitales provinciales y ciudades con más de 200 mil electores, no trajeron sorpresas significativas: ganaron los candidatos de la derecha, fue un nuevo papelón para los del ultraderechista presidente Jair Bolsonaro y la izquierda mostró su desunión y debilidad.
Mucho más perdió la ultraderecha encarnada por los candidatos del presidente Bolsonaro, lo que lo privan de base electoral en esos distritos, pero eso no significa que en las elecciones presidenciales ... continua

Visita: www.surysur.net

Caminantes: Juan Rulfo

El programa trata sobre la vida y obra del escritor mexicano Juan Rulfo. La voz en off de una mujer narra parte de la biografía de Rulfo, mientras se observan imágenes de archivo. Éstas se intercalan con los testimonios de sus hijos, que hablan sobre la relación con su padre, y con el testimonio de una profesora que ha investigado a fondo la obra de Rulfo y sus aportes a la literatura. Cortesía de Telesur Visita el sitio: www.telesurtv.net