398 utenti


Libri.itEDMONDO E BABBO NATALEPINOCCHIOJEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ E BABBO NATALE IN TREMENDO RITARDOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Festival del cinema Latino Americano di Trieste (1205)

Categoria: Festival del cinema Latino Americano di Trieste

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Sottocategorie (1169)

Totale: 36

Premio Salvador Allende 2024 a Costantin Costa-Gavras

Il Festival del Cinema Ibero-Latino Americano di Trieste conferisce il Premio Salvador Allende a Constantin Costa-Gavras. Consegna il Premio Ennio Vivaldi, Ambasciatore del Cile in Italia

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Chile '73 o la historia que se repite (1983)

Titulo original: "Chile 73 o la historia que se repite"
Fecha: entre 1974 y 1983
Autoría: Miguel Herberg
INFO -
Documental del español Miguel Herberg, filmado en 1974, que muestra los campos de detención de Chacabuco y Pisagua. Existen dos versiones acerca de la historia de estas imágenes. La primera dice que ese año, los documentalistas alemanes Walter Heynowski y Gerhard Scheumann, quienes producirían algunos de los mejores registros sobre el último año de la Unidad Popular y los primeros momentos tras el golpe de Estado, habían enviado al camarógrafo ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Arriba los que luchan, Jorge Ricardo Masetti y la batalla en la comunicación

Título original: Arriba los que luchan, Jorge Masetti y la batalla en la comunicación Clasificación: Apta para todo público Actores: Ernesto Guevara, Fidel Castro, Jorge Ricardo Masetti, Rodolfo Walsh. Directores: Ezequiel Gómez Jungman, Juan Mascaró. Guionistas: C Righetti, Ezequiel Gómez Jungman, Juan Mascaró. Director de fotografía: Ricardo Ramírez. Música: Fernando Civitico, Juan Tesone, Mauro, Nico Garay.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Yo, la peor de todas

Inspirada en el ensayo Sor Juana o las trampas de la fe, de Octavio Paz, esta historia narra los últimos años de la célebre Juana Inés de la Cruz, conocida en México como la Décima Musa, que se encierra a los veinte años en un convento para poder estudiar. En esa época, el Virreinato de la Nueva España está fuertemente custodiado por la Corona de España y por la Iglesia católica, dos poderes muchas veces enfrentados. Toda la vida de sor Juana está marcada por esas dos fuerzas. Los virreyes la protegen. La Iglesia desaprueba a una monja que no solo enseña ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Fernando Birri: io, il cinema, la rivoluzione

Fernando Birri (Santa Fe, 13 marzo 1925 – Roma, 27 dicembre 2017) è stato un regista cinematografico argentino, considerato il padre del nuovo cinema latino-americano. Autore di cortometraggi in Italia - dove si diplomò al Centro Sperimentale di Cinematografia - e in patria, tentò il rinnovamento in senso sociale del cinema del suo Paese col film Gli alluvionati (1962), che fu premiato quale migliore opera prima alla Mostra del Cinema di Venezia e tuttavia rese inviso il suo autore ai produttori, così da costringerlo all'emigrazione. Anche sceneggiatore e ... continua

La primera fundación de Buenos Aires

La primera fundación de Buenos Aires es una película en blanco y negro de Argentina, cortometraje dirigido por Fernando Birri según su propio guion que se estrenó el 26 de agosto de 1966 integrando el filme Che, Buenos Aires. La película fue producida en 1959, cuenta con los dibujos de Oski y la colaboración como voz en off de Raúl de Lange.

El siglo del viento

Questo Film nasce dal genio e dalla creatività di due figure centrali della cultura latino-americana:
Fernando Birri ed Eduardo Galeano. Ispirato all’omonima opera letteraria del grande
scrittore uruguayano, il film propone una nuova lettura della storia del
Continente dagli inizi alla fine del XX secolo. La storia ufficiale, così dice
il regista Birri, è un armadio nel quale colui che ha il potere conserva i
propri travestimenti. Al contrario, la storia reale, il ricordo vivente, vive e
respira per le strade e per i campi. La storia e le singole storie ... continua

Los inundados - Fernando Birri

Los inundados es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Fernando Birri sobre su propio guion escrito en colaboración con Jorge A. Ferrando según el cuento homónimo de Mateo Booz que se estrenó el 26 de abril de 1962 y que tuvo como protagonistas a Pirucho Gómez, Lola Palombo, María Vera y Héctor Palavecino.
En una encuesta de las 100 mejores películas del cine argentino llevada a cabo por el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken en el año 2000, la película alcanzó el puesto 13.1​ En una nueva versión de la encuesta organizada en 2022 ... continua

Salvador Allende

Se sigue la vida de Salvador Allende, desde que nació (26 de junio de 1908 en Valparaíso), hasta el día en que murió (11 de septiembre de 1973 en Santiago de Chile). Pero se centra en el período en el que fue presidente, mostrando el plan que tenía Estados Unidos, las protestas, falta de mercadería en las tiendas, llegando hasta el golpe de estado, en donde el narrador termina diciendo:
Narrador: "Ese día, tras horas de combate, el presidente Salvador Allende Gossens se suicida, disparndose en la cabeza. Desde ese momento hasta 1990, el país vería correr ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Santiago Ensangrentada

A 30 AÑOS DEL GOLPE EN CHILE Y LA MUERTE DE SALVADOR ALLENDE.
A principios de 1970, Salvador Allende inició un proceso único en América Latina: la vía pacífica al Socialismo.
El documental de Página/12 y Román Lejtman en el cual se exhibe como Allende fue derrocado tras sufrir los constantes embates políticos y económicos diseñados por la Casa Blanca, que no quería un gobierno socialista en el Sur de Latinoamérica.
"Santiago Ensangrentada", refleja una tragedia política consumada en 1973
Unos de los casos más evidente del reaccionismo de la Derecha ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org