2994 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LUISEL’ESPOSIZIONE CREATIVAIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9390

Vladimir Acosta, filósofo, historiador y escritor venezolano, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’

Militante de la izquierda revolucionaria desde los 14 años, filósofo, doctor en Ciencias Sociales de la Universidad Central de Venezuela, e historiador de la Sorbona de París, Vladimir Acosta ha escrito unos 25 libros, entre los cuales, “El monstruo y sus entrañas, un estudio crítico de la sociedad estadounidense”, fue recientemente presentado en el marco de la FILVEN 2020.

Cómo crecí en la ciudad más fría del mundo (-71 °C, -96 °F) Yakutia

Crecí en Yakutia, Siberia, donde la temperatura desciende a -71 grados centígrados. Pero amo mi ciudad natal y nuestros inviernos extremos. Acabo de compartir algunos datos interesantes sobre cómo es la vida en el lugar más frío de la Tierra.

"Historias desobedientes": los familiares de torturadores de la dictadura chilena alzan la voz, entrevista con Verónica Estay. Chile

Verónica Estay es una de las organizadoras del colectivo de familiares de torturadores de la dictadura militar chilena que asoló ese país entre 1973 y 1990, "Historias desobedientes". El colectivo presentó este año en Francia el libro "Escritos desobedientes" en el que sus miembros cuentan sus experiencias y cómo transcienden su dolor haciendo política y apoyando a las víctimas directas de la tortura.
"Verónica Estay lo dice sin tapujos: es sobrina de un torturador e hija de ex prisioneros políticos de la dictadura chilena. "Pero para mí es más simple", ... continua

Tiempo Perdido

Nella città, cinque persone con vite semplici,
illusioni e sogni, ma senza conoscersi, intrecceranno le loro vite attraverso una domanda:
"Siamo infelici, oggigiorno, per aver sprecato
il tempo nel passato?" Con lo stesso dubbio
nell'anima, queste cinque persone si uniscono in un racconto corale della vita, cercando
di recuperare il tempo e, con esso, le loro fragili vite.
Sceneggiatura: Alexander Giraldo
Fotografia: Edoardo Ramírez González
Montaggio: Andrés Porras
Musica: Alejandro Ramírez Rojas
Suono: Yesid Vásquez
Scenografia: ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

André Jarlán

Video sobre André Jarlán, sacerdote cooperador de la parroquía La Victoria, asesinado el 4 de Septiembre 1984 por una bala asesinaCortesía de Carlos Padilla

20)- Curso de Filosofía: Seminario en el Centro Internacional Miranda sobre la Problemática Indígena

Primera Parte Seminario en el Centro Internacional Miranda (CIM) sobre la problemática indígena según el pensamiento de José Carlos Mariátegui. Charla hecha por la socióloga peruana Mónica Bruckmann. Cortesía de Vive TV

La Naturaleza de Iberoamérica: Islas vivientes, Bocas del toro



Serie coproducida por la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI) con socios coproductores donde se muestra la elaboración de platillos típicos de cada país.
Hace 12.000 años el Mar Caribe subió de nivel inundando las tierras bajas de la costa; el resultado de este proceso fue la formación de una serie de bahías y ensenadas, islas e islotes, algunos cayos e innumerable islas de manglar. La fragmentación del territorio costero producida por la crecida origino islas de selva lujuriante con una fauna caracterizada por su ... continua

Perú: Sagasti frena a la ultraderecha

La sociedad peruana ya no aguanta más la crisis económica, fiscal, social, sanitaria. Salió a la calle con las añejas banderas del “que se vayan todos”, en un país que tiene cinco presidentes corruptos presos y uno suicidado y que sumó tres mandatarios en cinco días: Martín Vizcarra, Manuel Merino y Francisco Sagasti. El nuevo presidente debe apaciguar los enconos, enfrentar las urgencias creadas por la pandemia y la crisis económica, y dar la estabilidad que el país necesita para la campaña electoral.

Visita: www.surysur.net

Como Alitas De Chincol de Vivienne Barry

Cortometraje animado de las arpilleras que bordaron las mujeres de Chile en la época de la dictadura de Pinochet. Gran Premio Coral de Animación Festival del Nuevo CIne Latinoamericano de La Habana, Premio al Mejor Cortometraje festival Biarritz sans frontières, Premio Especial del Jurado Festival Derhumalc Argentina (cine sobre derechos humanos). Publicado por: Vivienne Barry

El Valle del Elqui, del borde del abismo al lecho del agua - Bajo La Cruz del Sur

El valle posee uno de los cielos más transparentes del mundo, el Tololo, un moderno complejo de telescopios, un aura de misterio y misticismo, sencillos temporeros y cabreros, y pueblitos polvorientos recorridos a la sombra de Gabriela Mistral. Dirección y Montaje: Pedro Chaskel Investigación y Texto: Vicente Parrini Fotografía: Ralf Oberti Sonido: Carlos Johnson Música Original: José Miguel Miranda, José Miguel Tobar Narración : Freddy Hube, Fedora Robles Dirección General: Francisco Gedda Producción Ejecutiva: Cristian Leighton © Sur Imagen, 1992

Visita: www.alsurdelmundo.cl