1399 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZINELLROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9372

¿Quién vive en nuestro cuerpo? Un safari microscópico

Nuestro cuerpo: un mundo inexplorado, hogar de innumerables y raros microorganismos. Todos somos ecosistemas andantes con una multitud de formas de vida. Estos microbios marcaron nuestra evolución y el curso de la historia de la humanidad.
Al igual que la Tierra, nuestro cuerpo consiste en paisajes fascinantes y, como ella, alberga una fauna sorprendente. "Planeta humano" lleva al espectador a un safari microscópico único. Nos encontramos con seres que viven, crecen, compiten, se alimentan, nacen o mueren en la superficie o en las profundidades de nuestro cuerpo. ... continua

Abel Prieto: la nueva generación cubana

Abel Prieto, diputado y exministro de Cultura de Cuba, analiza la difícil situación económica de su país tras la intensificación del bloqueo estadounidense y habla de la nueva generación de jóvenes, con una gran preparación y compromiso, que van tomando las riendas de la conducción del Estado.

Visita: www.surysur.net

Los indios del futuro: Afrodescendientes (Oro Negro)



En Arica y en el valle de Azapa viven los descendientes de africanos que fueron llevados a Chile como esclavos a fines de la Colonia y comienzos del siglo XIX. Hoy sus descendientes recrean bailes y recuperan sus tradiciones en un afán por reconocerse y ser reconocidos. Hoy están comenzando a tener un lugar en un país en que está comenzando a tomar conciencia de su interculturalidad.
Este es un capítulo de la serie documental sobre las comunidades indígenas de Chile llamada Los indios del Futuro.
Realizado por el Programa Culturas Originarias, ... continua

Testimonio

El documental presenta las condiciones inhumanas en las cuales viven los pacientes del Hospital Psiquiátrico de Iquique, más parecido a una cárcel que a un hospital.
Ficha Técnica:
Dirección de Fotografía: Héctor Ríos
Montaje: Pedro Chaskel
Asistencia de Dirección: Claudio Sapiaín
Música: León Schidlowsky
Música: Zoltan Kodaly
Cámara: Héctor Ríos
Narración: Héctor Noguera
Transfer: Tomás de la Barra
Casa productora: Cine Experimental de la Universidad de Chile
Propiedad Intelectual: Universidad de Chile
Género: Documental
País: ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La flor mas grande del mundo

"Il fiore più grande del mondo" è un testo di rara bellezza, pieno di simboli e indovinelli, per i bambini che crescono in un mondo diviso dall’individualismo, dove non c'è speranza, in cui la violenza e la mancanza di ideali sono la norma. Ci sono due messaggi, uno per i bambini (la scoperta, il coraggio e l'altruismo) e uno per tutti gli uomini e le donne che mettono in discussione il proprio posto nel mondo.Produzione: Continental ProduccionesSceneggiatura: racconto originale di José Saramago adattato da Juan Pablo EtcheverryPaese: SpagnaAnno: 2007Durata: ... continua

02)- Quijotes hoy: Federico Mayor Zaragoza


Bajo la idea común de que los realistas nunca transforman a la humanidad, se abre el debate "Quijotes hoy: utopía y política".
"Al caballero que de poco dormir y mucho leer le pareció conveniente y necesario irse por todo el mundo remediando injusticias, desoyendo a su sobrina cuando le dice: ¿No sería mejor quedarse pacífico en su casa y no irse por el mundo a buscar lo imposible?". Con esas palabras de El Quijote, el ex director general de la UNESCO homenajea a Cervantes y lo trae al 2005 para remecer al conformismo.
Visita el sitio: ... continua

Entrevista a Faride Zerán - Off The Record

La periodista Faride Zerán, que al momento de dar esta entrevista (1998) era directora de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, integrante del directorio de Televisión Nacional de Chile y directora de la revista cultural "Rocinante", analiza los medios de comunicación en Chile de fines de siglo: la irrupción de los "Reality" como fenómeno masivo y el empobrecimiento de la función informadora. "Estamos peor que en la dictadura. Esta transición ha hecho con el periodismo lo que no pudo hacer la dictadura", comenta. Faride Zerán, que es autora de ... continua

Activismo social en arte y cultura

No podía faltar en este Foro Social un tema que nos afecta muy directamente: la cultura. Se trata de un territorio en disputa: La industria cultural, en gran parte, se encuentra en manos de entidades, ya sean públicas o privadas, que controlan el flujo de las ideas entre la sociedad y la producción cultural y viceversa. Paralelamente, se desenvuelven propuestas más cercanas al activismo que a la producción cultural hegemónica, que son capaces de influir y sobre todo de facilitar otras miradas culturales menos herméticas y preestablecidas, buscando alternativas ... continua

Visita: www.rototom.tv

Visita: www.rototomsunsplash.com

Concierto Piazzolla

Material inédito y estreno mundial en televisión, de un recital realizado por Astor Piazzolla, en la Argentina, con la conducción del animador Héctor Larrea y la orquesta sinfónica de Simon Blech. Astor ejecuta los más famosos tangos de su creación y se presta a un importante reportaje. Deleite para la vista y el ídolo, en este musical único de 1980 en color. Cortesía de Roberto Di Chiara

Visita: www.robertodichiara.com

Palabras verdaderas



Palabras Verdaderas es un documental que repasa, desde los inicios, la vida de Mario Benedetti (Paso de los toros, Urguay, 1920) busca en esa vida y, sobre todo en la obra poética, las claves de un montevideano ilustre, de un hombre que le ha tocado vivir varios exilios y recibir los premios que este mundo puede dar. Pero sobre todas las cosas el cariño de un público incondicional, masivo y fiel que lo sigue a todos lados y lo mima cada día con su aplauso y con su lectura.
El poeta más leído de habla hispana, según Manuel Vázquez ... continua